www.diariocritico.com
Úrsula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
Ampliar
Úrsula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (Foto: Twitter Ursula von der Leyen)

Von der Leyen advierte al ser reelegida presidenta: "No voy a aceptar a extremistas y demagogos"

jueves 18 de julio de 2024, 18:00h

El Parlamento Europeo ha reelegido este jueves a la política alemana Ursula von der Leyen para que presida la Comisión Europea otros 5 años más. Le han apoyado 401 eurodiputados, 40 por encima de los 361 necesarios.

La presidenta de la Comisión ha logrado una victoria más holgada que en 2019, cuando consiguió coronarse como la primera mujer en el cargo, pero con solo 9 votos de ventaja. Von der Leyen ha conseguido el apoyo de los populares, los socialistas, los liberales y también los Verdes, que poco antes de la votación han manifestado que iban a darle ese voto a favor.

Antes de la votación, la política alemana ha solicitado la confianza de los eurodiputados para revalidar su cargo y ha subrayado que Europa "enfrenta una decisión clara que definirá nuestro mundo en los próximos 5 años, pero también nuestro lugar en el mundo en los próximos 50".

"Tenemos que tomar decisiones adecuadas para saber si dejamos que los acontecimientos y el mundo a nuestro alrededor decidan por nosotros o si nos unimos y construimos nuestro futuro para nosotros", ha dicho ante el Parlamento Europeo.

Asimismo se ha mostrado segura de que la actual Unión Europea es la "mejor versión" de Europa desde la II Guerra Mundial. "Con todas sus imperfecciones y desigualdades, es aun así la mejor versión de la historia", ha indicado.

Luchar "con todas las fuerzas democráticas" contra la polarización

En su discurso al pleno del Parlamento Europeo, Von der Leyen también ha asegurado que va a luchar "con todas las fuerzas democráticas" contra la polarización y los extremismos que buscan "destruir" el estilo de vida europeo.

"Existe una tendencia de polarizar a nuestras sociedades y eso me preocupa sumamente. Nunca voy a permanecer cruzada de brazos viendo la destrucción realizada por el exterior ni la polarización de nuestras sociedades como un hecho consumado", ha comentado la política alemana. "No voy a aceptar a los extremistas y demagogos cuando quieran destruir nuestro estilo de vida y aquí quiero librar una lucha con todas las fuerzas democráticas de esta Cámara", ha advertido.

Von der Leyen se ha mostrado especialmente crítica con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, por su viaje sorpresa a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, aunque no lo ha nombrado directamente. Lo ha hecho durante su primera intervención ante el nuevo hemiciclo en el que la extrema derecha ha compuesto tres grupos políticos, incluido el de Patriotas por Europa, impulsada por Orbán.

"Rusia quiere aprovechar la supuesta debilidad de Europa y algunos le siguen el juego", se ha lamentado la presidenta de la Comisión Europea antes de hablar sobre el viaje "de un primer ministro de la UE" en una "misión de paz que lo único que fue es una misión de apaciguamiento". Esta censura al primer ministro húngaro ha sido recibida con una gran ovación por buena parte de los eurodiputados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios