|
|
|
> Luces y sombras del Pacto de Estado contra la Violencia de Género: la violencia sexual, la gran olvidada
El 25 de noviembre se celebra el 'Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer', por lo que Amnistía Internacional ha realizado un análisis del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que fue aprobado el pasado 28 de septiembre por el Congreso de los Diputados. De este análisis se desprenden las luces y sombras de este acuerdo, y es que la prevención, la sanción y la reparación de las víctimas de la violencia sexual sigue siendo la gran asignatura pendiente. Por eso, la organización reclama al Gobierno que adopte medidas concretas para abordar un problema que ha acabado con la vida de 916 mujeres desde 2003.
El fundador de Amazon, Jeff Bezos es el hombre más rico del mundo, con una fortuna que supera los 100.000 millones de dólares (84.000 millones de euros), y ha sido el gran beneficiado del 'Black Friday', y es que sólo en este día de descuentos, su riqueza se ha incrementado en 2.400 millones de dólares. Bezos desbanca así Bill Gates, el creador de Microsoft, que logró superar la barrera de los 100.000 millones en 1999.
El proceso para acceder a la carrera judicial pasa por Cataluña. La Escuela Judicial es el órgano de selección y formación de jueces y magistrados dependiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y si bien cuenta con dos sedes, Madrid y Barcelona, actualmente todos los aspirantes deben pasar un curso académico presencial en la ciudad condal dentro de su fase de formación inicial.
Roberto Enríquez, más conocido como Bob Pop, es uno de los colaboradores de 'Late Motiv', el programa presentado por Andreu Buenafuente, que recordó en la noche de este martes un episodio que vivió hace 25 años: "una noche que alguien me violó y me desvalijó en el parque de El Retiro" (Madrid). Con su testimonio, Bob Pop quiso trasladar su solidaridad a la víctima de la presunta violación grupal en Sanfermines de 2016, por parte de 'La Manada', y lanzó un contundente mensaje "a quienes se permiten juzgar a la víctima de una manada de hijos de puta, o de un solo hijo de puta".
El pásado sábado la televisión pública catalana TV3 contó con la participación de la activista y abogada Beatriz Talegón, en el programa 'Preguntes Freqüents', en el que fue entrevistada la secretaria general de ERC, Marta Rovira. La participación de Talegón en este espacio ha sido duramente criticada por 'Periodista Digital', medio que dirige Alfonso Rojo, para quien la activista se presta a ser "la tonta útil del separatismo".
| (Foto: Photo by Ji?í Wagner on Unsplash) |
Amnistía Internacional revela el alarmante impacto de los abusos contra las mujeres en Internet: 1 de cada 5 mujeres sufre abusos en las redes sociales en España. La organización encargó a Ipsos MORI una encuesta sobre las experiencias de las mujeres de entre 18 y 55 años en Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido y Suecia. El estudio desvela que casi la cuarta parte (el 23%) de las mujeres encuestadas en estos ocho países dijo que había experimentado abusos o acoso en Internet al menos una vez. Aún más alarmante es que el 41% de las encuestadas dijo que estas experiencias 'online' habían hecho que sintieran amenazada su integridad física.
| Web del autoproclamado Govern legítimo de la Generalitat (Foto: Web Govern Legítim de la Generalitat de Catalunya) |
| Antonio Ledezma, alcalde de Caracas (Foto: Ultimedia) |
| Ascensión López (Foto: Gofundme) |
Ascensión López, 53 años y 2 hijos, tendrá que cumplir cinco meses de cárcel por haber denunciado públicamente que fue una de las víctimas de los bebés robados durante el franquismo. No tiene dinero para afrontar los 43.000 euros de indemnización y multa a la que fue condenada por injurias a una monja y no se le concedió el indulto.
Se ha escrito y se ha dicho (casi) de todo sobre la presunta violación a una joven de 18 años en los Sanfermines de 2016 por parte del grupo conocido como 'La Manada'. El juicio ha comenzado a celebrarse, y en la segunda sesión, este martes, se conoció que el juez había admitido un informe sobre la víctima realizado por un detective contratado por la familia de uno de los acusados. El periodista Manuel Jabois ha publicado una columna titulada 'No sonría a la cámara' en la que ofrece una reflexión que ha arrasado en la Red. "Que unos detectives sigan a una chica que ha denunciado una violación demuestra que la chica, además de haber sido violada, tiene que aparentarlo", sostiene Jabois.
Y después de haber insistido hasta la saciedad en que recogían el mandato popular de los catalanes o que la independencia era un clamor social, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá reconoce ahora que no hay una mayoría de catalanes a favor. "¿Saben por qué todavía no somos independientes? ¿O por qué no lo hemos sido todavía? Porque no ha existido una mayoría de catalanes que así lo hubieran querido", ha manifestado.
Más de uno de cada cuatro jóvenes entre 15 y 29 años (27,4%) cree que la violencia de género es una conducta normal en el seno de una pareja; el 31,5% cree que es un problema que aumenta progresivamente por culpa de la población inmigrante; el 21,2% considera que es un tema politizado que se exagera; y casi un 7% cree que es un problema inevitable que, aunque esté mal, siempre ha existido.
Ha pasado un año desde el día en el que, (¿contra todo pronóstico?), el magnate Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos. Antes de las elecciones, Trump ya se había convertido en la gran amenaza para el mundo, un loco al frente del país más importante, o al menos eso es lo que nos hicieron creer. Pero, ¿y si le dijera que Trump no es un loco?, ¿y si le dijera que de haber salido elegida Hillary Clinton estaríamos inmersos en la Tercera Guerra Mundial? ¿Y si le dijera que Trump es la única alternativa a un sistema agotado? La respuesta a estas y otras inquietantes cuestiones se encuentra en ‘La trastienda de Trump’, el nuevo libro del galardonado periodista de investigación y ex agente de contraespionaje ruso, Daniel Estulin.
| Senado (Foto: Compromís / Youtube) |
| Grabación a tres policías bromeando sobre el encarcelamiento de Oriol Junqueras (Foto: Youtube) |
La inversión mundial hacia paraísos fiscales crece a un ritmo muy superior al de la economía productiva, y es que se ha incrementado un 45% entre 2008 y 2016, según un informe de Oxfam Intermón. En España, entre 2015 y 2016, se ha multiplicado por cuatro, y en la actualidad, uno de cada cuatro euros de inversión española va hacia un paraíso fiscal. En el informe 'El dinero que no ves. Paraísos fiscales y desigualdad', la ONG calcula que los países en desarrollo pierden 85.000 millones en recursos que se escapan de grandes empresas a través de paraísos fiscales.
| Vídeo de Podemos (Foto: Podemos) |
| Gloria Vázquez, presidenta de la asociación Ve-la luz Galicia de ayuda a mujeres víctimas de violencia de género (Foto: Ela R que R) |
- Entrevista a Gloria Vázquez, presidenta de la asociación Ve-la luz Galicia de ayuda a mujeres víctimas de violencia de género
- Por Nuria Coronado - Fotografías: Foto de Ela R que R
Leo Messi, con un ojo ensangrentado y ataviado con el mono naranja de los presos del Estado Islámico con su nombre. Es la imagen utilizada por el grupo terrorista yihadista en su nueva amenaza contra Occidente. El Estado Islámico ha difundido en las redes sociales diversas imágenes con las que amenaza con nuevos atentados en el Mundial de Rusia, que se celebrará en 2018.
| Vídeo irónico Help the Catalan nationalists!! de Sociedad Civil Catalana (Foto: Sociedad Civil Catalana) |
| Publicidad de prostitución en los coches (Foto: Madridiario) |
Colectivos vecinales y asociaciones de madres y padres de alumnos han dicho "basta" a la publicidad de prostitución. El movimiento, que promueve la campaña "No acepto", nació en el barrio de Quintana y desde allí se ha extendido a casi todos los distritos de la capital. No obstante, hace tiempo que este tipo de propaganda 'inunda' vehículos y ensucia las calles.
Llega la respuesta al polémico vídeo 'Help Catalonia'. Save Europe (Ayuda a Cataluña. Salva Europa) publicado por Òmnium Cultural, que además de haber recibido críticas por plagio, denuncia lo que consideran ataques del Estado español "a los derechos fundamentales" en Cataluña. Un ciudadano, bajo el usuario 'Save Catalonia' ha publicado una respuesta en forma de vídeo en Youtube en el que desmonta las 12 "mentiras" del original.
Una veintena de miembros de un grupo de ultraderecha se presentó en la noche de este miércoles en el domicilio particular de la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, enmascarados y exhibiendo una bandera de España, con una frase en pro de la unidad, para acusarle de independentista.
| Vídeo de Omnium 'Help Catalonia' (Foto: Youtube) |
Los niveles de polución en el aire de Madrid y las nada optimista previsiones meteorológicas han llevado al Ayuntamiento a mantener activado el Protocolo de medidas por alta contaminación este sábado, una jornada en la que seguirá prohibido aparcar en zona SER para los no residentes y circular a más de 70 kilómetros por hora en M-30 y accesos a la ciudad.
Cuando regresaba de participar en el desfile militar del 12-O, el capitán Borja Aybar sufrió un accidente en el que el avión Eurofighter que dirigía se estrelló poco antes de llegar a la base aérea de Los Llanos (Albacete). Cuando aún se desconocía el fallecimiento del piloto y las causas del siniestro, el militante de ERC, Domingo Mir, publicó un mensaje en Twitter en el que se preguntaba: "¿Para cuándo los conrtroles de alcoholemia en el aire?". El polémico tuit le valió una oleada de críticas, y también le ha costado la suspensión de la militancia en ERC y la apertura de un expediente disciplinario. Además, VOX ha presentado una denuncia ante la Fiscalía "por lesionar y humillar la dignidad del piloto".
| (Foto: Twitter oficial de la Asamblea Nacional Andaluza (ANA)) |
| (Foto: Twitter Yayoflautas) |
> Confluyeron dos: la concentración por el diálogo y la marcha por la unidad de España
Toda España ha estado llamada este sábado a las movilizaciones motivadas por la crisis catalana, aunque en Madrid especialmente se esperaba qué ocurriría con el choque entre las concentraciones en la Plaza de Cibeles y la Plaza de Colón. La primera por el diálogo y búsqueda de soluciones entre Madrid y Barcelona, la segunda, por la unidad de España, con un cariz más nacionalista. La Policía ha tenido que mediar entre los manifestantes de una y otra al encontrarse a la altura del Palacio de Linares, protagonizado un enfrentamiento dialéctico.
| Proyecto del Ayuntamiento de Madrid para la remodelación de Gran Vía (Foto: Ayuntamiento de Madrid) |
José Manuel Calvo, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno celebrada esta mañana, ha concretado información acerca de los cortes parciales que sufrirá la Gran Vía durante la Navidad y los próximos meses.
* Víctor Sanz (Madridiario)
| Guardia Civil de paisano con porra en mano en Calella (Foto: Ràdio Calella TV / Youtube) |
| Cargas policiales en Cataluña (Foto: Twitter) |
Furgones policiales, forcejeos, cargas de antidisturbios, disparos con pelotas de goma y claveles en manos de la ciudadanía. En esto ha consistido el dispositivo policial que se ha puesto en marcha para evitar el referéndum de autodeterminación en Cataluña, pero que sólo ha conseguido dejar a su paso 462 heridos y alrededor de un centenar de colegios electorales cerrados. Cientos de vídeos circulan en las redes sociales. Aquí hay una selección:
| Delegado del Gobierno en Cataluña (Foto: RTVE) |
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha criticado a los Mossos por su actuación ante la consulta soberanista. “Se ha impuesto la línea política ante el criterio policial”, sostuvo Millo.
| Joan Canals (dcha) (Foto: Ciudadanos) |
Ciudadanos (C's) ha denunciado la agresión a Joan Canals, coordinador del partido en Ciudadela (Menorca), cuando regresaba de la concentración "a favor de la unión de los españoles y en contra del referéndum ilegal", que ha tenido lugar a las 12.00 horas en la Plaça des Born.
Reporteros sin Fronteras denuncia en un informe el "ciberacoso" independentista en las redes sociales a periodistas catalanes, españoles y extranjeros, en "un clima envenenado para el libre ejercicio del periodismo". La ONG subraya las "presiones reiteradas por parte de determinados responsables de comunicación" del Govern a medios y periodistas no alineados con el independentismo.
|
|
|
|
|