Ya se sabe sobradamente que los viejos rockeros nunca mueren. Ha pasado la friolera de 40 años desde que la primera formación de LOS REBELDES grabaran uno de los trabajos más aclamados por público y crítica y que en su momento puso a la banda en la cima del pop-rock nacional (“Esto es rocanrol”). Un power-trío (Carlos-Aurelio-Moi) con un directo avasallador que dejaba sin respiración a los asistentes de sus salvajes conciertos. Y ahora vuelven con un nuevo y extraordinario álbum con el también legendario título de 'Al Este del Edén'.
Aprovechando ahora la celebración del 45 aniversario de su nacimiento, REBELDES 79 (nombre escogido para diferenciar la formación original de la actual) entraron en los MITIK Studios para registrar una serie de temas del repertorio clásico que interpretaban en sus inicios, además de nuevas composiciones que siguen la estela de aquel mítico segundo disco. Y si el arte gráfico de aquél fue encargado al gran ilustrador Gallardo, éste ha sido realizado por el igualmente magnífico ilustrador y bajista de LA FRONTERA Toni Marmota.
Todo sobre 'Al Este del Edén'
REBELDES 79 con este nuevo álbum de título “Al Este Del Edén” demuestran una vez más que dominan el género como nadie en este país. Rockabilly, swing, country, rythm&blues, son mezclados con la destreza que les caracteriza en unos temas propios que se convertirán en nuevos himnos para sus seguidores.
Así, “Cadillac 79”, primer single y tema que abre el álbum, posee todos los ingredientes de un hit-single y hará las delicias de los seguidores de la banda a los que les gusta LOS REBELDES más básicos y clásicos. Musicalmente inspirado en la primera época RCA de Elvis, el texto habla metafóricamente de la semejanza entre una banda de rock&roll y el modelo de Cadillac del mismo año de creación. Adivinad de quien se trata…
El tema que da título al álbum “Al Este Del Edén” es un medio tempo, una fusión perfecta de rock y swing. La tonalidad menor y los marcados acordes de la guitarra reflejan perfectamente el ambiente de cine “noir” de la letra en la que los protagonistas huyen de una realidad que los oprime.
“Siempre Vivos” es un alegato en favor del vinilo en el que Carlos y Aurelio cantan a dúo sobre la magia de escuchar música en dicho formato y del placer de buscar y encontrar piezas de colección. La serie de artistas que desfilan abarca desde los grandes jazzmen y rockers de los 50, pasando por las estrellas de los 60 hasta las últimas luminarias desaparecidas como Bowie o Amy Winehouse. Todo ello enmarcado en un “jump blues” perfecto para bailar en el que destaca la maravillosa sección de saxos interpretada por Dani Nel•lo.
“Soy Del Rock&Roll” es una autoafirmación ante un presente en el que los amantes del rock&roll se han convertido en “raras avis”. Siempre se ha dicho que éste es más que un ritmo, es un estilo de vida. Aquí es reivindicado en un cruce entre el glam y el rockabilly en lo que se podría bautizar como “glambilly”.
En cuanto a las versiones, “Jitterbop Baby”, un oscuro clásico del rockabilly de Hal Harris, es un tema idóneo para que aquellos que les gusta bailar rock&roll desgasten la suela de los zapatos en la pista. Y “Roll Over Beethoven” el clásico de Chick Berry en una versión completamente distinta a las que acostumbramos a escuchar y que tiene en la interpretación a dúo por Carlos y Aurelio su punto fuerte. Buddy Holly, Eddie Cochran y Gene Vincent también son revisitados logrando un perfecto equilibrio entre fidelidad y contemporaneidad.
Gira de presentación 2025 (primeras fechas)
16 TONELADAS (Valencia) 17 de Enero PORTA CAELI (Valladolid) 31 de Enero NAZCA (Madrid) 1 de Febrero MANERAS DE VIVIR (Almazán) 14 de Febrero MYTHO (Bilbao) 15 de Febrero REM (Murcia) 7 de Marzo LUZ DE GAS (BCN) 25 de Abril LAS VEGAS (St. Feliu de Guíxols) 10 de Mayo
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)