www.diariocritico.com

Reseña del libro 'Él censo de los proscritos', de Eusebio Calonge: la belleza, la hondura y el arte escondidos

viernes 30 de agosto de 2024, 10:45h
Reseña del libro 'Él censo de los proscritos', de Eusebio Calonge: la belleza, la hondura y el arte escondidos
Ampliar

Paco Sánchez Múgica prologa este libro, ‘El censo de los proscritos’, hermosamente editado por Libros de la Herida, que firma Eusebio Calonge y que reúne varias docenas de perfiles (en realidad, necrológicas), sobre 46 artistas de diversa índole (pintores, poetas, músicos, dramaturgos, fotógrafos, dibujantes de los cinco continentes y de diversas épocas…), en buena parte desconocidos por la inmensa mayoría y, en todo caso, depositando en ellos siempre una mirada profunda, compasiva, inteligente, indulgente, llena de admiración y siempre aguda y sincera sobre sus múltiples vicisitudes y sinsabores vitales. Todas ellas fueron apareciendo, poco a poco, en el diario digital ‘La Voz del Sur’ durante los años 2014 y 2015.

Calonge, que recientemente reunió toda su obra dramática en su inmenso Vanas repeticiones del olvido (Ed. Pepitas de Calabaza, 2022), posee una de las plumas más lúcidas y brillantes de la lengua española de nuestros días. Despojado de toda vanidad y libre de toda ambición que vaya más allá de la estrictamente artística, pone su mirada indulgente y generosa al servicio del espíritu más íntimo de todos esos personajes que el autor ha ido descubriendo primero y escogiendo y admirando abiertamente después, a lo largo de su vida y fijándose en aspectos muy poco conocidos de los mismos. Personajes que van desde Doménico Zipoli o La tía Sandalia hasta los dramaturgos Tadeuz Kantor o Juan de La Zaranda, pasando por los rockeros Toño Martín y Pepe Risi, o Miroslav Tych, Alda Merini, Chet Baker o María Blanchard.

Fascinante, inusual, sorprendente y hermosísima aventura la que propone Calonge al lector de ‘El censo de los proscritos’ para adentrarse con él en el alma y en la obra de todos estos personajes con un amor y una pasión desbordante que Calonge pone al servicio de cada uno de ellos. Su erudición, su manejo exquisito del lenguaje, su capacidad poética y hasta filosófica del escritor jerezano se desborda en todas y cada una de estas necrológicas que, por lo general, descubren a seres incomprendidos, solos, olvidados o, directamente, repudiados, rechazados por la sociedad de su tiempo. El amor y la emoción que suscitan todos y cada uno de los 46 personajes, gracias a la limpia mirada de Eusebio Calonge, componen en este volumen titulado ‘El censo de los proscritos’, un viaje embelesante, hipnotizante, inaudito y estremecedor para todo aquel lector que acuda al libro sin prejuicios de ningún tipo. Y aseguro que su lectura volverá a conciliarle con el hermoso y —en los tiempos que corren—, peligroso y revolucionario quehacer de la lectura y el pensamiento alejados de todo tipo de interés comercial o marketiniano.

Y como sería imperdonable que no diese, al menos, y como muestra, un botón de cuanto ha escrito en esas páginas el maestro Calonge, aquí van unas líneas que dedica a Juan de La Zaranda, el desaparecido dramaturgo de cabecera del mítico grupo de teatro andaluz, jerezano y universal: “Escribió poco, lo necesario, lo imprescindible. Su dramaturgia era de muy pocas calles, las que habitaban los seres que circundaron su pasado: sentados en sus sillas de enea, encendiendo braseros de picón, o durmiendo la jumera a la puerta de los tabancos, embriagados siempre de vida, ahogados en su existencia. El mal que arrastraban no era social, tan en boga entonces, sino que cargaban con la cruz de su existencia, porque sus personajes arrancaban de lo más hondo y doloroso su quejío, desde los estertores del tiempo… Era un maestro que sabía que no tenía nada que enseñar, que todo quedaba en la obra, predicaba con el ejemplo… La verdadera obra de arte de Dios viene y a Dios va… Hasta pronto Juan. Ya llegaste a la casa del Padre. Nuestra Fe es mayor que nuestra tristeza”.

Probablemente la mayor virtud de este libro de Eusebio Calonge sea su capacidad de redimir al lector que se considere un fracasado y de bajar los humos al teórico triunfador de esta época de egocentrismo y vanidad. Aunque sólo sea por eso no hay excusa para eludir su lectura.

El censo de los Proscritos’

Calonge, Eusebio

Categorías: Narrativa
Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo
Páginas: 192
Isbn: 9788419919052
Editorial: Libros de la herida & La palabra itinerante
Colección: Narrar Contracorriente
Fecha: 04 / 2024
Precio: 17.50 €

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios