De Guindos, en declaraciones a Onda Cero, ha subrayado que los datos del primer semestre indican que la economía española está avanzando "claramente" por encima del 3% y la previsión que hizo el Ejecutivo de crecer un 2,7% es "excesivamente prudente".
"Cuando tengamos el nuevo cuadro macroeconómico en julio revisaremos el crecimiento económico para este año", ha explicado el ministro, que ha añadido que "a pesar del complejo contexto internacional" y del 'Brexit', España podría crecer este año más que en 2015 si se consigue formar un Gobierno estable.
Sanción europea
El todavía ministro de Economía se ha mostrado "convencido" de que las autoridades europeas finalmente no impondrán sanción alguna a España por incumplir los objetivos de déficit, ya que tras los logros de la economía española supondría una "merma de credibilidad" para la zona euro.
"Estoy convencido de que no va a haber ningún tipo de sanción para España", afirmó, además de apuntar que simplemente plantear la imposición de una multa "sería una merma de credibilidad para la zona euro".
En este sentido, Guindos explicó que, aunque el proceso es automático, la imposición de sanciones no lo es, confirmando que el Gobierno español presentará alegaciones dentro del plazo establecido para defender el "mayor giro económico dentro de la eurozona".
Brexit
De Guindos quiere traerse a España organismos europeos con sede en Reino Unido tras la decisión de sus ciudadanos de abandonar la Unión Europea. Entre estos organismos y a modo de ejemplo, ha citado la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea del Medicamento.
El ministro ha asegurado que "otros países ya se están moviendo" para conseguir atraer a estas entidades y que España "también se va a mover". De hecho, Guindos viajará mañana por la noche a Londres para ir allanando el terreno.
"Es lógico que queremos mover esto. Creo que pueden venir a España porque es un país muy atractivo", ha dicho el ministro, que ha recordado que, con el 'Brexit, habrá bancos extranjeros operando desde Londres que pierdan el pasaporte europeo y que estarían muy bien en España. "Tenemos que aprovechar la situación", ha subrayado Guindos, que ha recordado que otros países ya lo están haciendo.