|
|
|
No siempre la Iglesia, que se apropió inmatriculando gran número de edificios -Mezquiita de Córdoba incluida-, se sale con la suya. Fundamentalmente porque no todos los Ayuntamientos recurrieron ante los tribunales, y también porque no siempre las decisiones de estos le fueron contrarias. Pero sí lo ha sido respecto a la Ermita de San Isidro, de Aranda de Duero, que acaba de ser devuelta, en sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos, a su propietario público de toda la vida: el Ayuntamiento de la ciudad.
> Reporteros Sin Fronteras hace balance de este año con el testimonio de periodistas afectados
Este viernes se cumple el primer aniversario de la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de Protección a la Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley Mordaza’. Esta norma, impulsada y aprobada por el PP, no sólo ha recibido críticas por parte del resto de formaciones políticas en España, sino que la ONU, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales han reclamado su derogación por su carácter coercitivo, arbitrario e intimidatorio para los ciudadanos y los profesionales de la información. La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha hecho balance de este primer año de la ‘Ley Mordaza’ con el testimonio de algunos de los periodistas que se han visto afectados por la norma.
Arabia Saudí, un régimen dictatorial pero amigo de Occidente, por lo que a diferencia de otros, jamás s ele exige que se democratice, tiene entre sus formas habituales las condenas a muerte de sus ciudadanos incluso por pensar diferente, incluso contra menores de edad. Como la que se descirbe líneas abajo y para la que Amnistía internacional, como tantas otras veces, pide firmas a ver si con ello se evitan.
| Avión oficial del Ejército del Aire del Grupo 45 (Foto: EP) |
El Ministerio de Defensa ha presentado un recurso ante el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Madrid tras la resolución del Consejo de Transparencia que le insta a hacer pública información sobre los acompañantes en los aviones oficiales para transporte de autoridades, según ha informado la Fundación Civio.
> Alianza de organizaciones ciudadanas, sindicatos, movimientos sociales, ONG y otros actores de la sociedad civil
La Plataforma por la Justicia Fiscal, recientemente presetada en Madrid con Juan Gimeno, catedrático de Economía y Presidente de Economistas sin Fronteras, y Lourdes Lucia, editora y cofundadora de Attac, parte de que la actual situación fiscal del país es inaceptable por injusta, regresiva e insuficiente y se organiza como movimiento social para lograr un sistema fiscal en sentido contrario: justo, progresivo y suficiente. El lema elegido en su presentación es 'Justicia Fiscal es justicia social'. En el acto han señalado que España no cumple el mandato constitucional de que haya un sistema fiscal suficiente, equitativo y suficientemente progresivo.
| Pleno del Ayuntamiento de Madrid (Foto: MDO) |
Algo tan lógico y básico de que la sanidad pública no esté al albur de los cambios políticos, cual acontece por desgracia con la educación, y sea contemplada como uno de los derechos fundamentales, ya tiene quién lo defienda a nivel de toda España. Porque un buen número de colectivos, distribuidos por todas y cada una de las comunidades autónomas de nuestro país, que defienden esta idea se acaban de unir en la 'Coordinadora de Mareas Blancas a nivel Estatal'.
| (Foto: Facebook de Cristina Cifuentes) |
La Guardia Costera y la Marina italiana han rescatado a 3.300 inmigrantes en 26 embarcaciones en aguas del Mediterráneo durante el fin de semana, ha explicado un portavoz de la Marina.
> Rajoy es el favorito como presidente (1,60€), seguido de Pablo Iglesias (3€) y Pedro Sánchez (5€) con Albert Rivera muy lejos (21€) de La Moncloa > No va más para el 26J y un escenario de pactos aún más complicado que el de diciembre
A falta de encuestas -con el permiso de El Periodic d’Andorra-, las apuestas son las que proporcionan la fotografía más fiable del ‘clima’ electoral a escasas 48 horas de que comience el emocionante recuento de las urnas del 26J. Varias empresas tienen licencia para colocar en sus pantallas los resultados de las elecciones, pero apenas un par de ellas han decidido aprovecharlas… por la sencilla razón de que están prácticamente cantados y, sin riesgo, no hay emoción. Los analistas de las casas de apuestas echan de menos especialmente la opción de las terceras elecciones porque consideran que la situación política será aún más compleja que la de diciembre.
Un total de 96.418 personas con sentencia de incapacidad no podrán ejercer su derecho al sufragio en las elecciones generales de este domingo 26 de junio porque tanto este Gobierno como el anterior no han reformado la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) como establece la Convención de la ONU de Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por España en 2008.
El referéndum sobre el Brexit que se celebra en Reino Unido tiene un importante tinte económico. Uno de los pilares del debate sobre la permanencia o la salida de la Unión Europea es precisamente su aportación económica al club de los Veintiocho. Pero, ¿hasta qué punto es cierto que la UE 'sangra' las arcas británicas? ¿Quién aporta más Reino Unido o España?
Es un probema que va en disminución después de miles y miles de víctimas mortales, pero en el que todas las precauciones son pocas: el sida. Como el avance frente a él ha sido internacional, nadie mejor que la ONU para ello, ya que el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) se acaba de fijar unos nuevos objetivos más ambiciosos para 2020 que pasan por reducir a una cuarta parte los nuevos casos de VIH en el mundo y a la mitad las muertes relacionadas con el sida en los próximos cinco años.
Los colegios electorales de Reino Unido han abierto sus puertas este jueves a las 7.00 horas --8.00 hora peninsular española-- para dar paso a los británicos a decidir en las urnas si el país seguirá siendo miembro o no de la Unión Europea, una decisión que, según las encuestas, podría estar muy ajustada.
Un pequeño incendio ha afectado en la tarde de este miércoles al edificio Capitol, conocido por el luminoso de Schweppes, situado en Callao a la altura del número 46 de la Gran Vía. Los bomberos y la policía han acudido al lugar.
A las 18.30 horas ya estaba controlado y apagado el incendio, que se ha producido en la terraza. En el incidente no se han producido heridos, pero se ha evacuado a las personas alojadas en el Hotel Capitol, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El incendio ha sido aparatoso por el viento y han tardado 15 minutos en extinguirlo.
El fuego en el emblemático edificio también ha obligado a cortar el tráfico en sentido subida desde la plaza de España, pero ha vuelto a abrirse en torno a las 18.45 horas. Al lugar se han desplazado al menos cuatro dotaciones de bomberos.
Nadie dijo que fuera fácil... realziar la hazaña hasta ahora inédita de renovar por tercera vez consecutiva el título de la Eurocopa de Selecciones. Pero pudo serlo, de haber ganado o empatado con Croacia, porque en tal caso el cuadro no tendría rivales muy complicadaos en teoría, ninguno de ellos con este título o Mundiales como serán ahora los que deba ir eliminando, a cara o cruz y sin opciones en caso de derrota: Italia, Alemania, Inglaterra y Francia.
Nadie mejor que ellos pueden conocer el estado de la cuestión. De la cuestión de la medicina infantil en nuestro país. Nadie mejor que los pediatras. Que a través de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha demandado a las autoridades una especial atención a la "deficiente situación" de las consultas infantiles en los centros de salud de toda España. Una petición que forma parte de las medidas que han propuesto con vistas a las elecciones de este domingo con el fin de mejorar la situación de la infancia.
El exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón viaja a Venezuela para apoyar al líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, ante la corte de apelaciones de Caracas que estudia este lunes el recurso contra su condena a casi 14 años de cárcel, según informa la Cadena Ser.
| (Foto: Dani Gago/Podemos) |
(Análisis de Andrea Mingorance)
Si la palabra que definió la campaña de Podemos para el 20-D fue "remontada", en esta ocasión el partido ha transformado su discurso para adaptarlo a una situación más optimista. A partir del 26-J lo importante serán los hechos, pero en campaña hay palabras claves que resumen las estrategias con las que los partidos políticos afrontan las urnas. En el caso de Podemos, la formación de Pablo Iglesias se ha marcado una senda individual muy clara en la que destacan términos clave como 'nueva socialdemocracia', 'patria' o 'desempate'.
La campaña de las elecciones generales llega a su ecuador en Cataluña con el referéndum como objeto del debate, tanto para los partidos que lo rechazan como para los partidos que lo desean, mientras CDC y ERC se ven obligados a la rivalidad por encabezar el independentismo.
Los incendios forestales, tan propios y desgraciadamente noticiosos todos los veranos, añaden, como mínimo, un daño colateral y casi eterno: la desertificación. De ahí que, precisamente este viernes en que se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la veterana asociación sin ánimo de lucro Reforesta -que se ocupa y preocupa por muchos otros asuntos- ha lanzado una original campaña que lleva el paradójico título de 'Cerillas que salvan bosques'.
| El cardenal Antonio Cañizares |
La homofobia sigue siendo, desgraciadamente, actualidad en muchas personas y, lo que es peor, en instituciones como la Iglesia Católica, sobre todo en algunos de sus mandamases de varios lugares de España. Así lo denuncia el colectivo LGTB, a través de su Observatorio, con una lista de 14 de ellos.
> El domingo 19 de junio, de 9 a 14 horas, en el madrileño Paseo del Prado
Los bomberos madrileños, gran parte de los cuales forman parte de la Asociación Bomberos Ayudan para seguir sirviendo a la gente que lo necesite, incluyen ahora entre sus objetivos a los refugiados por Europa. Y, así, este grupo organiza en la mañana del próximo domingo 19, en el madrileño Paseo del Prado, su primera FIESTA SOLIDARIA CON LOS REFUGIADOS, para conseguir donaciones de cara a financiar el envío a Grecia de contenedores con artículos de primera necesidad y el desplazamiento de voluntarios para labores de ayuda humanitaria con las comunidades de refugiados en ese país.
Las movilizaciones, a través de firmas y publicidad en las redes sociales, en la que Change.org es líder, dan sus frutos. En algo tan fundamental, por ejemplo, como es salvar la vida de niños que están en campos de refugiados y necesitan atenciones médicas especializdas sólo posibles en otros países. Así aconteció con Osman, de siete años, cuya parálisis cerebral, ya está siendo tratada en España. Y ahora se pretende salvar la vida de otros dos chavales.
No sólo España, que abandonó ilegalmente su antigua colonia del Sáhara Occidental entregándolo a Marruecos y Mauritania en 1975, sigue incumpliendo la legalidad internacional y las resoluciones de la ONU favorables a la autodeterminación del pueblo saharaui, sino que lo va a continuar haciendo en beneficio de Marruecos. La última decisión, según informa Western Sahara Resource Watch (WSRW), le convierte en uno de los pocos estados miembro de la UE que intervendrá en los procesos judiciales a favor de Marruecos, solicitando al Tribunal que dé marcha atrás en su decisión de cancelar el tratado de comercio UE-Marruecos en el Sáhara Occidental.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha explicado este domingo que policías nacionales españoles se desplazarán a Francia para acompañar a los aficionados cuando juegue la selección de fútbol en la Eurocopa, tras los incidentes de peleas entre seguidores en los anteriores partidos que ha calificado de "lamentables".
El próximo lunes 13 de junio tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, el hasta ahora único debate electoral confirmado para la campaña que ya ha comenzado en España. Ana Blanco, Vicente Vallés y Pedro Piqueras moderarán el primer debate a cuatro de la democracia entre los cuatro candidatos a la presidencia del gobierno: Mariano Rajoy, Pablo Iglesias, Pedro Sánchez y Albert Rivera.
La tragedia que no sólo no cesa a pesar de la tregua, sino que aumenta: UNICEF confirma que tres instalaciones médicas han sido atacadas este miércoles en Alepo en un intervalo de tres horas. Los hospitales Al-Bayan y al-Hakeem -a una distancia de 300 metros respectivamente-, y la clínica Abdulhadi Fares, situados en la parte oriental de la ciudad fueron bombardeados. La tragedia que no cesa.
> Podemos es el único que no recorta su presupuesto y, aún así, gasta casi un millón menos que el siguiente
En estas nuevas elecciones generales, el PP se mantiene a la cabeza como el partido que más dinero destinará a la campaña. Los 'populares' han elaborado un presupuesto de 8,4 millones frente a los 6,3 millones que tiene previsto gastar el PSOE, los alrededor de 3 millones de Ciudadanos y los 2,2 millones que se ha fijado como tope de gasto Podemos, según datos recabados.
| Alejandro Fernández, a la derecha, junto al alcalde de Granada (Foto: Ayuntamiento de Granada) |
Indignación y estupor en Granada por el 'caso Alejandro Fernández', el joven que entrará en la cárcel por el 'gravísimo' delito de disponer de 79 euros con una tarjeta falsa hace más de seis años! Si increíble fue que le cayeran seis años de prisión, mucho más lo es que este Gobierno, que como anteriores ha indultado a otros delincuentes de delitos de mucha mayor gravedad, la mayoría económicos, se lo haya denegado.
Hay márgenes escandalosos, aún más cuando está en juego superar una enfermedad tan terrible y en tantos casos mortal como la hepatitis C. Porque, según un detallado informe del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), titulado 'Hepatitis C: el nuevo campo de batalla por el acceso a medicamentos esenciales', su precio de venta multiplica por 277 el de su coste de producción. Así lo ha publicado el boletín 'Médicos y Pacientes', que explica que este informe deja claro que los precios se aplican de forma diferenciada de acuerdo a las negociaciones que cada gobierno realiza con la compañía poseedora del producto patentado, en este caso la farmacéutica Gilead.
El piloto español Luis Salom (Kalex), de 24 años, ha fallecido este viernes a consecuencia de su grave accidente sufrido en la segunda sesión de entrenamientos libres de la categoría de Moto2 del Gran Premio de Catalunya.
No sólo el ya famoso zika ocupa y preocupa a dos meses de la inauguración de los Juegso Olímpicos de Río. También hay cuestiones importantes a solucionar. Así, la organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) ha lanzado este jueves una campaña contra la violencia policial en Brasil. En su informe, ha recalcado que "Brasil está a punto de repetir por los Juegos Olímpicos las graves violaciones de Derechos Humanos cometidas por las fuerzas de seguridad con la excusa de la celebración del Mundial de Fútbol de 2014".
A día de hoy, sólo Izquierda Unida, entre los principales partidos políticos, defiende la instauración de la República en sustitución de la monarquía parlamentaria imperante. Si nos remontamos cuatro décadas atrás, encontramos que el PSOE, en el proceso constituyente surgido de la Transición, mostró su disconformidad con la instauración de la monarquía y se abstuvo en la votación al respecto, "por honradez y lealtad" con sus votantes y sus principios.
La eterna cuestión de la sanidad pública y su financiación. Un asunto en el que los profesionales de la medicina tienen mucho que decir. Y lo han dicho en las conclusiones del Congreso del Sindicato Médico (CESM), al pedir urgentemente un debate político sobre este asunto, entre Comunidades Autónomas y el Estado, "con vistas a garantizar su sostenibilidad y evitar la quiebra del modelo actual, afectado por una clara insuficiencia presupuestaria y creciente escasez de medios humanos y técnicos para hacer frente con solvencia a la cada vez mayor demanda social de cuidados médicos".
| Un barco de refugiados navega en el Mediterráneo (Foto: ACNUR) |
Semana tras semana, día tras día, la tragedia aumenta sus números. Los números de víctimas mortales que, a través del Mediterráneo, intentan alcanzar su sueño europeo. Los números de los que se tiene constancia más o menos oficial, porque se supone que hay que sumar los de otros muchos muertos sin contabilizar. Según la ONU, teniendo en cuenta lo que puede saber a través de ACNUR, su agencia para refugiados, a lo largo de la última semana habrán fallecido más de 500 migrantes en su intento de llegar a Europa.
Los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno no solo difieren en cuanto a ideologías y programas políticos, sino también a formación. Mientras que unos se centran en el ámbito económico, otros optan por la vía de la judicatura y la Ciencia Política. En Diariocrítico analizamos y comparamos los currículums educativos de Rajoy, Sánchez, Rivera e Iglesias.
El Partido Animalista (PACMA) ha documentado en Benavente el festejo del Torito del Alba y del Toro Enmaromado, dos de los miles de festejos taurinos que se celebran en nuestro país, en los que los animales son maltratados y sometidos a cotas de sufrimiento y estrés inimaginables, para finalmente ser trasladados y ejecutados en el matadero. El PACMA documentó estos calvarios y estudia emprender acciones legales contra la celebración de estos festejos, porque el Decreto 14/1999 por el que se aprueba el Reglamento de Festejos Taurinos Populares de Castilla y León, recoge en su artículo 19: “En todos los espectáculos taurinos populares queda prohibido herir, pinchar, golpear, sujetar o tratar de cualquier otro modo cruel a las reses”.
La polémica sobre la prohibición, por parte de la Junta de Castilla y León, de dar muerte al Toro de la Vega, de Tordesillas (Valladolid), tiene partidarios y detractores. Entre los primeros, como un efecto colateral, están los organizadores de otro festejo popular con una res brava, aunque menos violenta porque no se le mata a cuchilladas y lanzazos: el Toro Enmaromado de Benavente (León), declarado en 1991 como de Interés Turístico regional por la propia Junta. Y es que, en solidaridad con Tordesillas, le van a mostrar su apoyo.
|
|
|
|
|