"Jamás podríamos haber dicho que ese no es un tema prioritario. Es un tema de la mayor importancia terminar con cualquier falta de precisión en los limites del país", manifestó en conferencia de prensa durante el encuentro que sostuvo con el Secretario General de la OEA, Miguel Insulza.
El jefe del Estado aclaró de ese modo las declaraciones de los diputados chilenos Jorge Tarud y Roberto Muñoz, quienes aseguraron al diario Correo que en una reunión privada García Pérez, éste les habría manifestado que la delimitación en el mar no sería un tema prioritario durante su gestión.
Ante la insistencia de la prensa, el mandatario aseguró que la delimitación marítima con Chile "no se soluciona en un día con un discurso ni con una presión sino con la constancia en el diálogo y la paciencia de insistir" en el tema.
"Pero siempre hemos dicho que si después de un tiempo prudencial esto no da resultado, hay organismos mundiales que pueden dar solución o dirimir respecto a este tema", añadió al indicar que la posición de su administración será siempre firme en defender los intereses del Perú.
Inexacta y absurda
De otro lado, calificó de "inexacta, falsa y absurda" la versión difundida por el diario chileno El Mercurio, según la cual tendría un pacto secreto con el ex mandatario Alberto Fujimori para beneficiarse mutuamente.
"Quisiera deplorar que un periódico institucional, de largo tiempo, de cabida en sus páginas a ese tipo de especulaciones", manifestó en declaraciones a la prensa.