www.diariocritico.com
Una inteligencia artificial en ordenador
Ampliar
Una inteligencia artificial en ordenador (Foto: Unsplash)

La Comunidad de Madrid crea un algoritmo para detectar noticias falsas en redes sociales

lunes 10 de junio de 2024, 10:11h

La Comunidad de Madrid ha creado un revolucionario algoritmo que permite la detección de las noticias falsas en las redes sociales.

El proyecto HypergraphDis, del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Networks, permite combatir el fenómeno de la desinformación que se propaga a través de medios digitales especialmente en acontecimientos sociales, políticos y económicos.

Los científicos del IMDEA Networks, la Cyprus University of Technology y LSTECH ESPAÑA SL evaluaron 4 conjuntos de datos de Twitter/X sobre las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y la pandemia de covid, y obtuvieron como resultado que su técnica superaba a los sistemas existentes tanto en precisión como en eficiencia computacional.

El estudio revela que la información no siempre es directamente verificable y depende del contexto. Por ello, determinaron que es crucial fijarse en los antecedentes y analizar las relaciones y el entorno de quienes difunden las noticias, así como las comunidades a las que pertenecen o su relación con fuentes de este tipo conocidas.

Elementos de desinformación

El doctor Marius Paraschiv ha valorado a su vez que estas fuentes no son necesariamente los principales generadores de un elemento de desinformación, sino que pueden ser simplemente propagadores o amplificadores y servir como individuos que introducen estas noticias falsas en un grupo donde luego son amplificadas por otros miembros.

De este modo, el equipo de trabajo propuso un método de detección que considera las estructuras sociales complejas entre los usuarios, así como elementos relacionales y semánticos, para determinar la naturaleza de su contenido generado. Así, HyperGraphDis no solo amplía la precisión de detección, sino que reduce significativamente el tiempo de ejecución, haciéndolo mucho más práctico que los competidores.

Otra de sus ventajas es que ofrece a los propietarios de plataformas una forma eficaz de mitigar los efectos de la desinformación, proporcionando una mejor comprensión de cómo se propaga y cómo combatirla de manera efectiva, ya que facilita respuestas verificadas por hechos y adaptadas al contexto dado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios