www.diariocritico.com
Catedral de San Pedro en Roma
Catedral de San Pedro en Roma (Foto: EP)

El Vaticano se disculpa en nombre del Papa Francisco: "Desconocía el significado tan ofensivo de esta palabra en italiano"

martes 28 de mayo de 2024, 16:04h

El Vaticano ha publicado este martes un comunicado a raíz de las palabras del papa Francisco en las que pedía a los obispos italianos que impidan entrar en los seminarios a personas homosexuales y decía en tono coloquial que hay "demasiado ambiente maricón en ciertos seminarios", según una información del diario italiano 'La Repubblica' que citaba fuentes episcopales.

En el comunicado del Vaticano se afirma que el papa Francisco "está al tanto de los artículos" que se han publicado en las últimas horas al respecto y que "como ha afirmado en muchas ocasiones", en la iglesia "hay sitio para todo el mundo".

Sin embargo, la Santa Sede reconoce que el pontífice se disculpa "con todos aquellos ofendidos por el uso de ese término", pero dice que Francisco "nunca intentó ofender o expresarse en términos homófobos".

No era consciente del significado en italiano

El Papa Francisco conoce los artículos publicados recientemente sobre una conversación, a puerta cerrada, con los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI).

Como afirmó en varias ocasiones: "¡En la Iglesia hay lugar para todos, para todos! Nadie es inútil, nadie sobra, hay sitio para todos. Tal como somos, todos nosotros", anunció.

Según las reconstrucciones de los diarios locales 'Repubblica' e 'Il Corriere della Sera', Francisco, cuya lengua materna es el castellano, no el italiano, y que a menudo utiliza un lenguaje coloquial en la conversación, sorprendió a los obispos al utilizar la palabra italiana "frociaggine", que es un término despectivo para designar a los homosexuales que podría traducirse como "ambiente marica" en italiano.

Así, el Vaticano deja patente que el Pontífice no era consciente del carácter ofensivo de la palabra. Del mismo modo, 'Il Corriere della Sera' citaba varias fuentes de los obispos que consideraron que la fatídica frase del Papa fue recibida con algunas "risas incrédulas" ya que "era evidente que el Papa no era consciente de lo ofensiva que resulta esa palabra en italiano".

No difiere de la posición tradicional de la Iglesia

En todo caso, las palabras del Papa no difieren de lo que ha sido la posición oficial del Vaticano desde 2005, cuando la Congregación para la Educación Católica, con la aprobación del entonces papa Benedicto XVI, emitió un documento sobre la cuestión, titulado 'Instrucción relativa a los criterios para el discernimiento de las vocaciones con respecto a las personas con tendencias homosexuales en vista de su admisión al seminario y a las órdenes sagradas'.

"La Iglesia no puede admitir en el seminario y en las órdenes sagradas a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o sostienen la así llamada cultura gay" se lee en el documento, que fue refrendado por el propio Papa Francisco en 2016.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios