Este viernes, 5 de abril de 2024, se cumplen 30 años de la muerte de Kurt Cobain, líder de Nirvana, y símbolo de toda una generación.
Nació un 20 de febrero y murió un 5 de abril. El adiós de Kurt Cobain fue viral en su día en un mundo sin redes sociales ni internet. Y pasados tantos años, nadie le olvida como cerebro y creador de Nirvana.
A Cobain, alma atormentada de la música popular, se le considera uno de los padres del movimiento grunge, un subgénero del rock alternativo influido por el punk surgida a finales de los 1980 y que reinó en los 1990, para desgracia de la comunidad tradicional metalera y heavy.
Kurt Cobain se quitó la vida en Seattle un 5 de abril de 1994. Había formado 9 años antes Nirvana junto con Krist Novoselic. En 1989 lanzaban el álbum 'Bleach' y comenzaba la leyenda, aunque la cima les llegó con el mítico 'Nevermind' de 1991. Un año antes de morir, publicaban 'In Utero', un disco algo inferior que supuso su final, no sin antes ver la luz su popular directo 'MTV Unplugged in New York'.
Éstas son las mejores canciones de Kurt Cobain:
Smells Like Teen Spirit
Come As You Are
Heart-Shaped Box
Lithium
About A Girl
Serve The Servants
The Man Who Sold The World (versión del tema de David Bowie)
Yo lo lamento mucho por los seguidores de los cantantes y grupos de aquella época, pero es que personalmente a los exponentes de aquel movimiento llamado grunge de los 90, tipo Oasis o Nirvana, les tengo más atragantados que a los bailongos y electrónicos de finales de los 70 y los 80, que ya es decir. No es que no me gusten, es que los odio. Soy un melómano perdido, escucho y disfruto casi de cualquier estilo musical, pero por más que lo intento, soy incapaz de encontrar nada mínimamente atractivo en la música de aquellos años.