www.diariocritico.com

Flanqueado por Rajoy y el ex presidente

Sarkozy pone como ejemplo el 'milagro económico' de Aznar

Sarkozy pone como ejemplo el "milagro económico" de Aznar

martes 27 de febrero de 2007, 23:03h
 El ministro de Interior francés y candidato de UPM en Francia, Nicolas Sarkozy, aseguró este martes en Madrid que los franceses pueden aprender "la lección" de la España de José María Aznar y su "milagro económico", entre otras cosas. Sarkozy, que ofreció un mitin para la 'colonia' francesa residente en suelo español, apuntó que ambos países pueden ahora hacer cosas juntos, como jugar un "papel fundamental" para evitar "el choque de Oriente y Occidente".

En el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, y ante dos mil personas, Sarkozy subrayó que es momento de que franceses y españoles se unan para impulsar una 'Unión Mediterránea' y, desde su herencia común, se enfrenten a la batalla de la mundialización.

   Según avisó, esa batalla se puede "ganar o perder" o dar como resultado "la paz o la guerra, lo mejor para la civilización mundial o el fanatismo y oscurantismo, el diálogo entre culturas o la intolerancia y el racismo". Por ello, insistió en que toca diseñar una estratagia euro-africana para dar la cara a los nuevos tiempos.

   Sarkozy hizo estas afirmaciones ante un auditorio entregado y buena parte de la 'cúpula' del PP, encabezada por su líder, Mariano Rajoy, que acudió al recinto acompañado de los responsables del área internacional de su partido, Jorge Moragas y Gustavo de Arístegui; el secretario ejecutivo de Organización, Sebastián González; el portavoz en el Senado, Pío García Escudero o la concejal de Madrid y esposa de José María Aznar, Ana Botella.

   En este contexto, insistió en alabar el desarrollo de la sociedad y la economía española en los últimos 30 años y, especialmente, en las dos legislaturas presididas por Aznar, donde llegó a producirse, según dijo, "un milagro económico". "España debe ser para nosotros un ejemplo de que la imaginación, el coraje y la libertad de iniciativa pueden impulsar la economía en muy poco tiempo", sentenció.

Pedirá el voto de los residentes franceses para el PP

Por otro lado, Sarkozy ha garantizado al presidente del PP, Mariano Rajoy, que pedirá el voto de los residentes franceses en España para los candidatos 'populares' frente a las próximas elecciones municipales, que se celebrarán en el mes de mayo.

   Según informaron a Europa Press fuentes del PP, esta fue una de las cuestiones que ambos dirigentes políticos trataron en la reunión que mantuvieron esta tarde en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, antes de que Sarkozy protagonizara un mitin para reclamar apoyo a la 'colonia' gala en España.

   Así, analizaron también el devenir de la campaña electoral en Francia y Rajoy trasladó al candidato de UMP que estaba "seguro" de su victoria en los comicios, así como la situación de la estrategia y cooperación antiterrorista para hacer frente a ETA.

   Sarkozy también aprovechó la ocasión para explicar al líder de los 'populares' sus propuestas para revitalizar una Europa 'frenada' por un Tratado que no termina de ver la luz, recalcando que España debería implicarse también en el proyecto de fortalecer la Unión. Finalmente, repasaron cuestiones de índole internacional, como la situación en Afganistán, Oriente Medio o Irán.  

Aznar destaca los derechos y valores de Occidente como necesarios

Por su lado, el ex presidente del Gobierno José María Aznar dijo que sólo un régimen político que respete los derechos y valores occidentales puede ser considerado legítimo y destacó que España y la Comunidad Iberoamericana tienen la fortuna de pertenecer a este grupo.

   "Occidente está basado en una idea de la persona, como ser libre y responsable, titular de una dignidad inalienable y de unos derechos fundamentales previos a lo político". Así lo consideró Aznar, en la presentación de la conferencia 'Reflexiones sobre la Comunidad Iberoamericana, cambios y desafíos', que dictó el ex presidente argentino Eduardo Duhalde.

   "Sólo un régimen político que respete esos derechos y libertades se puede considerar legítimo. Por eso Argentina y España pertenecemos, por nuestra común historia iberoamericana, a Occidente. Y por eso también sólo podemos considerar legítimo un sistema político que respete y garantice esas libertades y que se base en la democracia", indicó el ex presidente.

   "No tenemos que olvidar que la libertad y la democracia son bienes frágiles que pueden sufrir, y de hecho sufren, tremendos retrocesos. Fue en esos momentos cuando la Argentina necesitó ayuda y cuando los españoles la prestaron sin ningún tipo de duda", recordó Aznar.  En relación con la ayuda económica que brindó España a Argentina durante su crisis de los años 2001 y 2002, cuando Aznar era presidente, el ex mandatario dijo que en aquel tiempo la ayuda española sirvió para paliar una situación económica y social "dramática".

   "Argentina corría el riesgo de deslizarse por la cuesta de la anarquía, la descomposición política y social. Eduardo Duhalde tuvo la valentía de asumir responsabilidades y ser presidente, que en aquel momento y en aquellas circunstancias, no era un plato de gusto", expresó Aznar. "En política a veces es necesario tomar decisiones difíciles y asumir responsabilidades en momentos y circunstancias desgraciadas y trágicas. Argentina, un país unido a España por lazos profundos de amistad, afecto e historia compartida, vivió un periodo infeliz y turbulento", indicó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios