El Teatro de la Comedia acoge hasta el 1 de junio una de las primeras obras de William Shakespeare. 'Los dos hidalgos de Verona', montaje dirigido por el inglés Declan Donnellan nos traslada de la Italia renacentista al siglo XXI, donde dos amigos que pretenden a la misma mujer, Silvia (Rebeca Matellán). Por un lado, Valentín (Manuel Moya) y, por otro, Proteo (Alfredo Noval) que deja a Julia (Irene Serrano). Amistad y amor entran en conflicto. A partir de ese momento el bisoño Shakespeare pergeña una serie de peripecias, engaños, traiciones y enredos desarrolladas con toda libertad por Valentín (Manuel Moya) se inmerso y Proteo (Alfredo Noval)
En ella, podemos hallar elementos que se podrán ver en obras posteriores como en “Romeo y Julieta”, “Cuento de invierno” o “El suelo de una noche de verano” tanto en los temas como en lo referente a lugares comunes como el país, la ciudad, el bosque o las convenciones sociales (recuerdo de una sociedad estamental). En cuanto a los aspectos formales la obra no está exenta de comicidad ni el montaje de planificación semiótica que ampare el minimalismo.
En cuanto a la comicidad, a pesar de la severidad de los temas se registran a través de la actividad del criado Lanza con su perro Crob y por la determinación del director al dar entrada o el juego en el gesto de los actores con situaciones como la inclusión de elementos propios del siglo XX y como es el hecho de que algunos personajes realicen footing o se realice un gag musical con la figura de Silvia.
Por su parte, lo semiótico se abre paso en la representación a través de la iluminación por el uso de una luz cálida como recurso de confidencialidad del soliloquio, por la presencia del ausente cuando se hace referencia a él, por la proyección del bosque por los colores de las corbatas de Proteo y Valentín en relación con el color de los vestidos de Julia y Silvia y las pretensiones de los aspirantes al amor, como ocurre con Proteo.
'Los dos hidalgos de Verona' se puede ver en el Teatro de la Comedia y está producida por Compañía Nacional de Teatro Clásico, Cheek by Joel, en colaboración con el Teatro Palacio Valdés con la adaptación de la dramaturgia de Neclan Donnellan y Nick Ormerod.
Reparto
Valentín Manuel Moya
Proteo Alfredo Noval
Speed Antonio Prieto
Julia Irene Serrano
Silvia Rebeca Matellán
Lanza Goizalde Núñez
Duque Jorge Basanta
Lucetta Goizalde Núñez
Antonio. Jorge Basanta
Pantino Prince Ezeanyin
Thurio Alberto Gómez Taboada