El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha informado a primera hora de este domingo de 59 nuevos bombardeos rusos y 5 operaciones de asalto por parte de unidades rusas en diferentes lugares del frente, a pesar del anuncio del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de una pequeña tregua "humanitaria" con motivo de la Pascua.
"En varias direcciones del frente, ya se han registrado 59 bombardeos rusos y cinco asaltos de unidades rusas (...). En todas partes, nuestros guerreros responden como corresponde al enemigo, según la situación de combate específica", ha puesto el mandatario ucraniano en la red social X, después de recibir el último informe de situación. "Ucrania seguirá actuando de forma simétrica", ha afirmado.
De acuerdo con las autoridades ucranianas, los enfrentamientos y agresiones de esta noche han estado focalizados en las localidades de Starobilsk, Donetsk, Pokrovske, Novopavlivske y Zaporiyia, donde el "enemigo ha llevado a cabo decenas de ataques con drones".
Primer alto el fuego desde 2023
Rusia y Ucrania han decidido pactar una tregua de Pascua que comenzaba este sábado a las 18:00 y va a durar hasta las 00:00 del 21 de abril, aunque el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quiere que se amplíe el alto el fuego más allá del 20 de abril.
A pesar de todo, Zelensky ha atacado diciendo que "hasta ahora, según los informes del comandante en jefe, las operaciones de asalto continúan en varios sectores de la primera línea, y el fuego de artillería ruso no ha disminuido. Por lo tanto, no hay confianza en las palabras de Putin", dijo el líder ucraniano, quien aseguró que "si un alto el fuego completo realmente se consolida, Ucrania propone extenderlo".
Un alto el fuego que fue propuesto, en primera instancia, por Putin, quien advirtió a Zelensky que no lo incumpliera, algo a lo que el mandatario ucraniano ha respondido diciendo que sí lo está haciendo Rusia. "Las acciones de Ucrania durante el alto el fuego mostrarán la disposición de Ucrania para una solución pacífica", había alertado Putin, que dio el anuncio un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con romper las negociaciones de paz si las dos partes no se tomaban en serio las conversaciones para un acuerdo.
En este sentido, Putin ha advertido a Valeri Gerasimov, jefe de Estado Mayor ruso, para que "esté preparado para responder" a las "acciones agresivas de Ucrania en caso de que se produzcan" durante el alto el fuego. "Ucrania violó la moratoria a las huelgas en infraestructura energética más de 100 veces", según ha comentado el presidente ruso.
Objetivos humanitarios
Por su parte, el ministro de Defensa ruso ha manifestado que la tregua de Pascua busca "objetivos humanitarios" y "será respetado por el ejército de Rusia" en la medida en que también Ucrania lo haga. El ministro ha informado, además, que ambos países han llevado a cabo un intercambio de 492 prisioneros. "Ucrania ha devuelto a casa a 227 prisioneros en el último intercambio con Rusia", se ha congratulado Zelensky.
Del lado de Ucrania, el ministro de Exteriores, Andrii Sybiha, ha subrayado que la prioridad es llevar a cabo un alto el fuego más largo. "Kiev se mantiene a favor de un alto el fuego de 30 días", ha señalado el ministro a través de X, que ha remarcado que Ucrania busca que Rusia "tenga en cuenta" una tregua de un mes de duración.