El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este jueves el 'Plan Reside' para la protección del ámbito residencial en Madrid. Un plan muy reclamado por vecinos de toda la ciudad, tanto por propietarios afectados en la convivencia como demandantes de alquiler para residencia.
El texto sustituirá al actual Plan de Hospedaje de 2019 (PEH) para frenar la pérdida de viviendas destinadas a uso residencial en la ciudad y la proliferación de pisos turísticos.
Los objetivos
Como señaló Almeida, el Plan Reside, promovido por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se centra en 3 objetivos: acabar con la pérdida de población del centro de la ciudad y ampliar la oferta residencial, ordenar la oferta turística y mejorar la convivencia entre vecinos y visitantes.
El Ayuntamiento de la capital explica que así apuesta por un modelo donde los pisos turísticos coexistan con otras modalidades de alojamiento, pero salvaguardando a los residentes de los efectos que supone compartir espacio en una misma finca.
Por eso, el plan no permitirá que operen pisos turísticos en edificios residenciales, apostando por su concentración en bloques destinados íntegramente a la actividad turística.
Redistribución
El Ayuntamiento de Madrid simplifica la regulación y actuará en 2 ámbitos: el centro histórico -donde la presencia de viviendas turísticas es mayor y, por tanto, también es mayor la pérdida de activos inmobiliarios para uso residencial- y el resto de la ciudad.
El Plan de Hospedaje de 2019, reprocha el actual gobierno local a la etapa de Manuela Carmena como alcaldesa, permitió que los pisos turísticos se pudieran implantar en planta baja, lo que ha provocado que muchos locales de barrio desaparezcan en la zona central porque es más rentable la actividad de vivienda turística, provocando una reducción del comercio al servicio de los vecinos. De 2015 a 2024, se han transformado 3.306 locales en viviendas y/o pisos turísticos en Madrid.
Con este nuevo plan no se permitirá la transformación de los locales comerciales en alojamientos turísticos en el centro histórico y la transformación de locales en viviendas en las principales vías terciarias.
Calendario de aplicación
La aprobación inicial de la Modificación del Plan General para la aprobación del ParMAD se llevará a Junta de Gobierno el mes de diciembre para someterla a información pública durante el plazo de un mes (hasta enero).
Tras responder las alegaciones, se elevará a Pleno para su aprobación provisional en el mes de abril. Posteriormente, la Comunidad de Madrid revisará el texto para su aprobación definitiva. Se prevé que el texto podría entrar en vigor en agosto de 2025.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Madrid ha actualizado en octubre el diagnóstico sobre pisos turísticos en la ciudad. En Madrid operan 17.360 establecimientos turísticos. El 92,7% son pisos turísticos (16.100). Sólo el 7% son legales (1.131).
Endurecimiento del régimen sancionador
El Ayuntamiento de Madrid no dispone de una normativa sancionadora específica para los pisos turísticos. El procedimiento que se seguía en caso de detección de funcionamiento irregular de un piso turístico que no se puede legalizar era el que se rige por la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo.
Inicialmente, se ordenaba el cese de la actividad; si el propietario no acataba la orden municipal y, posteriormente, se comprobaba que continuaba operando ilegalmente, se imponían multas coercitivas de 1.000, 2.000 y 3.000 euros (de los artículos 100 al 105).
Otra línea dentro de este plan de acción consiste en el refuerzo del cuerpo de inspectores. La Subdirección General de Inspección y Disciplina cuenta con 65 trabajadores para toda la actividad inspectora. El Ayuntamiento incrementa este año la plantilla en un 15%, incorporando al servicio 10 personas más.
Los pisos turísticos se han incrementado en la ciudad un 50% desde 2017. Mientras en este tiempo se han contabilizado 8.162 viviendas turísticas nuevas, en el mismo periodo se han creado 113 establecimientos turísticos (hoteles, pensiones, hostels, etc.), representando un incremento del 9,85%. En el distrito Centro hay un turista alojado por cada 2 residentes.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.