'Diálogos de la otra orilla' - Días (26 - 29 de agosto)'
'Diálogos de la otra orilla' - Días (29 de agosto - 4 de septiembre)'
'Diálogos de la otra orilla' - Días (5 - 7 de septiembre)'
'Diálogos de la otra orilla' - Días (9 - 14 de septiembre)'
'Diálogos de la otra orilla' - Días (16 - 24 de septiembre)'
De Alberto para Julio 26 de septiembre
Querido Julio:
Te mando los últimos resultados que he recibido de las encuestas; marcan una tendencia de mejora de Obama en términos generales. No me he puesto a analizarlas con detalle, porque eso te corresponde a ti como experto en el tema. En todo caso sí parece que hay un cierto nerviosismo en el campo republicano y la sorprendente petición de McCain de aplazar el debate de hoy parece que tiene que ver con esto, o al menos así lo han interpretado la mayoría de los comentaristas políticos.
Como habrás visto, la gravedad de la crisis financiera le ha robado protagonismo a las elecciones, aunque ayer los dos temas se mezclaron con la convocatoria del presidente Bush a los dos candidatos a una reunión en la Casa Blanca para debatir propuestas y acordar medidas contra la crisis. No hubo acuerdo y los demócratas le echan la culpa a McCain; no tengo este momento suficiente información para apoyarlo o rebatirlo pero he leído varios comentarios en la prensa diciendo que la reunión en la Casa Blanca más que una reunión para salvar la crisis financiera había sido una reunión para salvar la candidatura de McCain. De este presidente puede creerse casi todo.
La otra historia es la casi desaparición de la señora Palin, que no ha aceptado ninguna rueda de prensa y casi se ha dejado sólo ver para sacarse una foto con alguno de los jefes de Estado que estaban estos días en NY para asistir a la Asamblea de las Naciones Unidas. Sin duda está muy protegida para evitar que meta la pata antes de tiempo y prácticamente no ha habido periodistas en esas entrevistas, salvo cámaras de TV; quizá la inteligencia de la señora Palin, que está trabajando a marchas forzadas para prepararse para el debate con Biden, pueda ayudarla a salir de la situación sin dejarse demasiadas plumas en esta ocasión aunque sólo tenga la lección aprendida con alfileres. En mi opinión tampoco va a tener enfrente un enemigo muy peligroso, ya que Biden es conocido por hablar demasiado, tener un ego fortísimo (¿quién no lo tiene en el mundo de la política?) y meter la pata con bastante frecuencia. Sus gafes, si los tiene, pueden salvar a la señora Palin.
Veremos cómo se desarrolla el debate de esta noche, que me imagino que estarás viendo al mismo tiempo que yo, aunque tú estarás más dormido por la diferencia de horas; aunque el tema del debate es la política exterior nadie duda que la crisis financiera ocupara una parte importante del tiempo, un tema en el que ninguno de los dos candidatos es un gran experto, aunque se han estado preparando. Obama aprovechará sin duda el comentario de McCain de hace unos días, en el que dijo que las bases de la economía americana eran fundamentalmente sólidas, para atacarlo, como también la falta de acuerdo en la reunión de la Casa Blanca. Y McCain probablemente tratará de desviar el debate hacia temas de “guerra” (terrorismo e Irak especialmente) donde su imagen está más fuerte.
Hasta ahora ha habido poca sustancia, menos en el caso de McCain, y mucha retórica en la campaña; esperemos que en el debate de hoy la sustancia domine, aunque no estoy seguro.
Esta noche probablemente seguiré el debate con amigos americanos republicanos; mañana tenemos una cena con un grupo de amigos de distintas nacionalidades donde el tema de conversación será la campaña, el debate y la crisis financiera. Seguramente habrá materia para comentarte.
Hasta pronto. Un abrazo
Alberto
De Alberto para Julio 27 de septiembre
Querido Julio:
Un comentario a vuelapluma sobre el debate que está a punto de terminar.
McCain ha ganado; ha estado más centrado y claro en su mensaje, mientras que Obama, claramente más tenso, ha estado a la defensiva y menos claro. Obama ha insitido demasiado en cifras en momentos en que las cifras no eran lo más importante. Ha mejorado al final del debate, pero yo creo que no lo suficiente. Veremos qué opinan mis amigos enm la cena de mañana.
Espero tus comentarios.
Un abrazo
Alberto
Comentario de Julio tras el debate 27 de septiembre enviado a John y a Alberto
EL DEBATE DE ANOCHE

Probablemente la palabra para definir el debate de esta madrugada sea DECEPCIONANTE.
Yo me esperaba un debate mas a cara de perro y pese a que Jim Lehrer, el moderador, lo intento no consiguió que se “ miraran a los ojos y discutieran entre ellos”.
Pero antes de entrar en el analisis del debate dejarme hacer una reflexion. El debate tuvo lugar en Ole Mis , la Universiddad de Misisipi . En los 60 los viejos del lugar recordaran junto a mi que para entrar un estudiante negro en en la facultad de derecho, creo que era tuvo que hacerlo rodeado por la guardia nacional armada hasta los dientes. Ayer alli mismo debatian los candidatos a presidente de los Estados Unidos y uno de ellos era negro. Maravilloso cambio.
Cuando escribo esto ya ha habido reacciones , empate o victoria de Obama en alguna encuesta de los indecisos. Alberto que vio el debare rodeado de amigos republicanos nos dice que gano Obama. La prensa en generaL se inclina por el empate.
Ninguno de los dos candidatos cometio ningún error.
A McCain lo encontre aburrido, triste y a Obama excesivamente correcto.
El debate duro 90 minutos y algo mas de la mitad se dedico , como no, a hablar de la crisis financiera
McCain inisitio en que Obama NO ENTIENDE de cualquier cosa de la que se estuviera hablando- E intento desmarcarse de la administración Bush, renegando a veces explícitamente y sobre todo intentando hacer creer que es el heredero de Reagan
Obama por su lado intento hacer ver que McCain y Bush es lo mismo, puesto que lo ha apoyado en el 90% de lo que ha hecho. Para mi al candidato democrata le falto “un estribillo que fuese el titular” Por ejemplo: "Senador McCain yo soy el cambio y usted es mas de lo mismo."
En la parte economica creo que fue mas contundente y claro Obama. Me dio la impresión de McCain iba a remolque cuando hablaron sobre la situación economica.
En politica extrerior hubo dos posturas muy claras.
En Irak tenemos que ganar la guerra , la estamos ganando y tenemos que volver a casa diciendo hemos ganado. Fue el latiguillo de McCain que insisto a mi me parecio triste y lloron con los ejemplos.
Obama insistio en que pese a todo lo que se ha sufrido, gastado y las muchas bajas que ha habido, ni se ha acabado con Bin Laden ni se ha derrotado a Al Qaeda. Y dijo algo que sin duda es cierto. Gracias a la guerra de Irak , Iran se ha convertido en la referencia de la zona. Para Obama el esfuerzo belico hay que centrarlo en Afganistan , cuando hablo de esto sugirió que hay que conseguir que Pakistan coopere pero si no lo hace crei entender que habria que hacer acciones militares dentro de Pakistan. Es lo unico poco tranquilizador que le oi a Obama.
Hablaron de Rusia, Georgia y Ukrania. Y hablaron de energia . Ahí Obama tiene claro que hay que intentar diversificar ya que los Estados Unidos dijo solo producen el 3% del petroleo mundial y consumen el 25%.
Para acabar la discusión sobre si un Presidente de los Estados Unidos se debe sentar a hablar con el de otro pais me parecio bizantina. Evidentemente hay que intentar dialogar hasta con el diablo.
Obama que en un debate durante la campaña dijo que lo haria , ahora estuvo menos explicito pèro sin duda piensa que hablar es bueno.
McCain parece ser que solo se sentaria si hay condiciones previas Es decir necesita prealables. Su argumento es que sentarse con los enemigos es legitimarlos. Una buena formula para no hablar con nadie.
En lo que ha nosotros nos afecta Obama le menciono la negativa a hablar con Zapatero pero el republicano no entro al trapo.
Como he dicho al principio un debate decepcionante en el que a mi me hubiera gustado que Obama le diera mas caña a McCain.
Si tuviera que calificar el debate diria que Obama gano a los puntos con muy ligera ventaja.
De John para Julio 28 de septiembre
Julio:
Aunque no acepte todos tus detalles sobre el primer debate, comparto tu afirmación de que el vencedor fue Obama. Pero gano porque Obama hizo algo muy Clintonesco: se aproximo a las posiciones de McCain en temas importantes. Dijo, "tienes razon, John" por lo menos ocho veces, lo cual denota que no es un izquierdista radical--o por lo menos no habla como uno. En cuanto a Osama Bin Laden disto mucho de los izquierdista de blog (MoveOn.Org etc.) que quieren que Bin Laden y los demas terroristas sean tratados como cualquier supuesto criminal: investigado, acusado, acordado todos los derechos civiles, y puesto en juicio frente jurado. Obama dijo que de encontrarlo en Pakistan, lo borrarria sin consulta previa. ("take him out".) Esta aproximacion a posiciones mas conservadoras le van a valer de mucho.
Las encuestas han cambiado radicalmente en favor de Obama. Creo que se debe a la crisis financiera y a que McCain es identificado, como Republicano, y con la administracion Bush, a la que el pueblo encuentra culpable de la crisis. Esto puede ser decisivo, y la intervencion de Palin, los debates venideros, etc., no tendran efecto alguno. Sera un poco como la campaña de Hoover contra Roosevelt del 1932. Pese a la noticia de que el plan de recuperacion financiero se ha aprobado no produce mejora en los indices bursatiles.
Un fuerte abrazo
John
De John para Julio 30 de septiembre
Julio,
La última encuesta Rasmussen da a tu favorito una subida: 51-45%. Yo creo que es una distancia difícil de remontar y por lo tanto, Obama ganará si tropieza en algo muy importante. El debate entre Biden y Palin es un entreacto. Los demás debates presidenciales no cobran la importancia de las medidas económicas, si llegan a adoptarse. Notad que unos 65 Demócratas no votaron con el liderazgo ayer. Pero 133 Republicanos tampoco votaron con su liderazgo y su Presidente!
Toma!
Un abrazo
John