|
|
|
| (Foto: Twitter Rosa María Ganso) |
El Pleno del Ayuntamiento de Pinto (Madrid) debatía una propuesta del PSOE para regular la prostitución en el municipio y el PP, tras anunciar su voto en contra, conseguía dejar boquiabiertos a todos los presentes con los argumentos de su concejala Rosa María Ganso para defender a "los puteros". La 'popular' sostiene que "hay personas con discapacidad que utilizan este servicio porque no les queda otro remedio, de la misma forma que hay personas que han nacido feos y no tienen otra posibilidad".
| Menor de edad trabajando en las minas de coltán de República Democrática del Congo (Foto: Amnistía Internacional) |
* Sara G. de Blas (@Saragdeblas), miembro del Equipo de Menores de Amnistía Internacional España
| Inmigrantes a bordo del barco 'Aquarius' (Foto: SOS Mediterranee Italia vía Facebook) |
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tendrá que abordar los incumplimientos de España con los compromisos europeos en cuanto a las cuotas de refugiados acogidos por nuestro país. De los más de 17.000 comprometidos se habrían reubicado o reasentado a menos de 3.000 y sólo está prevista para este año la llegada de otras 1.000 personas.
Glioma de tronco cerebral difuso (DIPG, por sus siglas en inglés). Este extraño e incurable tumor cerebral ha costado la vida a decenas de niños, y aunque existe un pionero ensayo clínico, no todos los pacientes pueden acceder por no cumplir los requisitos o tienen que abandonarlo cuando no funciona. Es el caso de Meritxell Marsal Fernández, una niña de 12 años de Vilanova del Camí (Barcelona), para quien la única opción es un medicamento de uso compasivo que ya ha sido autorizado por sus médicos, pero tiene un elevado coste: 10.500 euros. A la movilización de su municipio se suma la de la 'Asociación Unidos contra el DIPG', que han puesto en marcha una recaudación de fondos para financiar este tratamiento.
| (Foto: Dani Gago/Podemos) |
El juez del Tribunal Supremo, Luciano Varela ha acordado el sobreseimiento de la causa contra el diputado de Podemos, Alberto Rodríguez, por un presunto delito de desorden público en relación a un incidente con policías locales en La Laguna (Tenerife) en 2006. El juez decide no imputar al parlamentario tras declarar extinguida por prescripción su eventural responsabilidad penal.
| Padre de 'El Prenda' (Foto: Twitter En el punto de mira) |
El padre de 'El Prenda', considerado el líder de 'La Manada' y condenado a 9 años de prisión por abuso sexual continuado, ha cargado contra la víctima, a la que ha culpado de lo sucedido asegurando que "ella fue a buscarles". El programa 'En el punto de mira', de Cuatro, emitió ayer un reportaje sobre agresiones sexuales en grupo perpetradas por diferentes 'manadas' y obtuvo el testimonio de Pepe, el padre de 'El Prenda', que tildó de "tropiezo" lo ocurrido durante aquella madrugada en los Sanfermines de 2016. Sus declaraciones han incendiado las redes sociales, donde se acumulan las críticas.
| Rescate a un niño en París (Foto: Youtube) |
| (Foto: Gaudencio Garcinuño) |
Las redes sociales echan humo este fin de semana con lo que le ocurrió al cantante Evaristo Páramos, ex vocalista de La Polla Récords y líder de Gatillazo tras un concierto en el festival Primavera Trompetera. Aunque son muchos los rumores al respecto, lo cierto es que la Guardia Civil se personó en el concierto para retener al artista por las letras de sus canciones y proceder a su identificación, aunque no ha habido denuncia contra el veterano artista, según confirma 'Público'.
| (Foto: Teatro del Barrio Twitter) |
Era su segunda citación judicial para declarar como investigado por insultar a Dios y a la Virgen, y como hizo en abril, no se ha presentado ante el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid. En lugar de eso,Willy Toledo ha ofrecido una rueda de prensa en la parroquia de San Carlos Borromeo de Vallecas, cuyo cura le ha abierto las puertas de la iglesia, al entender "que nadie puede ser perseguido por sus ideas". Así, sentado delante de un Cristo crucificado, el actor ha vuelto a defender su inocencia, amparándose en su derecho a la libertad de expresión.
| Enfrentamientos en la Franja de Gaza (Foto: Ultimedia) |
El ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Riad al Malki, ha denunciado ante la Corte Penal Internacional a Israel por "crímenes y violaciones relacionados con la actividad colonial". Después de la reciente masacre en la que decenas de palestinos murieron por disparos de soldados israelíes durante las protestas en la franja de Gaza, Palestina ha acudido a la Corte Penal Internacional en La Haya para que se investiguen este y otros "crímenes de guerra y contra la humanidad".
| (Foto: Captura del vídeo de Arran Twitter) |
> El PP denuncia el "intento de incendiar" la sede de Barcelona
La organización independentista juvenil, Arran ha quemado pancartas con los rostros de Mariano Rajoy, Albert Rivera y Pedro Sánchez a las puertas de la sede del PP catalán en Barcelona. El acto ha sido denunciado por los 'populares', que consideran que "esta es una muestra más de intolerancia hacia el pluralismo de la sociedad". Rodríguez ha tachado el suceso de "acción violenta de los radicales", que se produce en un momento marcado por las tensión entre los partidos independentistas y el Gobierno de Mariano Rajoy.
| Estudiante saharaui asesinado (Foto: Equipe Media) |
Cada mañana durante la última semana, María Dolores García Rodríguez y Concepción García Ávila se concentran a las puertas del Ministerio del Interior para solicitar una reunión con el ministro Juan Ignacio Zoido. Ambas son viudas y víctimas de ETA, que en 1982 asesinó en Rentería a sus maridos, los agentes de la Policía Nacional, Antonio Cedillo y Alfonso López. Tras una semana sin respuesta alguna, han registrado una nueva carta este jueves en el Ministerio en la que denuncian "la no reparación de las víctimas del terrorismo".
| Carmen Martínez de Castro, Secretaria de Estado de Comunicación (Foto: Youtube) |
| (Foto: International Committee of the Red Cross (@ICRC) in #Israel and the Occupied Territories ) |
Al menos 41 palestinos muertos y más de 1.700 heridos durante las protestas en la frontera de Gaza contra el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén. Es el balance de una jornada de protesta en la que el ejército israelí ha respondido con "un uso excesivo de la fuerza", según denuncia Amnistía Internaiconal. "Este es otro horrible ejemplo de que los militares israelíes usan de forma excesiva la fuerza y la munición real de una manera totalmente deplorable", ha lamentado un director de la organización.
| (Foto: Consejo de Informativos de TVE Twitter) |
> Tercer 'viernes negro' para los empleados del ente público
Tercer 'viernes negro', de luto, para los trabajadores de RTVE. Hartos del olvido de los partidos políticos en cuanto a la renovación de la cúpula del ente público, así como de la manipulación de sus contenidos, los trabajadores se han vestido de negro y han realizado concentraciones en sus centros de trabajo este mediodía. Estas manifestaciones llegan días después de la dimisión de la editora del informativo del centro territorial de RTVE en Valencia, que tomó esta decisión tras recibir la orden de no emitir el vídeo en el que la secretaria de Estado de Comunicación le 'dedicó' un 'os jodéis' a los pensionistas.
Jesús Gómez tiene 45 años y desde hace dos padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y aunque ha pedido el habla y su movilidad es reducida, ha llevado su 'voz' al Congreso de los Diputados para reclamar financiación para un proyecto de investigación sobre la enfermedad. Jesús ha entregado 618.000 firmas en el Congreso este jueves, aunque su petición en 'change.org' ya supera las 630.000.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha rechazado retirar el ducado de Franco porque "no genera ningún privilegio", solamente es honorífico. Una respuesta al PSOE que ha generado innumerables críticas en las redes sociales por la perpetuación de este tributo al dictador.
Desmantelada una red internacional de distribución de pornografía infantil a través de Skype en una actuación coordinada por la 'Fuerza de Acción Conjunta contra el Cibercrimen' (JCAT) de Europol.
Aproximadamente nueve millones de mujeres en la Unión Europea (UE) han sido violadas después de los 15 años. La cifra es inquietante. Igualmente alarmante es el hecho de que pocos países europeos se tomen este delito con la seriedad que deberían, tanto en la ley como en la práctica.
Amnistía Internacional ha celebrado la disolución de la banda terrorista ETA pero ha dejado claro, de la misma forma que el Gobierno y los colectivos de víctimas, que "su desaparición no reduce ni un ápice la responsabilidad de sus miembros de colaborar en la investigación y el esclarecimiento de los asesinatos cometidos, así como de las extorsiones, amenazas o coacciones a amplios sectores de la población".
El partido animalista PACMA ha difundido el vídeo en el que se ve a un agente de la Ertzaintza disparar a un buey que discurría suelto por las calles del municipio de Llodio. Tras efectuar el disparo contra el animal, que cayó abatido en el suelo, el agente gritó: ¡A tomar por culo!. "Hay que denunciar públicamente la falta de empatía de la administración y su desprecio por la vida", señalan desde PACMA. El buey se había escapado del camión que lo transportaba y deambulaba por el pueblo cuando fue disparado por el agente.
| Consulta médica (Foto: Pixabay) |
Amnistía Internacional ha denunciado que “España ha violado el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”. Así lo concluye en su último informe ‘La receta equivocada’ sobre el impacto regresivo de las medidas de austeridad en el ámbito sanitario.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha recibido amenazas de muerte para su familia a través de Twitter por su postura en torno al fin del terrorismo. En concreto, un usuario @Faxiwi sugirió que asesinaría a sus futuros mellizos y después le pediría perdón a modo de analogía con el último comunicado de la banda terrorista ETA.
| Secretaria (Foto: Pixabay) |
Alejandra, una joven estudiante de periodismo se interesó por una oferta de empleo de secretaria de dirección y comprobó con estupefacción que en realidad escondía la compra de su cuerpo. Los requisitos: ser muy liberal, versátil y polivalente, y mantener relaciones esporádicas con su jefe.
> Un informe pone en pie de guerra a la industria farmacéutica, que rechaza la opacidad del mercado
Los tratamientos para combatir el cáncer pertenecen a los medicamentos más caros y lucrativos para la industria farmacéutica, pese a la importante inversión pública que se invierte en las fases de investigación. Esta es la principal conclusión de un informe publicado en ‘No es sano’, una plataforma en la que colaboran distintas organizaciones relacionadas con la salud.
| Vacas ahogadas durante la crecida del Ebro (Foto: Aitor Garamendia) |
El partido animalista PACMA ha interpuesta una denuncia judical "por posible maltrato animal" contra los propietarios de dos granjas de Zaragoza en las que han muerto animales durante la crecida del río Ebro. "Hemos interpuesto denuncia judicial por posible maltrato animal, en su vertiente de omisión del deber de cuidado, contra los propietarios y/o responsables de los animales que murieron ahogados y abandonados a su suerte en las granjas de Remolinos y Villafranca de Ebro, ambas en Zaragoza". PACMA señala que fueron "las mismas granjas que en 2015 dejaron morir a sus animales", también durante las inundaciones por la crecida del río. El fotoperiodista Aitor Garamendia ha documentado la situación de los animales en las granjas durante las inundaciones.
| Hawa, 25 años, tiene en brazos a su hijo de 5 meses en una tienda del campo de desplazados de Salamiya. Su marido trabajó en una oficina del ISIS y fue asesinado en 2017. (Foto: Amnesty International) |
A las mujeres, niños y niñas en Irak con presuntos vínculos con el grupo armado autodenominado Estado Islámico se les niega la ayuda humanitaria y se les impide regresar a sus hogares, y un alarmante número de mujeres son sometidas a violencia sexual. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en un nuevo informe publicado.
Amnistía Internacional (AI) registró 993 ejecuciones en cumplimiento de la pena de muerte en 23 países del mundo. Aunque esta cifra estimada representa un descenso del 4% respecto a los datos de 2016, la organización pone el foco en aquellos países que aún no han abolido su uso. En su informe anual, AI señala que China sigue siendo el mayor ejecutor del mundo, aunque se desconoce la verdadera magnitud del uso de la pena de muerte en ese país, pues esos datos están clasificados como secreto de Estado. Excluyendo al país asiático, el 84% de las ejecuciones conocidas tuvieron lugar en tan sólo cuatro países: Arabia Saudí, Irán, Irak y Pakistán.
> Los 'populares' también rechazan que se celebre un congreso internacional en el 81º aniversario
Haciendo uso de su mayoría absoluta en el Senado, el PP ha rechazado que una comisión de expertos investigue el bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de 1937, así como la celebración de un congreso internacional, cuando están a punto de cumplirse 81 años del ataque en el que perdieron la vida más de 100 personas. El PSOE ha presentado una moción que ha sido respaldada por el PNV y Podemos, pese a sus reservas sobre las contradicciones del PSOE en Memoria Histórica. El PP considera que "nuestra Guerra Civil, no solo es 1937, sino también 1936, 1938 y 1939 y también son los bombardeos republicanos de Córdoba, Granada, Baeza, Oviedo y Cabra". A su juicio, los socialistas "siempre olvidan una parte" por lo que descartan una "memoria con sesgos".
> Al menos, pese a la petición de la Fiscalía de prisión preventiva, el juez le deja en libertad con medidas cautelares
Movido jueves para el informático y activista Hervé Falciani, que si bien fue arrestado ayer por la Policía Nacional, este mediodía ha sido puesto en libertad bajo medidas cautelares por el juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea. La Fiscalía, sin embargo, ésa que en varias ocasiones contó con él como colaborador para destapar a defraudadores con cuentas en Suiza, había pedido prisión preventiva.
| Elefantes accidentados en la carretera (Foto: @Gserrano_DGT) |
El accidente de tráfico en el que murió un elefante y otros dos resultaron heridos en Albacete ha reabierto el debate sobre la conveniencia de los espectáculos con animales. PACMA ha lamentado que este suceso se habría evitado con la ‘Ley Cero’ que presentaron ante el Congreso sin que obtuviera respuesta.
| (Foto: Dani Gago/Podemos) |
| Saimaza y Marcilla (Foto: JDE) |
| Mayores dependientes (Foto: EP) |
- La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales denuncia los 'agujeros' del sistema de financiación
Los Presupuestos Generales del Estado para 2018 presentados esta Semana Santa no han convencido a casi nadie. Las últimas críticas llegan desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales que denuncian que el aumento de 46 millones previsto para las políticas de dependencia sólo sirven para hacerse la foto puesto que "no se pueden gastar" debido al sistema real de reparto de la financiación.
Una avalancha de nieve entierra un aparcamiento a los pies de la montaña más alta de Europa, el monte Elbrus, en la estación de esquí de Kabardino-Balkar. Según el EMERCOM local, 15 vehículos quedaron sepultados bajo la nieve. Afortunadamente, el estacionamiento estaba despejado y no hubo víctimas mortales. Los teleféricos de la región se cerraron debido a la nevada.
El Parlamento británico y el Parlamento Europeo han pedido la comparecencia del creador de Facebook, Marck Zuckerberg a raíz del escándalo de la presunta violación de datos de usuarios de la red social. Una investigación conjunta desarrollada por 'The New York Times' y 'The Guardian' reveló que la empresa británica, Cambridge Analytica, que fue contratada por el equipo de campaña de Donald Trump, utilizó datos de 50 millones de usuarios con la intención de influir en los votantes estadounidenses en las elecciones que ganó el magnate. Además, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EEUU ha abierto una investigación para determinar si la red social está violando el consentimiento de los usurarios en el uso de datos personales.
| (Foto: Ayuntamiento de San Fernando de Henares) |
Los días 21 y 22, los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares paran. Lo hacen, explican, para no perder sus derechos: la empresa quiere que adopten el convenio sectorial, que eliminaría las mejoras conseguidas a lo largo de los años.
|
|
|
|
|