Las fuerzas republicanas y tradicionales en Francia empiezan a respirar tranquilos porque parece que aunque el partido de ultraderecha de Marine Le Pen ganará la segunda vuelta de las elecciones legislativas, no obtendría mayoría absoluta.
Según el sondeo publicado por Ifop, Reagrupación Nacional (RN) de Le Pen y Jordan Bardella como candidato a primer ministro ganarían en esta nueva convocatoria en las urnas con unos 225 diputados en la Asamblea Nacional.
En segunda posición está el novedoso Frente Popular donde se reunieron todos los partidos progresistas de izquierda, desde socialdemócratas a comunistas. Esta candidatura conseguiría unos 185 diputados, no quedándoses tan lejos de los ganadores.
Además, resistiría con cierta fuerza, pese al decalabro, el partido del presidente Emmanuel Macron, 'Ensemble', que llegaría a 110 escaños en la Asamblea.
Cierra esta clasificación, como cuarta fuerza política, Los Republicanos conservadores, con unos 35 diputados. Esta formación expulsó a su líder, Éric Ciotti, porque se manifestó favorable a apoyar al partido de Le Pen. Se entiende que no se decantarían tampoco ahora por apoyar a Bardella como primer ministro.
Al no llegar a esa mayoría absoluta, Macron podría designar como primer ministro a un diputado que apoyen las fuerzas izquierdistas y también sus liberales, complicado pero posible. También deberán convencer a los conservadores para elegir a ese candidato a sustituir al joven Gabriel Attal, que ha sido primer ministro estos últimos tiempos por designación de Macron.
Presiones contra la ultraderecha
Como ya ha ocurrido en anteriores convocatorias electorales, las alianzas entre votantes de distintas opciones se han trazado para bloquear a la ultraderecha.
Además, diversos líderes de opinión, famosos y deportistas se han mojado a la hora de pedir el voto para las candidatura que no sean de esta posición ideológica extremista.
Sin duda que la más llamativa y viral ha sido la de la estrella del fútbol nacional francés, Kylian Mbappé, quien ayer mismo volvía a pedir el voto contra la ultraderecha.
"Creo que más que nunca hay que ir a votar. No podemos dejar nuestro país en las manos de estas personas. Es urgente. Vimos los resultados, fueron catastróficos. Esperamos realmente que cambie y que todo el mundo se movilice para votar y que vote al buen lado", manifestó ante el prensa, e insistiendo en sus posiciones pese a las críticas recibidas por mojarse en este asunto político.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.