www.diariocritico.com

Von der Leyen tratará de acercarse a Trump en el funeral del Papa, mientras China desmiente que esté habiendo conversaciones con EEUU

DC
Ampliar
DC (Foto: Donald Trump y Ursula Von Der Leyen)
jueves 24 de abril de 2025, 18:32h

La Comisión Europea ha señalado este jueves que explora opciones para que la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, mantenga un "corto encuentro bilateral" con el presidente de EEUU, Donald Trump, en los márgenes del funeral del Papa Francisco este sábado en Roma, en el que sería el primer contacto entre ambos desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca.

"Estamos estudiando las posibilidades de reunirnos. No hay nada confirmado por el momento, así que no tenemos una reunión confirmada por el momento", ha apuntado la portavoz principal del Ejecutivo europeo, Paula Pinho, quien ha reiterado que el objetivo del viaje de Von der Leyen a Roma es participar en las exequias, pero "no se puede excluir" que haya opciones para "un corto encuentro bilateral".

China asegura que no están negociando

Por su parte, el gobierno chino ha asegurado que no está negociando un acuerdo arancelario con Estados Unidos, después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, haya afirmado que hay negociaciones en marcha y que el acuerdo es factible.

Pekín ha explicado que si Estados Unidos quiere negociar de buena fe con ellos, lo menos que puede hacer es ser sincero, ya que si hay negociaciones deberán producirse con una base de respeto mutuo e igualdad. El portavoz del ministerio de exteriores chino, Guo Jiakum, ha desmentido a Trump sobre esos contactos que se estarían produciendo para hablar de aranceles.

"Ni hay negociaciones sobre tarifas y mucho menos estamos cerca de un acuerdo que ni siquiera ha empezado a hablarse. Así que los americanos mienten. Ellos han iniciado esta guerra y nuestrap posicion es clara. Nos defenderemos y nuestra puerta esta abierta si quieren venir a negociar", ha dicho Jiakum.

Desde el ministerio de Comercio del país asiático han anunciado que incrementarán el apoyo al comercio exterior para aquellas compañías que quieren expandirse en China. También han denunciado que el tsunami de tarifas anunciado por Estados Unidos va en contra de las reglas de la Organización Internacional del Comercio, así como que lastima a personas y a países.

Jiakun niega las acusaciones del Secretario del Tesoro Norteamericano, Bessent, que este miércoles les acusaba de presionar a los gobiernos vecinos a Pekín, para que firmaran acuerdos preferenciales con China en vez de con Estados Unidos. Ha dicho, además, que "esa no es la forma china de hacer negocios ni acuerdos comerciales".

"Quien firme con nosotros acuerdos preferenciales de comercio, lo hacen de modo libre sin presión", ha añadido. Lo que sí es cierto es que China ha comenzado a agilizar la pesada maquinaria burocrática por la que tienen que transitar las empresas internacionales que quieren operar e instalarse en China.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios