www.diariocritico.com

El alicantino anuncia su retirada tras dar la alternativa a su hijo Alejandro

El toreo antiguo y diferente de Esplá dirá adiós en 2009

El toreo antiguo y diferente de Esplá dirá adiós en 2009

martes 09 de diciembre de 2008, 20:46h
Treinta y cuatro años y mil doscientas corridas después, el toreo pierde a una de sus más importantes referencias del último cuarto de siglo anterior y parte del actual. Luis Francisco Esplá y su tauromaquia añeja, como escapada de aquellas viejas postales sepia de los padres eternos de la tauromaquia, dice adiós. Será esta próxima campaña de 2009, aprovechando que el círculo se cierra. Se cierra con la alternativa de su hijo Alejandro, que ostentará tan glorioso apellido a partir de ahora en el escalafón de los matadores. 
La seriedad habitual dentro y fuera de los ruedos, no reñida con una enorme cultura de universitario que le acerca bastante a los intelectuales -'rara avis' entre los coletudos-, la va a mantener Luis Francisco Esplá hasta el final de una carrera con altibajos, sí, pero referente y distinta a todos sus compañeros en el ruedo.

No quiere lástimas ni recibimientos especiales ni mucho menos regalos de festejos y de trofeos. "Si estoy bien, que me aplaudan", comenta para añadir de inmediato que si está mal que le den "toda la leña necesaria y más". Es más, de no haber sido porque quiere que continúe la saga Esplá -que inició su padre como novillero y director de una escuela taurina y a la que también pertenece su hermano Juan Antonio, retirado, ya no estaría en los ruedos.

Pero la vocación algo tardía de su hijo Alejandro, al que va a doctorar en 2009, aunque no se sabe en qué feria, justo 34 años después de su alternativa, en 1976 en Zaragoza, le va a permitir cerrar el círculo de su vasta trayectoria, que de no haber sido por esta cuestión ya habría acabado de forma anónima y sin que nadie se enterase.

Un círculo que en lo que respecta al apoderamiento también se cierra, pues en esta su última campaña en los ruedos españoles -a los americanos no tiene intención de ir- le va a gestionar sus contratos el que fuera su primer mentor, José Antonio Martínez Uranga, a la sazón también empresario de la plaza de Las Ventas. Eso sí, la única indicación que ha recibido éste de su poderdante es que no le comprometa siempre con las ganaderías duras que han sido su especialidad.

Ello puede hacer que el alicantino, que tras sus últimas flojas actuaciones en la que fuera 'su' plaza  -donde tanto se valoraron siempre sus formas antiguas, de coletudo como escapado de las viejas postales sepia de la tauromaquia-, vaya a considerar su ya anunciada decisión de no hacer el paseíllo nunca más en la Monumental, en la que lo ha hecho hasta ahora la friolera de 82 ocasiones.

Trajes de luces diferentes

Más dudas existen respecto a su vuelta a otros dos cosos emblemáticos, cuyas arenas estaría encantado de volver a pisar, Sevilla y Pamplona. En la Real Maestranza hace muchos años que se olvidaron de él, ya que nunca alcanzó un éxito rotundo ni abrió la Puerta del Príncipe, y todo depende de lo que decida su actual empresario Eduardo Canorea. Con respecto a la capital navarra, donde ha habido encuentros y desencuentros, tiene más posibilidades.

En definitiva que el maestro Esplá, que ha encargado a su sastre de toda la vida, Justo Algaba, varios trajes nuevos y como siempre de diseño revolucionario -"de esos cargados de sabor añejo y que sólo él con su enorme personalidad es capaz de ponerse", según el propio Algaba- se nos va en la ya casi inminente nueva temporada.

Por tanto quien quiera disfrutar -por no haberlo visto nunca o por recordar viejos tiempos- de sus aromas diferentes, de sus detalles y de su personalidad debe estar atento a su calendario en 2009. No habrá mas. Porque un hombre de palabra como él seguro que la cumple: "No sólo no volveré, sino que ni siquiera actuaré en festivales".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios