www.diariocritico.com
Un momento de la obra.
Ampliar
Un momento de la obra.

“Les mans” aborda las vicisitudes de una pareja y en definitiva habla del amor

Silvia Munt vuelve a acertar en la dirección de esta tragicomedia

sábado 17 de agosto de 2024, 13:33h
La obra de teatro “Les mans” tuvo pocas representaciones, dentro del Teatre Grec.Se estrenó la noche del 18 de Julio. Dado el éxito de taquilla (hasta el punto de ser uno de los espectáculos más vistos en esas fechas) tiene de nuevo acomodo en el mismo teatro, la Sala Villarroel, a partir del 7 de Septiembre y hasta el 22. Así podrá asistir el público que no pudo hacerlo, por representarse entonces en periodo prevacacional...Una obra dirigida por Sílvia Munt y que interpretan Raquel Ferri y Ernest Villegas.

El argumento parte de una pareja de actores que vive en el bosque, y en la que ella (Paula) va a comenzar su primera película como directora, estando él en uno de los papeles protagonistas...Pero el personaje masculino, Isaac ha tenido en el pasado problemas mentales. Y en el último momento su compañera sentimental (y a la vez directora del film) decide prescindir de él...A partir de ahí se inicia un cataclismo de multitud de sentimientos, que van desde el egoísmo hasta la pelea, pasando por el cariño, la generosidad, la enfermedad, los celos...Unos personajes que tienen una recorrido emocional muy potente, y que deja al espectador pendiente de que la sorpresa salte en cualquier instante.

Ernest Villegas da vida a un personaje con recientes problemas mentales que no han desaparecido: se observa en su conversación inicial, como no deja de mover el pie izquierdo mientras habla. El quedarse fuera de la película le hace pasar por emociones que contienen rabia, celos (hacia otro actor), y deseos de venganza. Raquel Ferri es “una Paula” que se mueve entre la ingenuidad, y una mezcla de sentimientos: lo profesional se cruza con lo personal. Le cuesta decidirse, y en la última parte de la trama, interpreta perfectamente su bajada del pedestal que supone el éxito, ya estrenada la película.. Es cuando vuelve a la casa, donde permanece un Isaac ya ausente de su ambición profesional. Hay peleas y momentos de alto voltaje (incluso erótico)…

Apagón

Es una obra básicamente de actores, y ahí se palpa la mano en la dirección de Sílvia Munt, con poco artificio, un ambiente íntimo. Y en la última parte, incluso un apagón de luces, obra del experimentado Ignasi Camprodón.“Les mans” tiene un acertado subtítulo: “La historia de un amor imperfecto”. Y ahí reside la emoción de lo que va sucediendo. Un hombre y una mujer ligados en la infelicidad, que se necesitan, y al mismo tiempo se hacen daño. Hay momentos cinematográficos (sonido e imagen) que ha incluído el director Llàtzer García.

El espectador, quizá por la cercanía del público con el escenario, percibe su esfuerzo (e incluso el sudor de los actores). El animal herido en que se convierte Isaac, y la vocación luchadora de Paula. La obra dura 90 minutos, y se estructura en tres escenas. “Les mans” podría considerarse un minucioso estudio sobre las relaciones de pareja, dejando de lado el aspecto idílico, y las dependencias psicológicas que se crean.

Y al estar dedicados a la profesión del teatro y el cine, permite que se bucée en las interioridades de ese trabajo, que suele basarse en la inseguridad permanente. En el programa de mano Sílvia Munt destila dos frases que tienen mucha verdad: “El amor es lo que mueve el mundo, y con la experiencia te das cuenta que es cierto...”. Y esta otra: “Tiene un enorme potencial precipitarnos en el abismo de querer”.

Sala Villarroel. A partir del sábado 7 de Septiembre. Martes a viernes: 20h, sábado: 17.30, 20; domingos: 17.30.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios