Dos barcos de pasajeros de bandera turca con 131 inmigrantes a bordo han partido de Lesbos y han atracado en el citado puerto turco. Ewa Moncure, la portavoz de Frontex, la agencia europea de control de fronteras, ha afirmado que la mayoría de los deportados son ciudadanos de Pakistán y algunos de Bangladesh, y no habían solicitado asilo. Cada uno de ellos iba acompañado por un oficial de Frontex, si bien policías antidisturbios griegos han embarcado junto a ellos.
Las embarcaciones han llegado acompañadas por dos barcos de los guardacostas turcos y un helicóptero de la Policía sobrevolando, según el reportero de Reuters. En el puerto esperaban unas decenas de policías y agentes de inmigración.
Un responsable de los guardacostas griegos en la isla de Quíos ha indicado a Reuters que 66 personas, en su mayoría afganos, también han sido enviados hacia Turquía en una tercera embarcación a primera hora de esta mañana.
En Lesbos, un pequeño grupo de manifestantes fuera del puerto han gritado "vergüenza" cuando los barcos han partido al amanecer. Rescatistas voluntarios a bordo de una embarcación próxima han mostrado una pancarta en la que se podía leer: "Ferries para un paso seguro, no para la deportación".
Según los datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 3.300 inmigrantes y refugiados se encuentran en Lesbos. Unos 2.600 están retenidos en el centro de Moria, un complejo de contenedores prefabricados, 600 más de su capacidad. De ellos, 2.000 han presentado solicitudes de asilo, de acuerdo con la agencia de la ONU.
Rescatados
Entretanto, unas pocas horas después de que el primer barco partiera de Lesbos, patrulleras de los guardacostas griegos han rescatado al menos dos embarcaciones con más de 50 inmigrantes y refugiados a bordo, incluidos niños y una mujer en silla de ruedas, que intentaban llegar a Lesbos.
"Vamos a intentarlo. Nuestro destino está en juego. Estamos muertos de todas formas", ha comentado Firaz, un kurdo sirio de 31 años de la provincia de Hasaka que ha viajado con su primo.
Preguntado de si estaba al tanto de que las autoridades griegas están devolviendo a los inmigrantes, ha respondido: "he escuchado que quizá los iraníes, los afganos. No he escuchado que estuvieran devolviendo a los sirios a Turquía (...) al menos he hecho lo que he podido. Estoy vivo, es todo".
Un grupo de 47 inmigrantes, principalmente hombres paquistaníes, fueron interceptados este lunes por los guardacostas turcos y trasladados a un centro de acogida próximo al puerto de Dikili, según un testigo de Reuters.