www.diariocritico.com

Para explicar sus medidas contra el paro

IU y PP piden la comparecencia de Zapatero en el Congreso

IU y PP piden la comparecencia de Zapatero en el Congreso

viernes 31 de octubre de 2008, 17:07h

Al unísono, en pinza, aunque no revueltos: PP e IU han pedido este viernes la comparecencia en el pleno del presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, para un debate monográfico sobre el empleo, en el que explique las medidas que va a tomar para luchar contra el paro. En relación a tales medidas, la vicepresidenta De la Vega se limitó a señalar tras el Consejo de Ministros que “se está trabajando” con los agentes sociales, pero no ofreció ninguna ‘receta’ pese a conocerse que España está entrando en recesión y la doble pinza parlamentaria a la que se ve sometido el Gobierno.

Ambas peticiones de comparecencia de Rodríguez Zapatero han entrado este mismo viernes en el Registro del Congreso de los Diputados y ambos grupos pretenden que el presidente del Ejecutivo “explique las medidas que va a tomar para luchar contra el paro, dado el incremento tan dramático del número de desempleados en el último año”.

Según Gaspar Llamazares, la solicitud de IU se ha registrado ante la notable insuficiencia de datos concretos por parte del Ministerio de Trabajo, “las parcas explicaciones dadas en sede parlamentaria por su titular, Celestino Corbacho”, y coincidiendo con la publicación del último boletín del Banco de España donde se registra que por primera vez en los últimos 15 años la economía española registró un crecimiento negativo del 0,2 % en el tercer trimestre de 2008.

Ante este dato y el conjunto de previsiones macroeconómicas que indican que el descenso del Producto Interior Bruto (PIB) se acentuará en el último trimestre en curso, Llamazares considera que “nos encontramos a las puertas de la recesión, de una grave recesión, algo que el Gobierno socialista se ha venido resistiendo a reconocer, con un empecinamiento similar al que hace unos meses practicó con la antesala de esta situación como fue la crisis económica”.

Sáenz de Santamaría arremete contra la inacción del Gobierno

A este respecto, la portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó en Jerez de la Frontera que los datos de empleo que se conocieron la semana pasada en la Encuesta de Población Activa han puesto de manifiesto que “en un año, el número de desempleados en el conjunto de España ha crecido en 800.000 y da la mala casualidad de que Andalucía es la Comunidad Autónoma que sale peor parada”.

Sáenz de Santamaría añadió que las cifras globales ponen de manifiesto “cómo en España hay un problema muy importante en relación al empleo y el Gobierno no está adoptando las medidas suficientes”. También se refirió al informe del mes de octubre del Banco de España sobre la situación de nuestra economía, que da un crecimiento negativo del 0’2 % en el tercer trimestre en España, con lo que nuestro país se encuentra al borde de la recesión.

Ofensiva del PP contra ZP y Solbes: que pidan perdón

Desde la sede nacional en Madrid, también el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, arremetió contra el Gobierno de Zapatero, acusando al vicepresidente económico, Pedro Solbes, de "volver a colocar a España en una situación de recesión económica". Pons aseguró que “hacía 15 años que España no tenía crecimientos negativos, exactamente el mismo tiempo que hace desde que Pedro Solbes fue ministro de Economía".

En ese sentido, Pons volvió a insistir en que el Gobierno "debería pedir disculpas por haber mentido" en relación con la crisis económica y que "hoy" lleva a España "a una etapa de recesión, como no se conocía desde que el joven Solbes fue ministro de Economía".

"En el PP preferiríamos tener un presidente del Gobierno que se pone en evidencia todos los días por defender a los parados y el puesto de trabajo de los trabajadores, que un presidente del Gobierno que se pone en evidencia por refundar el capitalismo financiero mundial", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios