El mundo de las apuestas ha ido evolucionando con el paso de los años, siendo el 2020 el punto de inflexión debido a la pandemia del Covid-19 y al confinamiento por parte de la población que ésta impuso. A partir de ese momento, cada vez más son las personas que apuestan. En el caso de Europa, el crecimiento del sector ha sido más que evidente, situándose como el segundo continente del mundo en el que más se juega. Tan solo le precede Asia, en donde se encuentran países líderes en este campo, como China, Japón y Macau.
El mercado del juego europeo ingresó en 2022 aproximadamente unos 108.5 mil millones de euros, según los datos proporcionados por la European Gaming & Betting Association, también conocida como EGBA. Para ese mismo año, el mercado de las apuestas experimentó un alza del 8% respecto a las cifras previas a la pandemia. A partir de ese momento, los datos se han ido superando los unos a los otros progresivamente. Mientras que todavía no existen datos oficiales para este 2024, se estima que la vertiente online del mercado de las apuestas en Europa ronde los 52.30 mil millones de dólares.
En cuanto a la repartición por países, Reino Unido se sitúa como el primero en la lista de los países europeos en los que más se apuesta. Con casi 16 mil millones de euros en ingresos para el 2022, la región cuenta con uno de los mercados más avanzados de Europa. Según estos mismos datos, en torno al 45% de adultos de Reino Unido participaron en apuestas en el último año. En cuanto a su órgano regulador, la función la ejerce la UK Gambling Commission, quien supervisa tanto las apuestas como las loterías nacionales, pasando por los casinos y los juegos de bingo.
El segundo puesto por detrás de Reino Unido es para Italia, con la Agenzia delle Dogane e dei Monopoli al mando. Desde que la legalización del juego online se hizo vigente en el país en el año 2006, la participación de la población en el sector no ha dejado de crecer. De hecho, en lo que respecta al juego en su modalidad online, en el 2022 Italia estuvo cerca de alcanzar los 16 mil millones de euros en ingresos.
Por detrás de Italia se encuentra Alemania, país cuya normativa ha sufrido cambios en los últimos años. Fue en el 2021 cuando Alemania, bajo la Gemeinsame Glücksspielbehörde der Länder, implantó el Tratado Interestatal de Juegos. Las regulaciones con carácter estricto del país hacen que, a pesar de su alto desarrollo económico, Alemania se sitúe muy por debajo de los dos primeros puestos, con un mercado de apuestas valorado en unos 4,8 mil millones de euros para el año 2023. Todo ello teniendo en cuenta que supera en población a Reino Unido, con casi 20 millones de habitantes más que este.
En el caso de España, se encuentra en el cuarto lugar, con la Dirección General de Ordenación del Juego como órgano regulador. Dentro de las apuestas, destacan las de tipo deportivo, con un total de 10.742 millones de euros apostados para el año 2022. Respecto al perfil de jugadores de España, la mayoría de ellos se encuentra entre los 26 y los 35 años y más del 85% de ellos son hombres. Se espera que con los recientes cambios en la regulación de los juegos online, los números continúen creciendo, pudiendo España subir de puesto a nivel europeo. Esto lo demuestra la oferta de Casino.org para los españoles, la cual cada vez es más amplia y variada, tratando de abastecer a la una demanda que no para de crecer.
Dejando a un lado el ranking de países europeos con mayor incidencia en el sector de las apuestas, cabe destacar que en todos ellos predominan las apuestas deportivas online, con más del 40% de los ingresos en línea en Europa. Concretamente, predominan las referidas al fútbol, sobresaliendo los grandes eventos internacionales como la Eurocopa o el Mundial. Por detrás, también se encuentran otros deportes tradicionales, como el baloncesto, el tenis o el motociclismo.
Por otro lado, la mayoría de usuarios prefieren los teléfonos móviles a la hora de realizar apuestas online. Así lo indica un informe de la Autoridad de Juego de Malta o MGA del año 2021, en el que se refleja que el 70% de las apuestas en línea en el continente europeo se realizan a través de dispositivos móviles. Por detrás de los smartphones, los otros soportes más usados para las apuestas online son las tablets. De este modo, cobra sentido el crecimiento de este sector del mercado, ya que la innovación tecnológica permite una accesibilidad y calidad del juego cada vez mayor.
Esto último se demuestra en cuestiones como la realidad virtual y la inteligencia artificial, que han llegado para quedarse a las principales plataformas de la industria. Por supuesto, también inciden otros factores como el cultural, variando la aceptación de este modo de entretenimiento dependiendo de la región. Además, hay que tener en cuenta el marco legislativo, el cual se está adaptando de forma gradual al nuevo panorama del mercado.
Así, habrá que esperar a los últimos informes de las organizaciones pertinentes, pero se estima que estos datos continúen aumentando, siendo las apuestas un apartado del juego con cada vez más impacto en la economía de los distintos países de Europa.