La ministra de Sanidad, Elena Salgado, quedó este lunes entre los cinco candidatos finalistas que optarán a la dirección general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante las votaciones celebradas en Ginebra, según indicaron a algunos de los asistentes a la reunión a puerta cerrada.
Salgado se disputará el puesto con Kazem Behbehani, subdirector general de Relaciones Externas y Órganos Deliberantes de la OMS, propuesto por Kuwait, seguido por Shigeru Omi, director regional para el Pacífico Occidental (WPRO), propuesto por Japón, y con Margaret Chan, subdirectora general de Enfermedades Transmisibles de la entidad y representante para la pandemia de gripe, propuesta por China. También pugnará por el cargo el actual ministro de Sanidad mexicano, Julio Frenk.
El Consejo Ejecutivo de la OMS se reúne entre este lunes y el miércoles para proponer un candidato. En su sesión de hoy, los miembros del citado Consejo elaboraron una lista de los cinco candidatos finalistas tras someter a los once que se habían presentado a votación, pero será el miércoles cuando se decida y se anuncie quién es el candidato elegido.
Al día siguiente, el 9 de noviembre, la Asamblea Mundial de la Salud celebrará una reunión extraordinaria, en el Palais des Nations de las Naciones Unidas, para examinar la propuesta del Consejo y nombrar al nuevo director general.
Con respecto a esta cuestión, el Grupo Popular ha pedido en el Congreso la comparecencia de la ministra para que explique cuál ha sido el motivo de la gira que ha efectuado por diversos países asiáticos durante los últimos días de octubre.
En concreto, el PP preguntará si el Ejecutivo ha destinado fondos públicos para financiar la candidatura de la ministra a la Dirección General de la Organización Mundial de la Salud y, de ser así, cuál ha sido la cuantía.
El PP ha destacado que, de los ocho países visitados por la ministra los últimos días de octubre, seis forman parte del Consejo Ejecutivo de la OMS que elegirá al futuro director general de este Organismo Internacional.