El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha cancelado la visita que iba a hacer a Madrid el próximo viernes, según han informado fuentes de la Casa del Rey, después de que este martes anunciase el encuentro que iba a mantener con Felipe VI y un posterior almuerzo en el Palacio Real.
El Palacio de la Zarzuela no ha explicado los motivos de la suspensión de la visita, que iba a ser la primera de carácter bilateral de Zelensky a España y en la que estaba previsto que se reuniera con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para firmar un acuerdo en materia de seguridad.
Fuentes diplomáticas han apuntado que el viaje del presidente de Ucrania, que iba a incluir a Portugal, se debe a la compleja situación que atraviesa este país ante la ofensiva rusa en Járkov.
Tras más de 2 años de guerra, el frente estaba estancado hasta que el pasado lunes Rusia lanzó una nueva ofensiva transfronteriza al norte de la región de Járkov. Ucrania ha reconocido progresos "tácticos" del enemigo, que ha conquistado varias localidades.
El Gobierno no llegó a anunciar oficialmente la visita
Zelensky ya viajó a España en octubre de 2023, aunque no lo hizo en el plano bilateral, sino para participar en Granada en la cumbre de la Comunidad Política Europea, que integran casi todos los países europeos sean o no de la Unión Europea.
En los márgenes de esa cumbre, Sánchez se reunió con Zelensky y le prometió más ayuda militar, como nuevos sistemas antiaéreos y antidrones, así como equipamiento energético.
Y aunque el Gobierno no llegó a anunciar oficialmente la visita, el lunes fuentes del Ejecutivo habían reconocido los preparativos para ella y que en su transcurso se preveía firmar el acuerdo bilateral en materia de seguridad.
La Zarzuela sí informó en torno a las 14:00 horas de este martes de los actos que el presidente ucraniano iba a tener con Felipe VI, una reunión seguida de un almuerzo en el Palacio Real, durante su visita oficial a España.
Sin embargo, 2 horas después, en una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, su titular, José Manuel Albares, evitó confirmar la visita de manera oficial.
"Sobre cualquier movimiento del presidente Zelensky en cualquier lugar del mundo, por cuestiones de seguridad, en primer lugar, no voy a hacer ningún comentario, ni a confirmar, ni desmentir, ni añadir", señaló el ministro español.
Albares indicó que el lunes se había puesto en contacto telefónico con su homólogo ucraniano, Dmitró Kuleba, pero insistió en que "por muchos motivos, incluido el de seguridad", no iba a pronunciarse sobre el posible viaje del mandatario ucraniano a España.
En esa rueda de prensa compareció junto a Albares su homólogo de Portugal, Paulo Rangel, quien compartió que no era prudente dar detalles sobre una eventual visita de Zelensky a Lisboa por razones de seguridad.
"Muchas veces, explicó, estas visitas son decididas en el último momento y, por tanto, no vale la pena especular", aseguró el ministro luso.