www.diariocritico.com

Zelensky presentará este lunes a la comunidad internacional su proyecto para la reconstrucción de Ucrania

Volodymyr Zelensky
Ampliar
Volodymyr Zelensky (Foto: Presidencia de Ucrania)
domingo 03 de julio de 2022, 11:05h

El lunes arranca en Lugano (Suiza) una conferencia centrada en la reconstrucción de Ucrania, y el presidente Volodymyr Zelensky, ha anunciado que presentará el proyecto que busca no solo restaurar lo destruido sino "crear una nueva base" para el país. Según ha señalado, este plan requerirá "inversiones colosales" por lo que ha pedido ayuda a la comunidad internacional.

"La reconstrucción de nuestro país en el sentido amplio de la palabra requiere inversiones colosales: miles de millones, nuevas tecnologías, mejores prácticas, nuevas instituciones y, por supuesto, reformas. De hecho, este es el proyecto económico más grande de nuestro tiempo en Europa y plantea oportunidades extraordinarias para cada estado, para cada empresa que invitaremos a trabajar en Ucrania", ha explicado el presidente ucraniano.

Según ha señalado, desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero, el territorio de 10 regiones del país se ha visto afectado. En este tiempo, las fuerzas ucranianas han logrado liberar 1.027 ciudades pero todavía restan 2.610 bajo la ocupación rusa. "La mayoría necesitan ser reconstruidas, cientos de ciudades han quedado completamente destruidas por el ejército ruso, pero además, decenas de ciudades en otras regiones de Ucrania fueron alcanzadas por misiles. Cientos de empresas fueron destruidas. Entre ellos también hay industrias complejas y muy peligrosas: química, metalúrgica...".

"Ya hemos comenzado a restaurar la vida normal en los territorios liberados, pero implementar un proyecto a gran escala en todo el país, proporcionando nuevos estándares de seguridad y una nueva calidad de vida solo es posible atrayendo capacidades internacionales", ha afirmado.

Zelensky ha admitido que "todavía queda mucho por hacer para conseguir la victoria", y ha apuntado que "ahora debemos hacer todo lo posible para que el agresor pierda no solo en el campo de batalla, sino también históricamente; para que todos en Rusia recuerden que Ucrania no puede ser destruida por nada, por nadie, ni siquiera por una guerra brutal".

"El ejército ruso continúa disparando misiles contra nuestras ciudades. En la pasada noche se han registrado seis ataques con misiles, un total de 12 misiles. Mykolaiv, la región de Donetsk... Los ataques aéreos continuaron. Las hostilidades feroces continúan a lo largo de toda la línea del frente, en Donbás; el epicentro está, por supuesto, en las ciudades de la región de Lugansk. La actividad del enemigo en la región de Kharkiv se está intensificando. Logramos expulsar a los ocupantes de Ivanivka, en la región de Kherson, seguimos ejerciendo presión en el sur de nuestro país", ha detallado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios