Rap. Sólo rap. El más puro rap. Porque rap sólo hay uno. Sin distinción de géneros. Como el que cultivan estas cuatro vallecanas que forman el grupo IRA, en cuyo último y extraordinario single, 'Rap Save the Queen', reniegan de la etiqueta 'rap femenino'. "Esto es rap", opinan al unísono Elvirus, Sátira, Medea y Raissa, cual demostrarán en su próximo concierto, este viernes 29, en la legendaria sala Moby Dick, que celebra su 27º aniversario.
'Arte y terrorismo' Biografía (Autoeditado, 2016) sirvió como discreta tarjeta de presentación de IRA, el cuarteto de rap formado por Elvirus, Sátira, Medea y Raissa, madrileñas de Vallecas, cuyo sencillo 'Mantenlo patriarcal' las puso en boca de todos en la primavera de 2017.
Reniegan de la etiqueta "rap femenino" que les ponen a menudo porque, como claman en uno de sus últimos singles, 'Rap Save The Queen', “esto es rap, no rap femenino, rap, aunque te joda, pardillo”. Y lo cierto es que no hay mejor forma de definir su propuesta que apelando a lo más característico del género: la capacidad para hacer del discurso social cultura popular. lo que es la pureza de esta música..
Si hasta ahora eran el secreto mejor guardado del underground, desde el año pasado y ya ahora en este 2019 las está poniendo en el mapa, tras su participación en la película documental 'Quinqui Stars' dirigida por Juan Vicente Córdoba y con su nuevo álbum 'Rap Save The Queen' bajo el brazo, nos traen ocho temas que demuestran lo que quieren, con duras bases muy actuales y que “empoderan” a quien las escucha.
Hoy en día, 2019, se encuentran recorriendo escenarios expandiendo un mensaje con el que quieren ayudar a transformar la sociedad. Y en su gira tienen una cita importantísima: la del viernes 29 en la Moby Dick.