Pensando en las necesidades de las personas y poniendo la vida digna en el centro, los organizadores han decidido convocar un festival online para recaudar fondos para unas redes desbordadas ante el constante aumento de necesitadas. Número que aumentará ante la situación laboral de muchas personas y el acrecentamiento de las personas que ya era vulnerables que cada vez tendrán acceso a menos recursos.
Se quiere aprovechar este festival para denunciar a las instituciones que son responsables de dos cosas: el detrimento que han provocado, durante años, en los servicios públicos y la negativa a colaborar con la solidaridad sana, espontánea y necesaria de vecinas y vecinos de Madrid. Y, por último, especial mención a todas las personas de las cultura y las artes que, una vez más, van a acudir al llamamiento de la solidaridad cuando, en muchos casos, su situación es de las que más incertidumbre tienen. Su sector de la cultura es un sector especialmente vulnerable incluso acabado el estado de alarma.
Grandes artistas
Entre otras actuaciones, contarán con las de de: Arte Muhé (La Otra, María Ruíz, La Mare, Rozalén, Pitu y Eva Sierra), Antonio Bartrina, Ash Samba, Amistades Peligrosas, Pedro y Luis Pastor, Taicore, Biznaga, Nacho Campillo, The CredenBeat -grupo tributo a la Creedence Clearwater Revival-, Mario San Román, Dr. Blus, La Mare, Pilu Verver entre otros. Y, para todos los públicos: Cantajuego, Yo soy un Ratón, Dubbi Kids, Patachicle, Torpedete o Vaka y Pollo.