www.diariocritico.com

Y en la Cámara afirma que esta listo el juico político contra Ruíz

El PRD anuncia bloqueos en el estado de Oaxaca

jueves 16 de noviembre de 2006, 11:30h
Mientras que el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, Francisco Santos Arreola, anunció que la Cámara de Diputados está a la espera del expediente de solicitud de juicio político contra el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruíz, el secretario general del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, advirtió este domingo que su partido comenzará a bloquear las carreteras del estado de Oaxaca, hasta que no deje el gobierno Ruíz. "Ulises debe entender que el pueblo de Oaxaca no lo quiere" y añadió que debido a que "el PRD es la primera fuerza política de la entidad" por eso encabezará las acciones en contra del gobernador.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), en voz de Guadalupe Acosta Naranjo, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista, anunció que a partir de esta semana bloqueará todas las carreteras de Oaxaca "hasta lograr la salida de Ulises Ruiz Ortiz, del gobierno oaxaqueño".

"Ulises (Ruiz Ortiz) debe entender que el pueblo de Oaxaca no lo quiere", agregó Acosta Naranjo, quien recordó que después de las elecciones federales "el PRD es la primera fuerza política de la entidad" y por eso encabezará las acciones en contra del gobernador priista.

El secretario general presidió frente al palacio municipal de Juchitán un multitudinario mitin regional en donde los perredistas no se cansaron de gritar "Oaxaca no es cuartel, fuera ejército de él".

Las movilizaciones del PRD, insistió, llegarán hasta la salida de Ulises (Ruiz Ortiz) del gobierno de Oaxaca; además negó que los bloqueos carreteros afecten a la sociedad pues "hace más daño Ulises"; sentenció.

Durante el mitin, el alcalde Alberto Reyna Figueroa recordó que en 1977 el pueblo juchiteco combatió la ocupación militar. "Ahora como antes, vamos a movilizarnos hasta la salida de las fuerzas de ocupación y la renuncia del gobernador, decretó.

La movilización se dio en el marco de las diferencias políticas entre los dirigentes de todas las corrientes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), quienes disputaron el micrófono y alargaron la manifestación.

 

La Cámara de Diputados analiza el expediente de juicio político contra Ruíz

La subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, que analizará la viabilidad de iniciar los procesos de juicio político, espera entre otros los casos de los gobernadores Ulises Ruiz y Mario Marín.

"Una vez que quedó conformada dicha subcomisión se hizo la propuesta por el PRD y hay respaldo del PAN, porque esta semana la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados nos turne el expediente de solicitud de juicio político contra el gobernador de Oaxaca", aseveró en entrevista el diputado federal Francisco Santos Arreola.

El también integrante de esa instancia indicó que de los casi 20 expedientes que se recibirán esta semana se prevé iniciar de inmediato el proceso de análisis en el caso de Oaxaca, ante el clima de ingobernabilidad y la polarización del conflicto.

"Esperamos que esta misma semana podamos tener el expediente de solicitud de juicio político y analizarlo por la vía del fast track", añadió el legislador del PRD.

Opinó que Oaxaca no aguanta más para que se resuelva el problema y como al parecer se quiere "heredar" a la próxima administración federal el conflicto, desde el Congreso de la Unión debemos "pavimentar" la renuncia de Ulises Ruiz.

Santos Arreola comentó que la bancada del PAN en la Cámara baja debe ser la más interesada en agilizar el proceso de juicio político contra el gobernador oaxaqueño, para evitar esta situación que amenaza con extenderse a otros estados.

En la reunión de instalación de la subcomisión de Examen Previo, propuso darle celeridad a las solicitudes que se han presentado en la LX Legislatura o en los últimos meses, entre ellas una contra el gobernador de Puebla, Mario Marín, por presuntos vínculos con pederastas y por su manera de aplicar la ley contra Lidya Cacho.

También mencionó el caso del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mariano Azuela.

"Hay que analizar cuáles son viables y cuáles no cuentan con los argumentos jurídicos para continuar con el proceso de juicio político", dijo el legislador por el estado de México.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios