Del total de 663 cuentos presentados de 17 países diferentes se acordó por unanimidad premiar el relato en la categoría para adultos dotado con un premio de 5000€ al cuento “ESPINEL”, cuyo autor es José Viñas Marín, nacido en Ronda y funcionario en excedencia del Ayuntamiento de Marbella, hoy lo es de la Junta de Andalucía en la Consejería de Educación. Escritor aficionado a la poesía, Premio Poesía CentroPoético en 2011 desde 2016 cultiva el relato corto. En la categoría de cuento infantil, la ganadora ha sido Beatriz Berrocal Pérez con un premio dotado con 2000€ al cuento bajo el título de “MINI MAMÁ”.Beatriz Berrocal nació en Benavente (Zamora) aunque reside en León desde hace más de veinte años, dónde compagina su trabajo como enfermera con su pasión por la escritura. entre sus obras publicadas se encuentra los libros de cuentos "La princesa que quería escribir" (2012), "¿Qué pasa si al ratón Pérez se le cae un diente?" (2012) y "Tengo un dragón en la tripa" (2014)
Los ganadores agradecieron públicamente el galardón y defendieron la apuesta de la Fundación por mantener vivo un certamen que transciende de la propia Marbella gracias a la alta participación, eco y difusión que tiene en España y fuera de nuestras fronteras. Para Constantino Mediavilla, presidente de la APEI-PRTVI "El cuento explota en los sentidos como un buen vino, se dice pronto pero son 17 años de concurso que ya son una enciclopedia del cuento"
La Fundación "José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León" lleva diecisiete años convocando el Consurso de Cuentos Ciudad de Marbella, cumpliendo así con uno de los objetivos de su ideario: promover la cultura en nuestro entorno. El cuento es un género, por pequeño, por breve, a veces poco valorado en relación a otros géneros literarios como la novela, que en poco espacio explote la intensidad de una historia o de unos personajes; es, por tanto, un género propio y como tal, independiente a todos, debe ser valorado. Con este concurso , además de unir el nombre de Marbella con la creación, ayudan a que los ciudadanos, los más próximos, se animen a escribir y a leer. Cada año, la Fundación recibe cuentos desde todas las partes del mundo, poniendo de relieve lo vivos que están idioma y la creación literaria. Donde hay un ser humano hay una voz y un deseo de hacerla nueva creando el mundo en un cuento.
De cara a la convocatoria de la XVIII edición cuyo plazo de presentación es hasta el 31 de Diciembre de 2017 , la dotación económica del primer premio Cuentos "Ciudad de Marbella" es de cinco mil euros y el del cuento infantil en dos mil euros y con arreglo a las siguientes bases.
El Hotel H10 Atlántico Plaza se convirtió un año más en el epicentro de esta ciudad de cuento que es Marbella y que mantiene vivo el espíritu cultural y literario gracias a la Fundación "José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León"