www.diariocritico.com
     

La ventana de DC

Ni una, ni dos, ni tres, ni... hasta un total de 23 iglesias -nueve góticas y 14 románicas- de la histórica zona del Pirineo aragonés han sido inmatriculadas e inscritas como de la Iglesia, por medio del obispado de Jaca (Huesca) al frente del cual está Julián Ruiz Martorell (en la foto). El Registro las ha aceptado en su anotación como “declaración de obra nueva antigua”. Así lo denuncia el Movimiento hacia un Estado laico (MHUEL).

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha tachado de perdedor y desmoralizado al partido Demócrata por unirse a la petición de recuento de las elecciones en el estado de Wisconsin que solicitó este viernes el Partido Verde. Lo curiosos del caso es que durante su campaña, cuando todo el mundo le daba como más que probable perdedor, el magnate hizo unas declaraciones en las que decía que “si Hillary Clinton gana, será porque cometió fraude y nos robaron la elección” además de dejar caer que las elecciones estaban manipuladas y que, en caso de perder, no reconocería el resultado.
Imagen de archivo de una cárcel de Venezuela
Imagen de archivo de una cárcel de Venezuela (Foto: YOUTUBE / Vía EP)

¿Canibalismo de protesta en las cárceles venezolanas?

El acoso escolar es una lacra profundamente arraigada en el entorno educativo actual. En los últimos tiempos, es fácil encontrar en los distintos medios de comunicación noticias sobre el bullying; un tema que nunca toca fondo, especialmente cuando ocurren casos como el sucedido en el colegio público “José María del Campo” de Sevilla, donde un alumno de siete años habría sido víctima de una agresión por parte de otros tres escolares.
Unas 80.000 personas --según cifras del Ayuntamiento de Barcelona-- han llenado este domingo a mediodía la avenida Maria Cristina convocadas por AMI, ANC y Òmnium Cultural, en defensa de los cargos electos e instituciones catalanas con más de 400 procedimientos judiciales vinculados al proceso independentista, y también en defensa de leyes suspendidas por la justicia.
El Partido Republicano del estado estadounidense de Carolina del Norte ha condenado este viernes el anuncio por parte del Ku Klux Klan (KKK) de un desfile convocado para celebrar la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado martes.
El Tribunal Supremo ha considerado despido nulo la falta de llamamiento para el curso escolar 2012-2013 de una profesora de religión casada con un hombre divorciado, ya que entiende que se produjo violación de derechos fundamentales y que se trata de una acción entendida como una represalia a un pleito judicial emprendido por la docente hace ahora quince años.
El cadáver semidesnudo de Vanessa, de 15 años de edad, en el interior de una sima a 300 metros de su domicilio ha conmocionado a la sociedad española, y ha situado en el mapa la localidad de Chella, un pequeño pueblo valenciano que apenas cuenta con 2.600 habitantes.

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, mantiene una ventaja de cinco puntos sobre su rival republicano Donald Trump según indica la última encuesta realizada por Washington Post-ABC y que ha sido publicada este domingo. Este último sondeo muestra que un 48 por ciento de los sufragios irán a parar a Clinton, mientras que Trump recabaría un 43 por ciento de los votos, lo que supone una leve ventaja para la demócrata con respecto al mismo muestreo demoscópico del pasado viernes que situaba la ventaja en cuatro puntos, un 47 por ciento de Clinton frente a un 43 por ciento de Trump.

Medio mundo está pendiente de las elecciones presindenciales de EEUU donde se definirá algo más que el relevo de Barack Obama en la Casa Blanca. Una hipotética victoria del candidato republicano, Donald Trump, o de su rival demócrata, Hillary Clinton, desencadenaría distintos efectos en la economía según los últimos informes de las entidades financieras.

El Juzgado de Instrucción número 6 de Rubí ha decretado prisión provisional incomunicada sin fianza para el violador reincidente Tomás Pardo Caro, conocido como “El violador de la Igualada”, acusado de detención ilegal, asesinato en grado de tentativa, agresión sexual, robo con violencia e intimidación y estafa.

Efectivos antidisturbios de la Policía han entrado este lunes en la acampada en París de inmigrantes procedentes de 'La Jungla' de Calais, de donde fueron expulsados la semana pasada. Los agentes han pedido la identificación a los inmigrantes en una operación de "control administrativo", lo que ha provocado leves enfrentamientos.
Tras ser investido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy volvió a ‘sorprender’ a periodistas y analistas políticos, que predijeron que anunciaría los miembros de su Ejecutivo el pasado domingo o este lunes a más tardar. Rajoy aseguró que sería este jueves cuando daría a conocer los nombres de sus ministros, por lo que estos días, los medios de comunicación especulan con las 'quinielas' sobre quiénes seguirán, quienes no, y quienes se convertirán en nuevos ministros.
El desmantelamiento del campamento de refugiados conocido como la Jungla de Calais amenaza con llevarse por delante a los más pequeños. Miles de niños han sufrido las injusticias dentro del campo francés y ahora que toca a su fin podrían estar más desprotegidos que nunca, tal y como denuncia UNICEF.

> La han presentado Nueva Canarias y Compromís aprovechando que España presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU en diciembre

Un problema casi eterno. O casi. Porque son cuatro décadas largas del mismo y con ua especial responsabilidad para España. De ahí que Nueva Canarias y Compromís hayan registrado una iniciativa parlamentaria que busca emplazar al Gobierno a que proponga en el Consejo de Seguridad de la ONU -que presidirá en diciembre- una "fecha definitiva" para la celebración de un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental.
Sham, atrapada con su familia en Grecia, marzo 2016
Sham, atrapada con su familia en Grecia, marzo 2016 (Foto: Amnesty International / Olga Stefatou )

Crisis de los refugiados: Amnistía Internacional lanza la campaña '#YoAcojo'

> Con cerca de 80.000 firmas, buscan alcanzar las 100.000

Toda ayuda es poca. Aunque sea a nivel individual, dado lo poco (o nada) que realiza el Gobierno en el tema de las acogidas de refugiados, incluso incumpliendo los tratados y compromisos que firma a nivel europeo. Por ello, desde Amnistía Internacional, han decidido poner en marcha el manifiesto #YoAcojo. "Porque estamos en contra de los atropellos que están sufriendo las personas refugiadas, y pensamos que podemos y debemos acoger", como explica con toda la razón.
Los sindicatos policiales han recordado este miércoles que avisaron de la posibilidad de incidentes como el ocurrido en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche. El más explícito fue la UFP que, el pasado 11 de octubre, alertó de un "posible amotinamiento y posterior evasión" en el que podrían participar hasta noventa ciudadanos de origen argelino.
Cada año, 26.000 mujeres en España se enfrentan al cáncer de mama, y aunque la tasa de supervivencia ha aumentado exponencialmente en los últimos años, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerdan que los conocimientos sobre sus causas son insuficientes, por lo que la prevención es clave. Desde que arrancó la crisis económica se han sucedido los recortes en investigación y sanidad, de forma que las listas de espera han aumentado al tiempo que se ha retrasado la edad a la que las mujeres se realizan mamografías o revisiones médicas. La portavoz y una de las impulsoras de la Marea Blanca Estatal, Carmen Esbrí, que también pertenece a la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, analiza para Diariocrítico la situación en nuestro país, en el marco del Día contra el Cáncer de Mama.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica, conocida como ELA, es una de las peores enfermedades, no sólo por sus efectos, sino porque por ahora no tiene curación. Sin embargo, tampoco se investiga y las alrededor de cuatro mil personas que la sufren en España se sienten abandonadas y poco atendidas, por lo que hace unos meses, a través de su asociación Reto Todos Unidos, decidieron pedir audiencia al Papa Francisco para ser bendecidos y también para llamar la atenciíon mediática.
Verónica y sus cuatro hijos, en Getafe (Foto: MDO)
Verónica y sus cuatro hijos, en Getafe (Foto: MDO)

Vero: 30 años, 4 hijos y un desalojo en menos de 10 días

> Sus padres esperan que se le conceda un costoso tratamiento fuera de España

Los diputados de Podemos vulnerarían la doctrina del Tribunal Constitucional (TC) si votan en contra de la concesión del suplicatorio solicitado por Tribunal Supremo pueda proceder penalmente contra el portavoz de la antigua Convergència (CDC) -ahora Partit Demòcrata Català (PDC)- en la Congreso de los Diputados, Francesc Homs, por presuntos delitos de desobediencia y prevaricación al participar en la preparación de la consulta del 9-N.
Los taurinos, profesionales y aficionados, toman cartas tras los insultos e incluso amenazas de muerte que ha recibido en las redes sociales el niño Adrián Hinojosa. Así, la Fundación del Toro de Lidia (FTL) ya ha anunciado la interposición de acciones legales contra las personas que hayan atentado contra el derecho al honor de Adrián Hinojosa, en nombre de su familia.
El clamor contra el tratado de libre comercio (TTIP) no sólo se extiende geográgicamente en Europa, sino también en sectores profesionales tan destacados como el de la medicina, cual ha acontecido con la reunión que los representantes de las organizaciones colegiales de los galenes españoles (OMC) y portugueses (ODM), han mantenido en Lisboa y en las que han coincidido ebn que el texto de este acuerdo entre Estados Unidos y el Viejo Continente puede ser algo a´si como "el caballode Troya" de las poderosísimas empresas multinacionales de la industrias farmacéuticas.
UGT de Cataluña ha asegurado este viernes que no acatará la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que suspende parte de la ley de igualdad de Cataluña, ya que el sindicato ha considerado que supone una invasión de las competencias del Marco Catalán de las Relaciones Laborales y "supone una involución en cuanto a los derechos de las mujeres trabajadoras".

> El Mediterráneo, la ruta migratoria más mortal: 3.500 personas han perdido la vida este año

La Guardia Costera italiana ha confirmado que el lunes rescató en el mar Mediterráneo a 6.059 personas en 39 operaciones de salvamento en el Canal de Sicilia. Una cifra alarmante que se suma al continuo aumento de muertos de los últimos meses: 3.500 personas han perdido la vida en el Mediterráneo, la ruta migratoria más mortal del mundo, en lo que va de año.




0,765625