Detrás del diestro que pone en las ferias el cartel de "No hay billetes" y trascendido los medios de comunicación taurinos, se encuentra un hombre llamado José Antonio Campuzano. Tiene un olfato contrastado, pues estuvo en los inicios de promesas que llegaron a figura. Fue diestro poderoso, especialmente con la izquierda, y hombre que nunca deja sólo al torero. Sufrió una cornada al salvar- de otra- a su poderdante en Cartagena de Indias. Y en Cali ,no dudó en saltar al ruedo cuando hace 11 años Castella sufrió un tremendo percance. Ahora es feliz junto al torero del momento, Andrés Roca Rey, que a su larga serie de éxitos acaba de unir el recientísimo de Fallas de este año.
- Cuando "lo fichó", hace 6 años, ¿pensaba que llegaría a tanto?
-Uno nunca sabe hasta donde puede alcanzar un chaval en quien depositas tu confianza. Lo cierto es que vi enormes cualidades, que el tiempo ha ido confirmando...
-Ha llegado a su actual condición de figura, sólo tomar la alternativa. Otros- contemporáneos suyos-: Paco Ojeda, Ortega Cano, el propio Espartaco, lucharon años por sacar la cabeza. ¿Es mejor "llegar y besar el santo", o alcanzar el triunfo en la madurez?
-No sabría precisarle una respuesta, ambas opciones son buenas...Pero el puesto que ocupa se lo ha ganado a sangre y fuego.
-En lo que respecta al "tributo de la sangre" ya lo ha pagado, y en varias ocasiones. Hay quien dice que Roca Rey "atropella a la razón"...
-Discrepo de quien asevere lo que usted me dice. Creo que en absoluto atropella la razón: él es siempre consciente del lugar en que se pone, y sabe por qué lo hace. Es el sitio donde se ponen las figuras del toreo que quieren mandar en ésto...
Consejos
-Y cuando le ve ponerse en "ese lugar tan complicado y arriesgado", ¿oye sus consejos desde el burladero o callejón?
-Sinceramente, Andrés no precisa que le diga desde la barrera: "¡Arrímate", o "¡dale importancia!". Simplemente intercambiamos comentarios durante el festejo, pero no cuando está frente al toro. Y ya en la intimidad de la habitación del hotel, comentamos la corrida. Y si un apunte le puede servir ¡mejor que mejor!...
-¿Podría sintetizar en qué ha evolucionado el concepto del toreo que atesora Roca Rey?
-El publico lo está viendo: torea con más reposo, largo el trazo del pase, y con la personalidad añadida de suertes que ha recuperado, o incluso inventado...
-El ver el cartel de " no hay billetes" antes de comenzar el festejo, ¿supone una tranquilidad para el apoderado, de estar todo "medio hecho"?
-Usted lo ha dicho: sólo medio, porque luego hay que ponerse delante del toro cada tarde, y justificar ese lleno. Piense que acude un 45 o 50 % de aficionados, y el gran púbico que viene atraído por la novedad...
-Sorprende que habiendo alcanzado el éxito tan joven, se muestre como un hombre humilde...
-Piense que todos los hombres grandes, antes y siempre son humildes.
-Entre los destacados cormpromisos de Roca Rey destaca que estará en la Goyesca de Ronda: un 31 de Agosto y mano a mano con Morante. Otro reto.
- Y hermoso: figúrese lo que supone torear la segunda corrida Goyesca en su vida, (yo he tenido la fortuna de participar en tan señalado festejo), en ese mano a mano...¡El no va más!.
-Usted fue el descubridor de Roca Rey. Habitualmente cuando la promesa se convierte en figura, aparece el gran empresario al lado...
-Hoy en día las grandes empresas se fusionan, porque el mundo evoluciona... Y la fusión de José Antonio Campuzano y Ramón Valencia ha sido un acierto grandioso para la carrera de Roca Rey. Y ahí está su trayectoria: demostrando día a día lo que lleva dentro. Y nosotros, "administrando ese éxito"...