En el marco de una visita de trabajo a Estados Unidos, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con su homólogo Joe Biden.
Las negociaciones se desarrollaron en la Casa Blanca, en una reunión en la que el líder ucraniano agradeció al estadounidense el "diálogo fructífero" y el "firme apoyo".
Ambos discutieron el apoyo sobre la defensa para Ucrania y una mayor cooperación "en beneficio de ambos países y del mundo entero". "Hoy hemos logrado resultados importantes. Acordamos elaborar una serie de soluciones estratégicas que nos permitirán prevenir cualquier nueva agresión contra Ucrania y nuestro pueblo", dijo el ucraniano, añadiendo que será uno de los resultados de la Declaración Conjunta del G-7 y de los acuerdos bilaterales de seguridad.
Las negociaciones
Además, según Zelensky, se alcanzaron nuevos acuerdos que fortalecerán las capacidades de defensa de Ucrania. También agradeció al presidente de EEUU por el nuevo y "poderoso paquete de ayuda" anunciado para Ucrania.
"Es un paquete muy potente. Esto es exactamente lo que nuestros soldados necesitan en este momento", afirmó el jefe de Estado ucraniano.
También expresó su esperanza de un mayor apoyo de EEUU para fortalecer la protección del cielo nacional, ampliar las oportunidades para la exportación de cereales, implementar la Fórmula de Paz y celebrar la Cumbre de Paz Mundial: "Gracias a su equipo, al Congreso y a los periodistas por difundir información en la sociedad, en el mundo, de que comparten la verdad sobre estos trágicos acontecimientos, sobre esta agresión rusa".
También se anunció que los equipos de ambos líderes seguirán trabajando para lograr la más rápida implementación de los acuerdos alcanzados. Lo que sí ha negado Biden, según se ha sabido, es entregar a Ucrania misiles de alto alcance, que serían interpretados como armas para agredir a Rusia y no para defensa.