El PSOE valora que los
presupuestos prevén un incremento muy escaso en los principales servicios públicos, especialmente en Sanidad, "que sólo crece un 2'4%, por debajo de la inflación mientras que se han incrementado los madrileños protegidos por el sistema sanitario".
En Educación, destacan un crecimiento de sólo el 1'1%, mientras que los alumnos también han aumentado. A nivel general, consideran muy preocupante la caída de las inversiones, que califican de "brusca" y que "va en la línea de los presupuestos anteriores, donde la inversión descendía un 15% respecto al año anterior".
Lucha en favor del empleo
Maru Menéndez explicó que su formación presentará las enmiendas necesarias para que los presupuestos se conviertan en "una palanca en la lucha contra la crisis y en favor del empleo".
Esperanza Aguirre ya rechazó la propuesta del líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, de pactar parte de los presupuestos para afrontar la situación económica. A pesar de ello, Menéndez anunció que "trataremos de hacer entrar en razón al Gobierno de Esperanza Aguirre desde nuestra posición responsable", centrándose especialmente en la Sanidad y la Educación.