www.diariocritico.com

Desalojados 49 vecinos y tres inmuebles afectados

En el populoso barrio santanderino de Tetuán, tras la explosión llegó el fuego

En el populoso barrio santanderino de Tetuán, tras la explosión llegó el fuego

miércoles 08 de octubre de 2008, 16:03h
El fuego siguió a la explosión. Todavía es pronto para conocer las causas, pero los vecinos de la calle Tetuán no se creen lo que les pasa. Este miércoles, poco antes de las tres de la tarde, la manipulación indebida de una bombona de Butano provocó una explosión que se saldo con siete heridos leves y el desalojo de los edificios números 41 y 43, en total 38 personas.  Y por la noche, sobre las 23.30 horas, se declaró un incendio que destruyó el tejado de las casas ya desalojadas y también del número 41, de donde fueron evacuados 11 vecinos más.
El fuego declarado a las 23.45 horas de esta pasada noche en la calle Tetuán de Santander donde en la tarde de este miércoles se produjo una explosión de gas y que ha afectado a tres inmuebles, se encuentra controlado aunque prosiguen las tareas de extinción en las que trabajan medio centenar de bomberos de Santander y de los parques de emergencias de Villacarriedo, Los Corrales de Buelna, Laredo y Reinosa. También del parque de bomberos de Torrelavega se ha enviado una autoescala para ayudar en las tareas de extinción.

Las llamas, que a la 1.20 horas estaban más controladas, han afectado principalmente a los últimos pisos de los edificios 41, 43, y 45, de cuatro plantas y buhardilla, y han destruido ya parte del tejado del número 45, que era desalojado a primeras horas de esta madrugada.

Las llamas, acompañadas de detonaciones, han afectado principalmente a los últimos pisos de los edificios 41, 43, y 45, de cuatro plantas y buhardilla, y han destruido parte del tejado, así como balcones, y otras zonas.

El incendio obligó al desalojo de los 11 inquilinos del edificio número 45, que no habían sido evacuados tras la explosión de gas que se registró por la tarde en el número 41 y que causó heridas a cinco personas. Además han sido evacuados otros cinco vecinos del edificio número 39 aunque éste último no ha sido afectado por el siniestro.

Los otros dos inmuebles afectados por el fuego (el 41 y el 43) se encontraban vacíos ya que habían sido desalojados tras la deflagración.Así, y en total, el número de personas desalojadas debido a la explosión y al fuego que se originó horas después se eleva a 54. El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, explicó que el Ayuntamiento ha habilitado el polideportivo municipal Marcelino Botín que se encuentra en la calle Tetuán, cerca del lugar del siniestro, para atender a los afectados.

De la Serna agradeció también la colaboración del Gobierno de Cantabria que, a través de Protección Civil, ha movilizado a los efectivos de cuatro parques de emergencias y señaló que lo primero es atender a los afectados y después se analizarán las causas del siniestro, que por el momento, se desconocen.

Numerosos vecinos de la zona, y clientes de restaurantes, que a la hora en el que se produjo el incendio se encontraban cenando, han seguido con expectación las labores de extinción. Algunos vecinos se mostraban nerviosos y expresaban su malestar por lo ocurrido.

Las grúas municipales han tenido que retirar algunos vehículos de la calzada para facilitar las labores de extinción, en las que también colabora la Policía Local de Santander.

Hasta el lugar del siniestro se desplazaron el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, así como el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Arasti y el primer teniente de alcalde Samuel Ruiz , además del responsable de Protección Civil del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, y concejales de la Corporación Municipal.

'La explosición, a la hora de comer'

La explosión anterior tuvo lugar en el cuarto piso del edificio número 41, en el que vive Fernando, un hombre de unos 80 años muy conocido en la ciudad porque vende el periódico de la Obra Social San Martín. En el momento de la explosión, estaba acompañado por sus dos hermanas, también ancianas, según han explicado los vecinos.

Estos tres heridos, junto a otros dos que vivían en una vivienda aledaña, fueron trasladados al Hospital Marqués de Valdecilla con heridas superficiales y por la tarde el Ayuntamiento de Santander se puso en contacto con ellos para realojarles.

El propietario del local que se encuentra en el bajo del número 41 relató a los periodistas que los heridos estaban cubiertos de polvo y hollín y que presentaban magulladuras y quemaduras. Su local no ha sufrido daños, aunque han caído numerosos cascotes en el patio interior del edificio.

Patricia, una mujer que vive en el segundo piso del número 43, estaba comiendo con cinco miembros de su familia cuando ha oído una explosión "muy fuerte" y vio como caían cascotes a través de la ventana, por lo que todos abandonaron el inmueble.

Otras dos mujeres que viven en el número 45 relataron que los portales de las viviendas están llenos de cascotes. Una de ellas, Luz, explicó que ha bía escuchado un estruendo "tan grande que parecía que se estaba cayendo la casa".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios