www.diariocritico.com
La UE promete responder a Trump por los 'aranceles recíprocos': 'Un paso en la dirección equivocada'
Ampliar
(Foto: Twitter Ursula von der Leyen)

La UE promete responder a Trump por los "aranceles recíprocos": "Un paso en la dirección equivocada"

viernes 14 de febrero de 2025, 15:30h

La Comisión Europea ha asegurado este viernes que cree que los "aranceles recíprocos" propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son un paso en la dirección equivocada. Bruselas ha advertido en un comunicado que la Unión Europea va a reaccionar de forma "firme e inmediata" contra lo que piensa que son "barreras injustificadas al comercio libre y justo", al tiempo que va a seguir apoyando un sistema comercial mundial abierto y predecible que va a beneficiar a todos los socios.

"Consideramos que la política comercial "recíproca" propuesta por el presidente Trump es un paso en la dirección equivocada", dice la nota, que indica que la UE "siempre" va a proteger "a las empresas, trabajadores y consumidores europeos de medidas arancelarias injustificadas".

Trump puso su firma el jueves a una orden ejecutiva para imponer "aranceles recíprocos", una medida que perjudica sobre todo a los países UE. Su objetivo, comentó, es restablecer la equidad en el comercio internacional y equilibrar el terreno de juego para su país. "Queremos igualdad de condiciones", manifestó desde el Despacho Oval, al tiempo que afirmaba que otros países tendrán la opción de reducir o eliminar sus propios aranceles.

Von der Leyen: "Estamos dispuestos a encontrar soluciones"

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha dicho desde Munich que están "dispuestos a encontrar soluciones con Estados Unidos que beneficien a ambas partes". Desde la Comisión subrayan que la UE "mantiene unos de los aranceles más bajos del mundo" y no ven "justificación alguna" para subir los aranceles de EEUU a sus exportaciones.

La nota de la CE mantiene que Washington está "socavando" los compromisos adquiridos por Bruselas en materia comercial y asegura que "durante décadas" el club comunitario ha trabajado con socios como EEUU "para reducir aranceles y otras barreras comerciales en todo el mundo, reformando la apertura".

"Creemos en asociaciones comerciales mutuamente beneficiosas y equilibradas, basadas en la transparencia y la equidad. Por eso la UE tiene la mayor red de acuerdos comerciales del mundo y la que crece más rápidamente", dice el comunicado, que advierte que los Veintisiete han "negociado y celebrado más del triple de acuerdos comerciales que Estados Unidos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios