Caja Madrid, Cámara y CEIM firmarán una línea para pymes por 2.250 millones
miércoles 19 de noviembre de 2008, 17:51h
Caja Madrid firmará antes de fin de año con la Cámara de Comercio de Madrid y con la patronal madrileña CEIM una nueva línea de apoyo financiero para pymes dotada con 2.250 millones de euros, con el objetivo de reactivar la actividad del sector "en un momento económico difícil".
Así lo explicaron este miércoles fuentes de la caja, quienes aseguraron que la entidad "sigue viva" en el negocio de las pymes y continúa concediendo créditos y captando depósitos a pesar de la ralentización económica, al tiempo que "estudia" nuevos acuerdos y líneas de financiación.
Hace un mes, el vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ya adelantó que era "absolutamente indispensable" llevar el crédito a la empresa y que por tanto iban a solicitar a Caja Madrid un crédito preferente que permitiera a las pymes garantizar su funcionamiento ordinario.
De los 2.250 millones de la nueva línea para la pequeña y mediana empresa, 2.000 serán para apoyo a la financiación, 200 para la internacionalización y 50 para colectivos desfavorecidos. En este segmento, que la caja potencia desde enero de 2006 con su Plan de Empresas, la entidad logró en octubre un crecimiento interanual del 17,6 por ciento en volumen de negocio, hasta 33.234 millones de euros.
De esa cantidad, 16.368 millones corresponden a inversión crediticia (el 11,9 por ciento más), 12.499 millones a depósitos (el 19,9 por ciento más) y 4.367 millones a avales (el 35,9 por ciento más). De esta forma, el riesgo concedido a empresas por la caja -créditos y avales- se incrementó en 2.891 millones de euros en un año, el 16,2 por ciento más. Asimismo, la caja destacó la "salud" de la cartera crediticia de este segmento y señaló que la morosidad se situó en el 0,6 por ciento en octubre, cifra que "no es despreciable pero tampoco preocupante".
La base de clientes creció el 5 por ciento, hasta lograr 374.507 empresas que trabajan con la entidad presidida por Miguel Blesa, y la cuota de penetración en empresas medianas (con una facturación de entre 10 y 300 millones de euros) se situó en el 33,1 por ciento. La región en la que más creció la caja en este segmento es la de Madrid, con un aumento de en volumen de financiación del 20,4 por ciento desde octubre de 2007.
Caja madrid aumentó el riesgo
Por otro lado, Caja Madrid aumentó un 16,2 por ciento el riesgo concedido a las pequeñas y medianas empresas (pymes) hasta octubre, tras otorgarles 1.738 millones en créditos y préstamos y 1.153 millones de euros en riesgo de firma (avales y operaciones documentarias), lo que supone un total de 2.891 millones de euros. Fuentes de la entidad explicaron que la caja madrileña "sigue viva" y continúa "prestando y captando clientes nuevos", a pesar de la "sensación" que percibe la sociedad de que la banca está "timorata" a la hora de entrar en operaciones de riesgo con la empresa española.