www.diariocritico.com

Gobierno creará "equipo de emergencia anticrisis"

Perú invertirá US$ 13 200 millones para afrontar crisis

Perú invertirá US$ 13 200 millones para afrontar crisis

lunes 08 de diciembre de 2008, 19:06h
El presidente de la República, Alan García, anunció un plan que considera inversiones por hasta 13.200 millones de dólares para enfrentar la crisis financiera mundial y mantener el crecimiento económico del país.

"El plan es aumentar el gasto en 10.000 millones de soles, buscar y concertar ya endeudamientos logrados en este momento y firmados por 3.000 millones de dólares, y tener endeudamiento por otros 7.000 millones de dólares por si la cosa fuera atroz", sostuvo.

La crisis global ya comenzó a pasarle la factura al Perú, que anunció hace unos días que el valor de las exportaciones se redujo en octubre un 11,4% -la primera caída mensual desde marzo del 2002- por la caída de los precios de los minerales, del cual el país es un gran exportador mundial.

Con ese descenso, el Perú tuvo en octubre un déficit comercial de 506 millones de dólares y registró el segundo saldo mensual negativo consecutivo, algo que no ocurría desde abril del 2003.

García dijo que el plan anticrisis fue presentado a su despacho el domingo por el ministro Valdivieso y tiene como objetivo mantener el crecimiento económico del país. "Nosotros no gobernamos el mundo, lo gobiernan los norteamericanos y los chinos y si a ellos les va peor entonces necesitamos hacer cosas", sostuvo el jefe de Estado.

La inversión contempla la edificación de viviendas, construcción de carreteras y "dar más dinero a los programas sociales", dijo García, y se excusó de ofrecer más detalles.

Analistas afirman que el Perú podría registrar en el 2009 un déficit fiscal frente al superávit previsto para este año (2,7%) si aumenta considerablemente los gastos para encarar la crisis global. El Gobierno ya redujo su estimación de superávit fiscal para el 2009 a 1%, desde un 2,3% previo.

El Perú espera para este año un crecimiento de entre 9 y 9,5% frente al avance del 8,99% en el 2007. Para el 2009, el Gobierno estimó que el ritmo de expansión económica se reduciría a un 6,5% por efecto de la crisis.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios