Vicálvaro tiene cuatro ecosistemas en uno. Se pueden conocer en el arboreto del colegio público Los almendros, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para dar a conocer la vegetación existente en los cuatro ecosistemas básicos y existentes en Madrid. La inversión del proyecto roza los 200.000 euros.
Las concejalas de Medio Ambiente, Paz González y del distrito de Vicálvaro, Carmen Torralba han visitado el Arboreto Didáctico construido en el colegio público de Los Almendros, donde se han recreado cuatro tipos de ecosistemas básicos: el mediterréneo, el desértico, el oceánico y el de montaña, los cuatro ecosistemas existentes en Madrid. Se trata de una acción que pretende promover la educación ambiental entre los más pequeños del colegio y del distrito.
El arboreto cuenta además de una serie de fichas botánicas en las que se explican las características de cada una de las especies representadas, y un cartel de gran formato de cada tipo de ecosistema en el que se describen detalladamente sus características principales así como su distribución en la Comunidad de Madrid.
La vegetación del clima mediterráneo se corresponde con bosques que se han adaptado a la sequía estival. La especie más representativa es la encina, junto al alcornoque y algunas especies de pinos. La vegetación de montaña depende de la altitud, como se puede ver en las fichas explicativas, en las que se muestra cómo la oceánica se concentra en bosques altos y densos, que impiden el paso de la luz y dificultan el desarrollo del sotobosque. Por último, el arboreto ofrece también algunas muestras de las formaciones vegetales desérticas, propias de climas cálidos y secos o extremadamente fríos.