www.diariocritico.com
Joan Pera volvió a entusiasmar en su feudo teatral de Barcelona
Ampliar

Joan Pera volvió a entusiasmar en su feudo teatral de Barcelona

El público disfrutó con las andanzas de “Un sogre de lloguer” en el Teatro Romea

viernes 15 de noviembre de 2024, 17:05h
De nuevo Joan Pera, en su “feudo” de Focus, y uno de los teatros que gestiona la empresa: el Goya (aunque últimamente actuaba en el Condal). La noche del estreno de “Un sogre de lloguer” (Un suegro de alquiler) fue apoteósica: un guión ingenioso escrito por Jaume Serra y Susanna Garachana (todavía reciente su éxito teatral de “El favor”), unido a la dirección de Daniel Anglès, dieron como resultado lo más importante en una comedia: que el público disfrutara, con “indigestión” de tanta risa y carcajada. Para ello, era imprescindible un ingrediente: el fenomenal plantel de actores, ademas del maestro Joan, compuesto por Muntsa Alcañiz, Clàudia Benito y un debutante en este teatro: Edu Lloveras.

El argumento daba mucho de sí: un chico va a invitar a su novia a cenar, en compañía de la madre de ella. Su padre lleva “una vida hippie en Australia”, y se le ocurre la idea de contratar a un actor que haga de él...El problema es que, a última hora se pone enfermo, y tiene que echar mano de otro intérprete menos preparado, y que apenas ha tenido tiempo de leerse el “guión”. Y claro, este es Joan Pera. La obra es un rosario de malentendidos, equivocaciones, y sorpresas; desde que el “improvisado actor”entra en un domicilio, que tampoco es el del novio (interpretado por Edu Lloveras).

Y van apareciendo la novia: una chica, expresiva, empática y con un punto de egoísmo (Clàudia Benito) y la madre de esta: una mujer “pija y estirada” (a la que da vida Muntsa Alcañiz). La situación va empeorando, por la impericia del actor y la sucesiva ristra de equivocaciones del resto de protagonistas. Cuando el “falso padre” escucha una determinada palabra, se desmaya, y hay que llamarle por su verdadero nombre Ramón, para que despierte.

Aunque la comedia está perfectamente engrasada pues la primera función fue el sábado 9 de Noviembre, la noche del estreno (miércoles 13) todos los engranajes funcionaron a la perfección, incluso parecía que había margen para la improvisación, pues Joan Pera sabe administrar los silencios, su característico tono de voz, y una ironía mezclada con torpeza, que enriquece la hilaridad de las situaciones. Él piensa en el público, lo prioritario. A veces “inventa” una palabra, y coge desprevenido (al menos a simple vista) al otro actor...Y eso mantiene la obra en un nivel alto...


Acomodador

El arranque es original, con Pera situado en un estudio de grabación, donde recibe la llamada para actuar dentro de una familia (un recurso que ya se había utilizado en el cine), en la película que protagonizó el admirado Juan Luis Galiardo titulado precisamente “Familia”, de Fernando León de Aranoa. De todas formas, en el espectáculo teatral el planteamiento es distinto, porque todo gira en torno al actor que intenta hacer ver que es el padre del chaval que va a contraer matrimonio…

Curiósamente a Jaume Viñas (coautor de la obra) le ocurrió algo parecido en la vida real: lo contó en la rueda de prensa. Tenía que presentar a “su chica” en cena con sus padres, y ella me pidió que no les dijera que quería estudiar Arte Dramático”...Viñas, que por cierto, trabajó de acomodador en el Condal, se ha unido a Anna Garachana (que conoce bien las claves de la comedia como demostró en el éxito teatral “El favor) y han creado este espectáculo, que ostenta el récord de entradas vendidas, antes del estreno…Los autores han descubierto, según reconocieron, que en el transcurso de la obra según iba avanzando los

ensayos, les sorprendía a dónde llegaba, gracias a su imaginación. Y sobre la marcha, iban inventando réplicas y gags,a más gracioso cada uno.
El elenco de actores funciona perfectamente, uno destacaría a Claudia Benito (hija de un gran actor Andreu Benito) al que vi hace diez años, cuando todavía era muy joven, actuando en el teatro de pequeño formato: el Almería (junto a otro grande: Jordi Boixaderas).

Y demuestra el avance que ha conseguido como actriz. Sin olvidar las tablas y veteranía de Muntsa Alcañiz. En cuanto a Joan Pera, a sus 76 años ha conseguido su mejor momento, y conoce como nadie los secretos para hacer reír, merced a muchos años en los escenarios, porque como dijo en la presentación “ yo vengo de una época en la que el talento no abundaba, pero aprendimos a base de oficio...”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios