La presidenta del Parlamento Europeo, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, viajarán la próxima semana a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenksy.
Se trata de la tercera visita oficial de altos cargos de la UE a Ucrania desde que estalló la guerra el pasado mes de febrero. Así lo ha confirmado un portavoz comunitario, Eric Mamer, en su cuenta de Twitter, aunque de momento no han trascendido las fechas oficiales.
Una visita que estará muy marcada por los recientes datos conocidos sobre la matanza de Bucha, donde multitud de civiles han sido asesinados por las tropas rusas antes de replegarse, según denuncian las autoridades ucranianas.
De hecho, la propia Von der Leyen ha compartido en Twitter que la UE "está lista" para enviar equipos de investigación para analizar el atroz suceso de Bucha y "documentar crímenes de guerra", una tarea para la que se coordinarán con el Fiscal General de Ucrania.
Nuevas sanciones contra Rusia
Pese a que Rusia insiste en que no ha tenido nada que ver con lo de Bucha y culpa a la comunidad internacional, los 27 critican las maniobras del ejército ruso y ya están preparando más sanciones para el régimen de Putin.
En los próximos días debatirá el próximo paquete de sanciones y se discutirá también sobre la cuestión energética, un asunto que divide a los 27. Algunos países están de acuerdo en suprimir la importación de gas ruso, e incluso del petróleo y del carbón, mientras que otros no lo consideran una opción dada la dependencia energética.