El paddle surf está cada vez más de moda y además de ser una actividad ideal para disfrutar más de la playa, tiene múltiples beneficios para la salud.
El 'stand up paddle' o surf de remo, tiene cada año más adeptos y muchos pasan de probarlo en vacaciones a convertirlo en su deporte habitual.
Consiste en ponerse de pie en una tabla (hinchable o rígida) y avanzar remando. Puede ser divertido para hacerlo en familia o con amigos, aunque hacerlo solo también es habitual para los amantes de este deporte.
Aunque visto de lejos parece algo fácil y sin mucho desgaste, la realidad es que si se hace de manera deportiva más que lúdica es un ejercicio muy completo y más difícil de lo que parece.
¿Qué aporta el paddle surf a la salud?
Antes de entrar en los beneficios físicos, hacemos un repaso de lo bien que viene a la mente.
Ya sea en el mar, en un río o en un lago; hacer paddle surf tiene un efecto relajante. Estar en la naturaleza ayuda a desconectar de todo y a centrarse en uno mismo. Da igual ser principiante o experto y tener más o menos equilibrio. Incluso caerte al agua es terapéutico.
En cuanto al ejercicio físico, hacer paddle surf tiene las siguientes ventajas:
- Mejora el equilibrio (es el pilar fundamental)
- Mejora la propriocepción (lo que controla la conexión del cerebro con nuestros movimientos de forma inconsciente)
- Movilizar todo el cuerpo: se mueve tanto el tren superior como el inferior
- Ayuda a definir: al mover y hacer fuerza, se definen muchas partes del cuerpo como abdominales, brazos, dorsales, piernas...
- Fortalecer la espalda: al remar y mantener el equilibrio se trabaja mucho la espalda y los hombros. La buena postura es esencial para este deporte.
Y como cualquier deporte, disminuirá el riesgo de enfermedades cardiovasculares y se disfrutará de un estilo de vida sano.
Además, favorecerá la socalización, pues para mejorar la técnica es importante hacerlo con profesionales y las clases suelen ser grupales. Salidas y entrenamientos en grupo que fomentarán el compañerismo y la mejora personal.
Y para los momentos de querer entrenar en soledad o relajarse sólo, el paddle surf tiene la ventaja de que se puede hacer de forma individual.
Pero para que una sesión no acabe en tragedia, si se sale sólo, es importante mirar siempre la previsión meteorológica y evitar salir cuando hay temporal. Y llevar siempre el leash, pues en caso de emergencia, se permanecerá siempre atado a la tabla.