www.diariocritico.com

Real Madrid, lo que hace falta para remontar al Barcelona

Real Madrid, lo que hace falta para remontar al Barcelona
Ampliar
(Foto: Unsplash)
Por Agencia
jueves 07 de noviembre de 2024, 10:37h

La situación en la Liga española de fútbol de Primera División dista mucho de los que se podría imaginar antes de su inicio. Y no porque los dos equipos más emblemáticos de la competición estén situados en los dos primeros puestos de la tabla (después de todo, éste es un hecho relativamente habitual); es, más bien, por el orden y la diferencia de puntos que les separa.

El Real Madrid venía de una campaña triunfante el curso pasado, en el que se erigió como Campeón de la Liga y, además, consiguió otra Champions League (la sexta en, apenas, 10 años). A todo ello, y con una plantilla que es temible, se suma la incorporación de una estrella como Mbappé. En cambio, el FC Barcelona parecía empezar la temporada con un proceso de renovación, tras la marcha de Xavi y la llegada de Hansi Flick; un proceso que muchos preveían largo y complejo.

Para sorpresa de los aficionados, el Barça ha empezado como un cohete, con apenas un empate en 12 jornadas y, el resto, todo victorias; incluyendo un contundente y doloroso 0-4 al propio Real Madrid. Ahora mismo, pese a que la Casa Blanca tiene confianza en la capacidad de los suyos, necesita un revulsivo para darle la vuelta a las tornas.

Real Madrid, la opinión de las casas de apuestas

Evidentemente, las plataformas de pronósticos online no son ajenas a la actualidad de la competición futbolística. Todas las novedades y resultados influyen a la hora de generar las cuotas para los diferentes mercados. Por otra parte, tampoco debemos pensar que estos portales no tienen una visión algo más amplia de la situación: el club blanco es de los que sabe sobreponerse a situaciones adversas y darle la vuelta a las cosas. Sólo hace falta tirar de hemeroteca con sus actuaciones en la competición europea por excelencia.

Tal vez por eso, según las apuestas, a pesar de la diferencia en la clasificación, el Real Madrid sigue siendo el favorito para ganar el campeonato. Dado, sin embargo, el momento mágico vivido por el Barcelona, los sitios de apuestas recomiendan utilizar una de las promociones obtenibles sin depositar nada, comparadas en sus pros y contras en la página que acabamos de enlazar. Entre ellas, los tan populares bonos sin depósito en España.

La temporada del Real Madrid hasta el momento

Es tentador hacer un balance catastrofista por el impacto que tuvo la derrota en el Bernabéu en el reciente “clásico”: una abultada goleada que sacó los colores a los Ancelotti. Sin embargo, probablemente sea necesario un análisis más reflexivo. En primer lugar, la marcha de Toni Kroos podría haber marcado un cambio de ciclo en el Madrid; su papel en la construcción del juego, que tantas alegrías ha dado a los aficionados blancos, era capital.

Por otra parte, los dos nuevos fichajes, de los que tanto se esperaba, no están aportando los resultados deseados. De hecho, Endrick, la joven promesa brasileña, lleva cuatro partidos sin jugar. Y, algunos medios, incluso sugieren que podría dejar el club esta misma temporada. En lo que refiere a Mbappé, su posición actual en el campo podría no ser del agrado del jugador, por lo que se corre el riesgo de algunas tensiones con el entrenador. Ancelotti ha pasado de ironizar sobre su exceso de delanteros de calidad a tener un problema por el rendimiento de éstos.

¿Qué necesita el Real Madrid para acercarse al Barcelona?

Lo que consigan los azulgranas en los próximos partidos no está en las manos del Real Madrid (excepto en el “clásico” de vuelta), pero los blancos sí podrían mejorar sus resultados de cara a las próximas jornadas, si se cumplen algunas premisas. La “dupla” Vinicius – Mbappé lleva 15 goles esta temporada. Si el francés consigue encontrarse más cómodo en su posición, se sumarían unos tantos que permitirían resultados más regulares y satisfactorios. Por otra parte, la consolidación de un tridente con Endrick, también devolvería la esencia demoledora que el club ha exhibido en los últimos años, aunque con protagonistas diferentes.

Tampoco hay que olvidar que algunas lesiones han pasado factura al equipo. La más destacada, la de Courtois, cuya baja ya tuvo un importante impacto en la derrota frente al Barcelona. Seguirá, por el momento, sin jugar. Lo mismo que Carvajal; aunque, en el caso del Capitán, el tiempo de recuperación será mucho más largo. Además de una adecuada planificación a nivel físico para los jugadores, el club tal vez deba plantearse algunos refuerzos para la segunda mitad de la competición.