Vega ha denunciado que Maestre se siente el banquillo por “una protesta racional, justa y no violenta”, al tiempo que ha censurado el “acoso que se produce ante todo lo que pueda ser progresista”. El presidente de AMAL ha recordado que sólo en Madrid hay 33 capillas en la Universidad, “que están sufragadas con dinero público y están en espacios que no deberían dedicarse a la ‘captación de creyentes’ sino a la enseñanza”.
Sin embargo, Vega se ha mostrado indignado ante la declaración de Maestre en la que ha mostrado su arrepentimiento por la protesta. “Estoy indignado porque Rita se haya retractado cuando debería haber sido firme para presionar porque el retroceso de libertades es cada día mayor en nuestro país”.
“El Ayuntamiento de Madrid está siendo objeto de un continuo acoso por parte del Partido Popular que tiene que acabarse. La alcaldesa, Manuela Carmena debería defender a la gente de su partido, dar un ‘golpe en la mesa’ y no aceptar ninguna dimisión a este respecto”, ha manifestado.
El "objetivo final" de AMAL es conseguir la separación Iglesia- Estado, "pero hay puntos anteriores más sencillos, como la eliminación del delito de escarnio del Código Penal, que es por lo que se está juzgando a Rita Maestre, y es algo que nos parece sencillo ya que no existe en ningún otro país europeo".