www.diariocritico.com
     

La ventana de DC

> La PAH anuncia reclamaciones para las más de 700.000 familias afectadas desde 2008

El sistema hipotecario español ha vuelto a ser cuestionado desde la justicia europea. Apenas un mes después de la sentencia que revolucionó el sector bancario en relación a las cláusulas suelo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha abierto la puerta a revisar los desahucios al cuestionar la cláusula de vencimiento anticipado. Un elemento en el que se basan todas las ejecuciones hipotecarias habidas desde 1995, tal y como denuncia la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) que ya anunciado una campaña de reclamaciones para las cerca de 700.000 familias afectadas.

Una bandada de gaviotas alza el vuelo
Una bandada de gaviotas alza el vuelo (Foto: Kike Rincón)

La vida vuelve al río Manzanares a su paso por Madrid

El río Manzanares a su paso por Madrid se ha convertido en un refugio para las aves. Desde que el verano pasado se abrieron las compuertas de las presas del río para comenzar con su renaturalización, la fauna ha vivido una explosión que salta a la vista.
Este 23-E será histórico personalmente para los 55 refugiados que han llegado al aeropuerto de Barajas en ese mínimo goteo que se suma al de últimos de diciembre ha permitido al Gobierno alcanzar y superar levemente la cifra redonda de los mil. Lo malo es que de los 17.680 que se comprometió, faltan si las matemáticas no fallan más de 16.500. O sea, el 94%. O sea, casi todos.
Desde la Coordinadora 25-S se han organizado dos actos de apoyo, uno este sábado y otro el martes, en apoyo moral a tres republicanos -Iván Torrico, Jorge Verstrynge y Manuel Prada- que van a ser juzgados por manifestarse en contra de la monarquía. La propia Coordinadora destaca que puede parecer una exageración, algo que no pasaría en una democracia, o que se habla de un tiempo pasado, de esos que llaman trasnochados – "270.000 republicanos y republicanas encarcelados sólo en 1939 por el fascismo"-. Pero no, concluye textualmente: "Hoy, en el siglo XXI, en 2017, manifestarte republicano en el Estado español es delito".

El año pasado hablamos en este digital de 'Share A Coffee For', una ONG que transforma en solidaridad el acto de tomar un café, aunque éste sea virtual. Esta iniciativa, que ha logrado servir más de 11.000 cafés solidarios, ha recaudado fondos para 9 proyectos sociales en todo el mundo, desde los refugiados al medio ambiente, pasando por aquellos relacionados con la infancia, la mujer, las personas mayores, las emergencias, la educación, la salud o los animales. ‘Share a Coffee For’ cumple su primer año de vida y lo celebrará en Madrid este viernes, 20 de enero, en una jornada en la que se servirán cafés solidarios desde las 12.00 a las 22.00 horas en ‘DOEAT’, situado en la calle María de Molina, 18.

Un valiente de la vida, que a base de esfuerzo ha logrado superar los graves problemas físicos con los que vino al mundo y conseguir muchos de sus sueños por más utópicos que parecieran. Un valiente que, además, no vive en la burbuja del éxito y la popularidad. Un valiente que está sumergido en la sociedad apoyando siempre a los desfavorecidos, débiles y marginados. Y que ahora se vuelca personal y profesionalmente, con su talento musical, en la campaña contra el acoso escolar para, entre otras cosas, reclamar valentía a los testigos de acciones culpables. Pongamos que se habla/escribe del siempre ejemplar Juan Manuel Montilla 'El Langui'. ¿De quién, si no?

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Procuradores han firmado un convenio de colaboración para la detección y protección de situaciones de vulnerabilidad en el marco de los lanzamientos efectuados en procedimientos hipotecarios y de desahucio por impago de rentas. Esta herramienta se considera un avance más para proteger a las personas y familias vulnerables que se encuentran en un proceso de desahucio de sus viviendas.

Una lacra que no sólo se niega a disminuir, sino que desgraciadamente, y según datos oficiales, aumenta. Y eso que los afectados y perjudicados en muchas otras ocasiones no pueden denunciar al sentirse cohibidos por la autoridad de los padres. Pongamos que se habla/escribe de los abusos sexuales a menores. Que en el último año en que hay estadísticas, 2015, estas denuncias han aumentado alrededor de un 5%.


El Gobierno confirma que solamente un 2,97% de los residentes fuera de España, inscritos en el censo, pudo votar en las autonómicas de 2015 y se estima que algo similar ocurrió en las generales.
Una petición que el Movimiento Contra la Intolerancia lleva pidiendo desde hace un cuarto de siglo, cuando el asesinato de Lucrecia Pérez, y que cada vez es más urgente. De ahí que se haya constituido, junto a varias entidades y organizaciones, la Plataforma por la Ley integral de protección de la victima frente a la discriminación y los actos de odio e intolerancia en la Comunidad de Madrid. En el documento se hace una valoración positiva de las iniciativas legislativas, a la par que se lleva a cabo una petición de unidad y sensibilidad parlamentaria ante estos hechos execrables.

> Tras el homenaje al etarra Balerdi, que asesinó a cinco personas

Un nuevo homenaje al salir de la cárcel un etarra con varios asesinatos a sus espaldas, Francisco Javier Balerdi Ibarguren, ha dado lugar a las correrspondientes críticas de víctimas y familiares de víctimas de la banda. En concreto, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha alerta de este reciente hecho por la impunidad con que fue homenjeado en San Sebastián, como puede verse en este vídeo.

El secretario jurídico de la Comsión de Garantías de Podem Illes Balears, Joan Canyelles, ha tenido que presentar su dimisión tras difundirse una grabación en la que chantajea a la dirigente autonómica Carmen Azpelicueta. Canyelles ofreció archivar el expediente que tenía abierto Azpelicueta por un fraude en las primarias y colocarla en un nuevo puesto a cambio de que estuviera callada y fuera "buena niña". El partido ha reconocido que la dimisión se produce por "haber utilizado un lenguaje incorrecto" y haber transmitido informaciones "imprecisas".

La Iglesia recauda alrededor de 250 millones por la casilla de la Declaración de la Renta y son muchas las confesiones religiosas que también quieren parte del pastel. Si bien el Supremo acaba de avalar el privilegio de la fe católica en el reparto del IRPF, el Gobierno podría estar dispuesto a ampliar el abanico de opciones.
Dos refugiados se prenden fuego como protesta
Dos refugiados se prenden fuego como protesta (Foto: KOSTAS TSIRONIS / REUTERS)

España acogerá a más de 16.400 en 2017... o eso se dice

> Llegan otros 198 refugiados a nuestro país

Un total de 198 refugiados procedentes de Grecia han llegado este miércoles 28 de diciembre a Madrid, según han confirmado fuentes oficiales. Este nuevo grupo forma parte de las 500 plazas que España ofreció en octubre a Grecia e Italia en el marco del cumplimiento de sus compromisos de reubicación con la Comisión Europea.
UGT ha difundido un informe este lunes en el que denuncia que "las políticas impuestas y regresivas del Gobierno del PP" están expulsando a los inmigrantes llegados en los años anteriores, pues entre 2012 y 2015, 878.363 extranjeros ha abandonado el país y de los que quedaban al cierre del año pasado, el 55,3% estaba viviendo bajo el umbral de la pobreza.
La confluencia catalana En Comú Podem ha aprovechado las fechas navideñas para lanzar una compaña de sensibilización contra el CETA, el equivalente al TTIP que se ha aprobado entre la Unión Europea y Canadá. A través de un 'recetario', En Comú y el resto de espacios de Unidos Podemos denuncian que si el tratado se ratifica implicará la flexibilización de regulaciones que afectan directamente a los productos alimenticios, como la utilización de anabolizantes para el ganado o de transgénicos en la agricultura.
El Partido Animalista (PACMA) se ocupa de muchas más cuestiones, aparte de la lucha contra la tauromaquia -este 2016 logró la abolición legal del Toro de la Vega- y el maltrato de los animales -gracias a sus gestiones salvó a 2.700 cabras en Guadarrama-, como caminar hacia una sociedad mejor. Todo ello lo resume en un emotivo vídeo en forma de carta a los Reyes Magos de una niña de ocho años que se ha hecho viral.

> Báñez ha confirmado que sólo subirán un 0,25% en enero

El Gobierno habilitará los "instrumentos legales necesarios" para que el Tesoro Público emitiese deuda pública con el fin de garantizar la financiación del sistema de pensiones si se agota el Fondo de Reserva del sistema de la Seguridad Social, y ha descartado la creación de una figura impositiva específica para sufragar las pensiones. Por su parte, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha confirmado tras reunirse con los agentes sociales que las pensiones subirán un 0,25% en enero.
La justicia a escondidas y sin observadores neutros no es justicia. Máxime con la enorme sospecha de los juicios en Marruecos contra activistas pacíficos saharauis del Frente Polisario, como el que anuló el propio Tribunal de Casación marroquí al haberse realizado por la jurisdicción militar. Ahora se repite civilmente, y se ha fijado sorpresiva y rápidamente para el 26 de diciembre, evitando así la presencia de observadores internacionales. A pesar de ello, el Frente pretende que puedan asistir.

Todos los colegios y escuelas de Cataluña se han visto sorprendidso al recibir una carta que incluía un opúsculo de 'Hazte Oír' con fuertes contenidos homófobos a la par que de negación de derechos a la diversidad de género y sexual. De inmediato, el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat le ha abierto un expediente de oficio a la esta entidad ultracatólica.

El acuerdo alcanzado el pasado 30 de marzo en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid entre PSOE, Ahora Madrid y C's para crear una comisión que investigara los útlimos 12 años de Gobierno popular ha sido declarado nulo.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado este miércoles a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de "inventarse" las noticias positivas tras las declaraciones de la regidora sobre el balance de la primera semana de cortes al tráfico de Gran Vía.

Ha escrito a todas las Diputaciones para exigir vigilancia y cumplimiento normativo

> El Partido Animalista constata que se incumple la ley de forma sistemática y que no se aturde a los animales.

La como siempre documentadísima con fotos y vídeos denuncia del Partido Animalista deja claro que durante los meses de noviembre y diciembre en muchos pueblos de España se llevan a cabo las tradicionales matanzas, en las que personas, sin ningún tipo de formación ni interés alguno en ello, matarán al cerdo que han venido alimentando en los últimos meses sin cumplir la normativa vigente de Bienestar Animal.
Los migrantes, un problema mundial que en lugar de disminuir crece día a día. Y, lo que es peor, sin que los responsables políticos planetarios hagan nada. Una vez más va a ser desde las redes sociales, con motivo de la celebración del 18 de Diciembre, cuando grupos de todo el mundo se han unido en solidaridad con las personas migrantes. La jornada está convocada por asociaciones que habitualmente trabajan con estas personas o están formados por ellas. En España tendrá como sede Madrid, a la una de la tarde, en la plaza de Ópera.

Los peligros de la anorexia para las modelos, cuya imagen puede influir negativamente a que las imiten otras chicas jóvenes, parece ser que no tienen importancia ante el negocio. Así lo entiende el director de la pasarela de moda Barcelona 080, Miquel Rodríguez, lo que ha llevado a que a través de Change. org se haya abierto una recogida de firmas pidiendo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de quien depende este certamen, que lo destituya.

> Vea aquí todos los 'trucos' a aplicar de aquí a final de año para ahorrar 3.000 euros de media en la declaración

Los contribuyentes pueden ahorrarse casi 3.000 euros de media en su próxima declaración de la renta si saben cómo sacar provecho de los cambios que introdujo la reforma fiscal del pasado año, según los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). Ahora bien, estas ventajas fiscales serán curiosamente más cuantiosas para los ciudadanos con ingresos elevados y patrimonio, pues la reforma beneficia sobre todo a las rentas altas.
La Sanidad pública ha sido blanco de los recortes desde que comenzó la crisis económica, y los profesionales sanitarios han visto disminuir no sólo su poder adquisitivo sino también sus derechos laborales en los últimos años. Para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la economía española está creciendo y atrás queda la crisis, sin embargo, son muchos los bolsillos que aún no han notado mejoría alguna. Uno de los sectores afectados es el de los enfermeros, y es que tras haber cerca de un 30% de poder adquisitivo en los últimos años, reclaman una compensación, en forma de subida salarial.
No es lo mismo estudiar en cualquier lugar de España, no es lo mismo. Así lo revela el informe de Evaluación Integral de Alumnos de 2015 (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE, presentado este martes 6 de diciembre a nivel mundial, que deja claro que en España existen grandes diferencias de rendimiento entre el alumnado de 15 años en función de la comunidad autónoma en la que estudie.
Recientemente se han publicado noticias que llaman la atención sobre lo que está pasando con nuestros jóvenes, menores violentos que atacan a sus compañeros, profesores e incluso a sus propios padres. Sabemos que en ocasiones es difícil poner límites, y además asistimos a un considerable aumento de agresiones dentro del ámbito familiar, sobre todo de los hijos a los padres. En este sentido, la especialista en Derecho de Familia y Derecho Penal, Marta Macho (ABA Abogadas), nos ofrece algunas claves para entender cómo se regula este tipo de violencia por parte de la legislación española.
La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de otros 9.500 millones de euros del Fondo de Reserva para afrontar tanto la paga ordinaria como la extraordinaria que reciben los pensionistas en diciembre, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Quedan en la 'hucha' menos de 16.000 millones por lo que, si la situación no se ataja de forma urgente -hay quien apunta ya a una inminente subida de las cotizaciones-, los fondos podrían terminarse en verano de 2017 con la paga extraordinaria estival que recibirán los casi 9 millones y medio de pensionistas ya que no habría dinero suficiente para cubrir la siguiente.




0,765625