|
|
|
> Luis Rolandi y sus veteranos colegas 'periodistas' mejoran su vida con 'Entre amigos' en el centro Ballesol Pozuelo
Todo son ventajas para ellos. Y sin ninguna gran diferencia a lo que hace el original, Bertín Osborne, en 'Mi casa es la tuya'. Porque 'Entre Amigos' es el nombre del programa que presenta Luis Rolandi, un 'joven' de 93 años, junto a 17 residentes más de Ballesol Pozuelo, encargados de la producción, documentación y diseño del guión para el programa de televisión en el improvisado plató del centro residencial. El proyecto, apoyado por animadores socio culturales, terapeutas y psicólogos, favorece “la mejora de la autoestima, la memoria o el aprendizaje”, entre otros beneficios emocionales y cognitivos. Por el programa ya han pasado Michel, Ángela Carrasco, Victoria Prego, María Luisa Merlo o Paco Arango.
| Un grupo de refugiados sirios acampa en Ciudad Lineal (Foto: Ciudadanos) |
Entre 50 y 80 refugiados, entre los que habría varias decenas de niños e incluso un recién nacido, pernoctan desde hace días en el parque aledaño a la mezquita de la M-30. El asunto ya se ha convertido en un arma contra el Ayuntamiento de Ahora Madrid por la falta de una solución definitiva.
| Barricadas opositoras en Venezuela (Foto: Ultimedia) |
Se temía lo peor. Y ha ocurrido. Marruecos sigue en su 'guerra' contra los saharauis que intentan reivindicar su tierra, invadida ilegalmente por el país vecino tras el abandono y dejación de responsabilidades de España cuando dejó aquellos territorios. Y, como último ejemplo, las durísimas condenas de este miércoles del Tribunal de Apelación -cadena perpetua y 30 años de cárcel- a 23 independentistas saharauis por los sucesos del campamento de Gdaim Izik, en 2010, en los que, según Marruecos, murieron once de sus soldados, tras un juicio en el que Marruecos no presentó pruebas contra los acusados y en el que España, a esar de muchas peticiones, no envió observadores.
| Los padres de Maloma, en la sede del PSOE, con la europarlamentaria Iratxe García |
> La europarlamentaria Iratxe García recibió a los padres de la española 'secuestrada' en los campamentos saharauis de Tinduff (Argelia)
"Un granito de arena más en la montaña de la liberación de nuestra hija, la española Maloma Morales". Con esa idea viajaron este lunes desde Sevilla a Madrid, con destino a la sede nacional del PSOE, José Morales y Mari Carmen Matos , los padres de adopción de su hija Maloma, nacida en el Sáhara, pero que criaron ellos desde que la acogieron, con el beneplácito de su familia biológica, que tras 19 meses secuestrada no la deja volver a España.
> Su Foro saca un manifiesto 'Por la Fraternidad' desde la izquierda, por la igualdad entre todos los ciudadanos españoles y considera "el derecho a decidir" una expresión vacía
El nacionalismo arrasa con todo, incluso con la ideología de izquierdas, que por definición es internacionalista, algo que en Cataluña se ha olvidado a las izquierdas oficiales de PSC, Podem, la CUP y demás.Por eso las personas con sensibilidad real de izquierdas se han agrupado en un Foro cada vez con más gente y apoyos que acaban de sacar un manifiesto, 'Desde la Fraternidad', contrario al nacionalismo y al 'derecho a decidir'. Que desde el internacionalismo cree en la igualdad entre toda la ciudadanía sin importar el lugar en que se vive, por lo que defiende este principio como la mejor herramienta de lucha por la unidad del pueblo trabajador, y en consecuencia, opuesto a la fractura de España.
> "La magnitud de la pérdida de vidas civiles en la reconquista de Mosul debe reconocerse de inmediato"
La ciudad de Mosul ha sido durante los últimos 3 años el principal bastión iraquí del Estado Islámico, después de que su líder, Abu Bakr al-Baghdadi, autoproclamara el califato e impusiera la sharía (ley islámica) en junio de 2014. Tras nueve meses de enfrentamientos entre la coalición liderada por EEUU, las fuerzas iraquíes y los terroristas del Estado Islámico, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció la liberación de la ciudad. Mosul ha sido el escenario de una ardua y devastadora batalla que ha provocado una catástrofe civil, "que debe reconocerse públicamente y de inmediato", según denuncia Amnistía Internacional.
| Abusos en las fiestas de San Fermín (Foto: Captura del vídeo de Antena 3) |
La pregunta es: ¿Condiciones laborales cercanas a la escalvitud en pleno siglo XXI? Y, por desgracia, la respuesta es: Sí. Sobre todo por los trabajos en el campo en verano, donde hay muchos, demasiados, casos de explotación de temporeros mayoritariamente procedentes de países africanos. Cual está aconteciendo en algunas localidades próximas a la capital albacetense. Varios de ellos, con el apoyo de CCOO, han dado el paso adelante de denunciar su situación.
> El titular de Interior lo ve contraproducente porque acentúa el 'efecto llamada'
En un vídeo que circula por Whatsapp y redes sociales, una estudiante denuncia que trescientos menores de origen saharaui quedaron abandonados dos días largos -desde el lunes a primera hora hasta últimas horas de la noche de este jueves- en el aeropuerto argelino cuando se disponían a regresar a los campamentos para pasar el verano, tras haber estudiado todo el curso en España.
| (Foto: Instagram Diana Quer) |
| Celebraciones del World Pride 2017 (Foto: Kike Rincón) |
Entre 1,5 y 2 millones de personas se han unido a la manifestación del World Pride 2017 de Madrid para pedir igualdad de derechos LGTBIQ, así como la despatologización transexual.
| Metro de Madrid en el World Pride (Foto: Kike Rincón) |
Este sábado es el día grande del World Pride que prevé congregar a cerca de 2 millones de personas en la manifestación de este sábado en Madrid. A las 17h arrancará desde Atocha hasta Colón la gran comitiva LGTBi pero toda la movilidad de toda la ciudad se verá afectada durante todo el día. El transporte público se concreta como la mejor opción para moverse por la capital ya que muchas de sus líneas serán reforzadas. No obstante, los servicios de Cercanías, autobuses, taxis y BiciMAD se verán afectados y a continuación detallamos todos los cambios previstos para tenerlos en cuenta este sábado:
- Programación del World Pride 2017
| Niño irakí desnutrido (Foto: Médicos sin Fronteras) |
Peter Hawkins, representante de UNICEF en Irak, alerta de la situación de los niños en Mosul:
| La presidenta de la Junta, durante su reunión con los responsables del Puesto de Mando Avanzado ubicado en Mazagón (Huelva). (Foto: juntadeandalucia.es) |
> 2.000 personas desalojadas en una catástrofe, al parecer, provocada
El incendio forestal declarado este sábado en el término municipal de Moguer (Huelva) ha llegado al Espacio Natural de Doñana.
El asunto de la descolonización del Sáhara, que se arrastra más de cuatro décadas y que cuenta con el apoyo legal de las resoluciones de la ONU, se sigue pudriendo sin que España, responsable del abandono, haga nada por cumplir su obligación. Es más, partidos políticos que gobernaron, como el PSOE, pasaron del apoyo total al olvido o traición. Con palabras suaves, desde la Coodinadora Estatal de Acciones Solidarias con el Sahara (CEAS-Sahara) piden al 'nuevo' partido de Pedro Sánchez que no olviden las justas reivindicaciones del "hermano pueblo saharaui".
La Plataforma por los Derechos Trans ha logrado el respaldo de 133 entidades sociales para su propuesta de ley integral de transexualidad. Este apoyo se suma al que en su día brindaron los grupos parlamentarios de Unidos Podemos, Ciudadanos y ERC, por lo que la plataforma reclama a la formación 'morada' pasar de las palabras a los hechos, y registrar de forma inminente esta propuesta de ley. "Es hora de que los políticos escuchen el clamor social porque la pluralidad, la diversidad y la igualdad no han de ser un privilegio, sino los valores que articulen la convivencia de toda la ciudadanía sin excepciones", explica la presidenta de la plataforma, Mar Cambrollé.
¿Qué significa el término yihad?, ¿qué es el yihadismo global?, ¿por qué Europa es un objetivo permanente del terrorismo islámico?, ¿qué lecciones se han aprendido de los principales atentados terroristas?, ¿está España preparada para hacer frente a la amenaza terrorista?, ¿y la Unión Europea?, ¿cuáles son los principales retos en la lucha antiterrorista?. Estas cuestiones encuentran respuesta en el libro del profesor y experto en Seguridad, José Manuel Blanco Pulido, ‘¿Qué sabemos del terrorismo islámico?, en el que acerca la realidad del complejo fenómeno terrorista.
Casi 28.000 millones, según las cifras del Banco de España
Peor, imposible O casi. Porque, a pesar de las promesas del Gobierno cuando hace nueve años años se empezó a rescatar a la banca con miles de millones de euros, en el sentido de que se recuperaría todo el dinero público gastado en ello, la realidad es muy diferente. Un escaso 70% del mismo no volverá a las arcas públicas. Y, como publica el dario El Mundo, esta cifra de cerca de 28.000 millones, es oficial, del propio Banco de España.
> En Twitter para celebrar este sábado el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Con el objetivo de concienciar a la gente sobre las consecuencias de la deforestación y ayudar a paliarla, este año la organización Bosques Sostenibles - @BSostenibles- y la marca de agua mineral natural Lanjarón - @AguaLanjaron- colaboran en exclusiva con Twitter y lanzan la campaña #NoTreesNoBirds (sin árboles no hay pájaros). Durante todo el sábado 17 de junio, Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, Lanjarón colaborará con Bosques Sostenibles, para conseguir la plantación de un árbol por cada retweet hasta llegar a 1.000 árboles.
| Policía detiene al 'violador del ascensor' (Foto: Ultimedia) |
Han pasado casi cuatro décadas y, como cantaba por aquellas fechas Julio Iglesias, "la vida sigue igual". Igual en cuanto a los inconstitucionales acuerdos firmados en 1979, y que parten de tres años antes, por España con el Vaticano que, entre otros desafueros, otorgan grandes privilegios a la Iglesia. Fueron muy criticados por el PSOE en la oposición, pero en más de 20 años en el poder no hicieron nada. Ahora, la organización Europa Laica, con el apoyo de un buen número de personalidades y entidades, ha lanzado una campaña de recogida de firmas pidiendo la derogación de estos acuerdos.
El jefe del grupo parlamentario del Partido Republicano en la Cámara de Representantes, Steve Scalise, ha sido uno de los 4 heridos en el tiroteo que ha tenido lugar en un campo de béisbol a las afueras de Washington. El atacante disparó un centenar de veces con un fusil automático contra varios miembros del Congreso que se entrenaban para un tradicional partido contra los demócratas. El agresor ha muerto, según confirmó el propio Donald Trump.
Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado que promoverán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) si continúa la situación de bloqueo que sufre la tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la puesta en marcha de una Prestación de Ingresos Mínimos.
| Trabajo infantil (Foto: Unicef) |
"El trabajo infantil priva a los niños y niñas de su derecho a la educación, les expone a abusos y violencia, refuerza ciclos de pobreza y profundiza la inequidad social", denuncia UNICEF en el Día contra el Trabajo Infantil aportando unos datos escandalosos:
> El presidente de los EEUU se ofrece a declarar bajo juramento sobre sus relaciones con Rusia
Las graves acusaciones del ex director del FBI, James Comey, han puesto contra las cuerdas al presidente de los EEUU, Donald Trump, por presunta obstrucción a la Justicia. Ambos se acusan mutuamente de mentir y el Congreso ha reclamado a la Casa Blanca las cintas que puedan existir con la grabación de la polémica conversación que mantuvieron en el Despacho Oval.
Varias señales en la plaza de Ópera simbolizan los obstáculos a los que se enfrentan quienes huyen de la guerra y la persecución
Una triste estadística para nuestro país, pero real, según el Informe Europeo sobre Drogas de este año. Porque España es el segundo consumidor de la droga más peligrosa dentro de las ilegales -al margen de las legalizadas que son el alcohol y el tabaco-: la cocaína, según datos del Informe Europeo sobre Drogas de este 2017. La cocaína es la droga más consumida en Europa por un total de 17,5 millones de adultos de 15 a 64 años (5,2% de la población) que la han tomado en algún momento de su vida. España (9,1%), por detrás d Reino Unido (9,7%) ocupa el segundo puesto, seguida de Irlanda (7,8%), Italia (7,6%) y Francia (5,4%).
El Ayuntamiento de Madrid ha informado en un comunicado de que los autobuses de la EMT incorporarán señalización contra el manspreadring, la práctica de algunos hombres de adoptar en el transporte público una postura con las piernas muy abiertas, pudiendo molestar a los viajeros que van sentados a su lado.
Una imagen vale más que mil palabras. la tópica frase se cumple en la mayoría de las ocasiones. Como por ejemplo en ésta, relativa al ataque del presidente estadosunidense Donald Trump al Acuerdo de París. Un avuerdo que el Ayuntamiento ha querido dejar claro que sí apoya.
| Giusep, refugiado argelino, en la sede de Colega Getafe. (Foto: Lara Menéndez) |
|
|
|
|
|