www.diariocritico.com
Árboles en Fuenlabrada
Ampliar
Árboles en Fuenlabrada (Foto: Ayuntamiento de Fuenlabrada)

Fuenlabrada planta medio millar de nuevos árboles en la ciudad

En línea con su compromiso anual, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha lanzado una iniciativa destinada a enriquecer la vegetación de la ciudad mediante la incorporación de 500 nuevos árboles distribuidos por diversos puntos.

Su estrategia responde a un plan meticulosamente diseñado tras una evaluación técnica previa.

La concejala de Medio Ambiente, Soledad Martín, explicó que “el número total de ejemplares se define tras realizar una inspección minuciosa que identifica los árboles en mal estado, aquellos que han fallecido y otros que no han logrado arraigarse”. A partir de esta valoración, se determina cuántas plantas deben reintroducirse para mantener y mejorar el arbolado urbano.

Además de reponer los alcorques vacíos, la iniciativa incluye proyectos específicos en zonas estratégicas, como la plantación llevada a cabo recientemente en Parque Miraflores. Este tipo de intervenciones busca revitalizar espacios públicos y ofrecer áreas verdes más funcionales y estéticas.

Para seleccionar las especies arbóreas, se priorizan variedades compatibles con el entorno urbano que además contribuyen a purificar el aire y embellecer las calles. Entre las favoritas destacan los arces, almeces, perales, árboles del amor y melias, conocidas por su capacidad de adaptación y mejora ambiental.

En cuanto a la reposición en alcorques, se consideran aspectos clave como la climatología local y la infraestructura ya existente para garantizar que los árboles prosperen una vez plantados.

Parque Miraflores, ejemplo de renovación verde

Un caso destacado dentro de esta campaña es la intervención en el barrio de Parque Miraflores, donde se han añadido 160 nuevos árboles. Esta actuación abarca una zona recuperada hace doce meses para uso recreativo de los residentes locales.

Las especies escogidas para este enclave son moreras sin fruto y nogales, caracterizadas por su rápido desarrollo y gran porte, lo que permite proporcionar sombra abundante en los senderos peatonales. Como complemento, se han instalado bancos en el camino principal, facilitando así el disfrute de estos paseos tanto para vecinos como para visitantes.

Este proyecto refleja el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento por promover la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de la población mediante la creación de espacios naturales accesibles y sostenibles. La elección de cada especie arbórea responde a criterios ecológicos y sociales que buscan optimizar los beneficios medioambientales y urbanísticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios