Volodymyr Zelensky, presidente ucraniano, ha anunciado este martes que la operación militar de sus soldados en la región rusa de Kursk es el primer paso de un plan en el que también se incluyen otros objetivos diplomáticos y económicos para lograr conseguir una posición de fuerza ante sus negociaciones con Rusia. Un plan que va a presentar a Joe Biden pero también a los dos candidatos a la presidencia en las elecciones de noviembre, Kamala Harris y Donald Trump.
El dirigente ucraniano va a ir a la nueva sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 10 de septiembre, donde espera reunirse con Biden y pasarle en primer lugar su plan de paz. Zelensky no ha entrado en más detalles de ese plan, aunque ha dejado claro que la guerra sólo finalizará "mediante el diálogo" en el que, admite, "debemos tener una posición fuerte".
De esta forma, además de la incursión en Kursk, ha relatado, por ejemplo, que Ucrania ha conseguido con éxito su primera prueba de lanzamiento de un misil balístico o que quiere fabricar más de un millón y medio de drones este año. Zelenski ha declarado que la incursión ucraniana en Kursk ha logrado evitar una ofensiva de mayor calado por parte de Rusia en dirección al este de Ucrania usando precisamente esa región como vía de entrada.
Eso así, en su cuenta de X ha enseñado vídeos de los equipos de emergencia buscando posibles supervivientes entre los escombros de los edificios que fueron alcanzados por los proyectiles rusos en las últimas horas.
¿Habrá cesiones territoriales?
En su discurso, el presidente ucraniano no ha querido confirmar si en unas futuras negociaciones puede estar sobre la mesa la cesión de territorios, "no estamos preparados para ello", ha comentado Zelensky, quien ha hablado directamente a los aliados internacionales para que den más ayuda militar con la que hacer frente a los ataques aéreos de Rusia. En ese sentido, ha asegurado que los aviones F-16 que solicitó durante tanto tiempo han sido muy útiles para repeler algunos de los últimos ataques rusos.
Zelensky ha remarcado que Rusia mantiene su objetivo de hacerse con todo el Donbás perteneciente a Ucrania, "no han cejado en su empeño desde 2014", ha señalado Zelensky. También ha admitido "importantes daños" en la infraestructura energética por las oleadas de ataques de Rusia, especialmente intensos en lo que va de semana.
Más de 500 localidades siguen sin luz y el país ha tenido que tirar de nuevo energía procedente de Eslovaquia o Polonia. Antes de Zelensky ha intervenido en otro acto el primer ministro ucraniano Denis Shmihal, quien ha sido claro con respecto al objetivo principal de Ucrania para los próximos meses: "tenemos que concentrarnos en superar el invierno".