www.diariocritico.com

Una mujer es asesinada por su pareja o un familiar cada 10 minutos, según la ONU

Una mujer es asesinada por su pareja o un familiar cada 10 minutos, según la ONU
Ampliar
(Foto: PSOE)
lunes 25 de noviembre de 2024, 18:29h

Todos los días 140 mujeres y niñas son asesinadas por su pareja o por un miembro de su familia alrededor del mundo, lo que da una media de una muerte cada 10 minutos. Son datos que recoge el último informe elaborado por ONU Mujeres y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que se ha publicado este lunes con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que admite que, del total de los 85.000 feminicidios registrados en 2023, un 60%, 51.000, fueron cometidos por parejas íntimas u otros miembros de la familia de las víctimas.

Según dicho estudio, la violencia contra las mujeres es una lacra que se da en todas las regiones del mundo, aunque fue en África donde se ha registrado un mayor número de feminicidios cometidos por parejas o familiares en relación con el tamaño de su población, con 2,9 víctimas por cada 100.000 habitantes. A continuación se sitúan América y Oceanía, con 1,6 y 1,5 por 100.000 respectivamente. La cifra ha sido significativamente más baja en Asia y Europa, con 0,8 y 0,6 por 100.000 habitantes respectivamente.

La investigación sacan a la luz que los asesinatos a mujeres cometidos en el ámbito privado en Europa y América, regiones de las que se tiene un volumen de datos mayor, son cometidos en gran medida por las parejas íntimas de las víctimas. Del total de mujeres asesinadas en territorio europeo, el 64% fallecieron a manos de sus parejas; y en el continente americano tiene un porcentaje similar, el 58%.

El informe dice, sin embargo, que en el resto del mundo las mujeres y las niñas ceuntan con más probabilidades de ser asesinadas por familiares (59%) que por sus parejas íntimas (41%). "Esto pone de relieve la necesidad de garantizar que la prevención de la violencia doméstica aborde las relaciones íntimas, así como los contextos familiares en los que las mujeres corren un mayor riesgo", se ha escrito en el documento.

El 60% de los asesinatos a mujeres fueron cometidos por familiares o parejas

Pese a que los hombres constituyen las principales víctimas de homicidios, con un 80% del total, la violencia letal en el ámbito privado es especialmente duro para las mujeres. Solo el 12% de todos los asesinatos a hombres en 2023, se han atribuido a parejas íntimas u otros miembros de la familia, mientras que en el caso de las mujeres asesinadas el porcentaje sube al 60%.

Asimismo, el informe estudia los datos disponibles de países como Francia, Sudáfrica y Colombia y mantiene que entre el 22% y el 37% de las mujeres asesinadas por sus parejas ya habían denunciado algún tipo de violencia física, sexual o psicológica por parte de su pareja, lo que deja claro que "muchos asesinatos se pueden prevenir".

"La violencia contra las mujeres y niñas puede evitarse", ha asegurado la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, que ha subrayado la importancia de elaborar "leyes solidas" y de moverse hacia la "mejor recopilación de datos, mayor responsabilidad gubernamental, una cultura de tolerancia cero y más financiación para las organizaciones por los derechos de las mujeres".

ONU Mujeres indica que el número de países que dan datos sobre feminicidios ha subido "lentamente" y remarca que la responsabilidad de los esfuerzos de los países para poner freno a los homicidios contra las mujeres "también se mide por la calidad y disponibilidad de sus estadísticas" al respecto. "Unos esfuerzos significativos para invertir la tendencia negativa en términos de disponibilidad de datos aumentarían la responsabilidad de los gobiernos a la hora de abordar la violencia contra las mujeres", señala el informe.

La ONU ha dado un impulso a la campaña '16 días de Activismo contra la Violencia de Género', con el objetivo de conseguir hacer un llamamiento a "revitalizar los compromisos y demandar la rendición de cuentas y la implementación de medidas por parte de los responsables".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios