www.diariocritico.com

Dos versiones sobre los captores del fotógrafo español

Cendón pudo ser secuestrado por sus traductores o sus guardaespaladas

Cendón pudo ser secuestrado por sus traductores o sus guardaespaladas

jueves 27 de noviembre de 2008, 14:54h
La familia del periodista José Cendón, secuestrado en Somalia, vive momentos de "incertidumbre" y "angustia" ya que las últimas noticias apuntan a dos versiones. La primera, que fueron los intérpretes que llevaban los periodistas quienes les habrían secuestrado, y una segunda, que apunta al equipo de seguridad que habían contratado los occidentales como el que habría podido engañar a los periodistas y a sus intérpretes. Ahora el único consuelo al que se agarran es que los captores "muevan ficha", ha explicado Manuel Canedo, cuñado del reportero gallego.
El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha afirmado este jueves que se han iniciado las primeras gestiones para buscar "una solución rápida y, sobre todo, segura" para liberar a los dos periodistas raptados en Somalia, aunque los secuestradores todavía no han hecho ninguna petición.

    En declaraciones a los medios en un acto de la Fundación Consejo España-China, Moratinos ha explicado que el Reino Unido ha constituido un gabinete de crisis y ha accedido a que el ministro consejero de la Embajada de España en Londres se incorpore a la misma para trabajar de forma conjunta en la liberación del periodista británico Colin Freeman y del fotógrafo gallego José Cendón.

    Sin embargo ya hay algunos indicios que levantan sospechas. "Los sospechosos del secuestro son los tres traductores que habían trabajado para ellos durante la última semana en el tema de la piratería", dijo Bile Mohamoud, portavoz de la Presidencia del Gobierno autónomo de Puntlandia, quien señaló que no tenía información de que hasta el momento se hayan producido detenciones en relación con el caso, aunque no las descartó.


Dos versiones

    La falta de un gobierno estable en Somalia está dificultando la obtención de información sobre las circunstancias del secuestro del fotógrafo. El embajador de España en Kenia, Nicolás Martín Cinto, es quien se está ocupando de recabar la información sobre el citado secuestro y se mantiene en contacto con las autoridades locales de Puntlandia. Sin embargo, las fuentes consultadas precisaron que la falta de gobernanza por el hecho de que no hay un gobierno estable en este país, está dificultando las cosas.

   De hecho, las fuentes consultadas indicaron no tener confirmación de cómo ocurrieron los hechos, aunque admitieron que circulan dos versiones. La primera que, como se cita anteriormente, fueron los intérpretes, y una segunda, que apunta al equipo de seguridad que habían contratado los occidentales como el que habría podido engañar a los periodistas y a sus intérpretes.

   No obstante, por la información recibida hasta la fecha, la diplomacia española cree que los secuestradores pueden tener retenido a Cendón en unas cueva de difícil acceso a unos 15 o 20 kilómetros de Bossaso (Somalia), el lugar donde fue raptado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios